
Panamá registró 12 muertes por covid-19 en la última semana
Karol Elizabeth LaraLos casos activos en el país, entre el 11 y 17 de diciembre, ascendían a 6,761.
Los casos activos en el país, entre el 11 y 17 de diciembre, ascendían a 6,761.
Las vacunas tienen el propósito de ampliar la cobertura y continuar la aplicación de refuerzo de las dosis covid-19, ya que en las últimas tres semanas de 83 casos los mismos han llegado a 206 contagios por el virus.
Ortega señaló que la variante predominante en Panamá es la Ba.5, la cual es más contagiosa, pero con síntomas más leves de las que dieron las primeras variantes que llegaron al país.
La región mantiene cerca de 500 casos activos de la enfermedad en la provincia, de los cuales más de la mitad están ubicados en el distrito de Chitré, el más poblado de la provincia.
Los contagios identificados en Panamá tienen en común que son hombres jóvenes de entre 25 a 33 años, y registra dos casos de hombres de 56 y 57 años de edad, detalló el Asesor del Despachos Superior del Ministerio de Salud, Alfredo Moltó.
Para evitar contagios selle los orificios que existan en su vivienda y elimine todo aquello que pueda atraer a los roedores como alimentos, granos y basura.
Se trata de un hombre de 33 años, quien se contagió durante un viaje al extranjero y días después presentó los primeros síntomas.
Estados Unidos, es el país más afectado con 334 casos, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud.
El alcalde municipal de Ocú, Wilfredo Pimentel, precisó que con esta nueva disposición, se busca evitar que nuevamente aumenten los casos de covid-19.
Por ahora hay 27,455 casos activos de covid-19 y 800,234 pacientes se han recuperado. De ellos 3,032 en las últimas 24 horas.
Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Panamá Oeste se reportan 3,324 casos activos positivos.
El informe epidemiológico registra 1,060 casos activos en Chiriquí, de los cuales 10 se mantenían hospitalizados.
A la fecha hay 4,008 casos activos y se han recuperado 760,639 personas de covid-19 desde que inició la pandemia en Panamá. De los recuperados 173 fueron en las últimas horas.
De los pacientes que están hospitalizados 66 se encuentran en salas y 8 en unidades de cuidados intensivos.
Durante la cuarta ola de contagios en enero de 2022 fue el mes que más casos registró con 204,430 y 293 muertes.
En este mes de marzo de 2022 van 3,729 casos de covid-19, una cifra baja comparada con enero y febrero del mismo año.
El 96% de las defunciones se dieron en pacientes que no tenían ninguna dosis o no habían completado su esquema de tres dosis de la vacuna contra la covid-19.
En lo que va de febrero se han contabilizado 51,908 casos y 296 defunciones. Si bien los casos bajaron, febrero cerrará con más decesos por covid-19.
De las personas contagiadas de covid-19, en casa hay 10,356, en hoteles 79 y hospitalizados 352.
Se registraron 1,714 nuevos contagios de covid-19 y 6 defunciones, más cuatro de fechas anteriores.