Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Contagio

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contagio

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales en Centroamérica y México. Foto: EFE
Costa Rica

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

San José / EFE / @PanamaAmerica

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Jeringa con la vacuna contra el sarampión. Foto: EFE
Panamá

Minsa alerta de riesgo de contagio de sarampión en dos eventos celebrados en Bolivia

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, entre otros.

Algunos síntomas de esta enfermedad son: fiebre elevada, dolor de cabeza, rigidez de la nuca, sensibilidad a la luz. Foto: Pexels
Panamá

Reportan la muerte de una menor de 3 años por meningitis

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

La propagación de la enfermedad se da por el contacto estrecho y prolongado con personas infectadas.

El manejo de la enfermedad es sintomático. Foto: Cortesía / Ministerio de Salud
PANAMA

Oropouche: ¿cómo se distribuyen geográficamente los casos?

Belys Toribio

Hasta la fecha, solo se ha reportado un deceso, en la semana epidemiológica nueve, por OROV.

 Algunos síntomas son: fiebre, dolor de cabeza y sensibilidad a la luz. Foto: Pexels
Panamá

¿En qué fase se encuentra el paciente cero del virus del Oropuche? 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Según expertos, el 60% de los pacientes que sufren esta infección pueden tener una recaída.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".