mundo

Italia cumple un mes con coronavirus y contabiliza más de 4.800 fallecidos

Según el último boletín oficial, el número de contagiados actualmente es de 42.681 personas y 6.072 se han curado, con lo que el número total de contagios desde el inicio del brote son 53.578.

Roma / EFE - Actualizado:

Según el último boletín oficial, el número de contagiados actualmente es de 42.681 personas y 6.072 se han curado, con lo que el número total de contagios desde el inicio del brote son 53.578.

Italia registró este sábado 4.825 fallecidos con coronavirus, 793 más en solo 24 horas, en el mismo día en el que cumple un mes desde la detección del primer brote en el norte del país y el Gobierno estudia si las medidas de aislamiento impuestas son suficientes para frenar la pandemia.

Versión impresa

Según el último boletín oficial, el número de contagiados actualmente es de 42.681 personas y 6.072 se han curado, con lo que el número total de contagios desde el inicio del brote son 53.578.

El Ejecutivo italiano ha cerrado ya todos los parques públicos, ha prohibido los desplazamientos a las segundas residencias, ha clausurado escuelas y universidades, lugares de ocio y negocios no esenciales y ha limitado los movimientos de la gente por cuestiones laborales, de salud o por necesidad.

Pero estas medidas no están consiguiendo, de momento, frenar la propagación del virus y el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, dijo este sábado que el país está en "una fase en la que todavía la curva sigue creciendo".

VEA TAMBIÉN: Tercer día sin contagios en China donde casos de afuera baten un nuevo récord

En su opinión, los ciudadanos no se están "tomando en serio el peligro" que se deriva de esta pandemia e insistió en que se queden en casa, eviten salir a la calle en la medida de lo posible y los contactos con otras personas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se contagió el primer paciente con coronavirus en Italia?

Por ello, las regiones del norte del país, las más afectadas, han pedido al Ejecutivo que endurezca aún más estas medidas, que interrumpa toda actividad productiva no esencial y el transporte público que todavía funciona y que controle con firmeza que se respeta el confinamiento temporal.

Algunas regiones adoptan sus propias medidas restrictivas

De momento, algunas regiones, como el Véneto, están tomando sus propias iniciativas y su presidente, Luca Zaia, anunció este sábado que mañana solo abrirán farmacias, parafarmacias y quioscos, mientras que los supermercados permanecerán cerrados.

"Es un sacrificio que pido, pero esta lucha la debemos combatir en equipo", declaró.

La cuestión sobre si los supermercados deberían permanecer abiertos o no los días festivos y si el Ejecutivo debería limitar los horarios de apertura genera división en el país.

El ex primer ministro y líder de la gobernante Italia Viva, Matteo Renzi, ya ha dicho que esta medida sería un error porque crearía largas colas y se incrementaría el riesgo de contagios, lo mismo que opina el consejero de Sanidad de Lombardía, Giulio Gallera, quien argumenta que sería muy difícil que la gente respetara el metro de distancia recomendado.

Pero en Lombardía también quieren más acciones y su presidente, Attilio Fontana, ha pedido al Ejecutivo que limite por decreto las actividades físicas y comerciales, así como las productivas que no se refieran a las cadenas de suministro esenciales.

El alcalde de Milán, capital de Lombardía, Giuseppe Sala, ha propuesto cerrar los estancos para contener lo máximo posible las salidas de las personas a la calle.

En la isla de Sicilia también se ha ordenado el cierre de los supermercados el domingo y, en Campania, las actividades de las oficinas públicas en más de 500 municipios, mientras que en Roma se han endurecido los controles policiales de carreteras para todos los vehículos.

Los sanitarios advierten que los hospitales pueden colapsar

Italia cumple un mes desde que el 21 de febrero el país confirmara dieciséis casos positivos en el norte e identificara al llamado "paciente uno", pues el "paciente cero" no se ha encontrado por ahora.

Este "paciente uno" fue Mattia, deportista, de 38 años, sin ninguna conexión con China y del municipio de Codogno, a unos 60 kilómetros de Milán. Ahora, un mes después, está curado y recibirá el alta.

Como él, otros 6.000 pacientes han superado la enfermedad, pero otros muchos permanecen ingresados en los hospitales, en planta o en las unidades de cuidados intensivos, y muchos de estos centros corren el riesgo de colapsar por el creciente número de infectados diario.

El presidente de la región de Piamonte, Alberto Cirio, ha lamentado que las unidades de cuidados intensivos de la región están saturadas, el personal sanitario muy cansado y falta material médico.

En Italia hay una delegación de expertos chinos, que combatieron la propagación del coronavirus en la ciudad de Wuhan, foco del brote, y que ahora ayudan a los investigadores italianos a contener el COVID-19.

El vicepresidente de la Cruz Roja de China y responsable de este equipo, Yang Huichuan, advirtió esta semana al país de que hay todavía demasiada gente en la calle y que hay que imponer medidas aún más rigurosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook