mundo

Italia suma 53 muertos con coronavirus y repuntan los contagios

En el país se han contagiado un total de 236.142 personas desde que comenzó la pandemia, el 21 de febrero, con la confirmación de la primera infección local.

Roma | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"En breve empezará un cribado general que ofrecerá test serológicos a la población de Albino, Nembro y Alzano", afirmó Fontana en un comunicado.

Italia registró 53 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance a 34.167 víctimas mortales, y vivió un repunte de nuevos contagios, 379, la mayor cifra de los últimos seis días, según informó hoy Protección Civil.

Versión impresa

En el país se han contagiado un total de 236.142 personas desde que comenzó la pandemia, el 21 de febrero, con la confirmación de la primera infección local.

El aumento de 379 nuevos contagios es el mayor de los últimos seis días, desde los 518 del 5 de junio, pese a que el número de pruebas es similar al que se hace diariamente, 62.472 en las últimas 24 horas.

La cifra de 53 nuevos fallecidos por coronavirus es una de las más bajas de esta crisis sanitaria en el país.

La región de Lombardía (norte) sigue siendo la más afectada: ahí se han detectado 252 de los contagios del último día, además de casi la mitad de los muertos, 25, pero también aumentaron las pruebas clínicas realizadas (13.000 frente a los 9.300 de ayer).

En la actualidad en Italia hay 30.637 personas enfermas con la COVID-19, de las que 26.270 permanecen aisladas en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos, 4.131 hospitalizadas y 236 reciben cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: La CE no quiere que se abran las fronteras de la Unión Europea antes de julio

El país inició su desconfinamiento el pasado 4 de mayo y el 3 de junio abrió sus fronteras con los Estados de la Unión Europea para que sus ciudadanos puedan visitar el país sin guardar cuarentena, y también permitió la movilidad entre regiones.

VEA TAMBIÉN: Fuerzas colombianas destruyen laboratorio masivo de cocaína

Por otro lado, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, testificará mañana viernes ante la Fiscalía de Bergamo (norte) para explicar sus decisiones al comienzo de la crisis del coronavirus, en el marco de una investigación por la gestión de la pandemia.

La pregunta de fondo es en base a qué criterios se establecieron las primeras "zonas rojas" aisladas, diez municipios de Lombardía y otro del Véneto (norte), y por qué no se cerraron otros donde los contagios empezaban a crecer, como los lombardos Nembro y Alzano.

Un colectivo de familiares de víctimas, llamado "Noi denunceremo" (Nosotros denunciaremos), ha llevado a la Fiscalía sus testimonios y sospechan que se siguieron criterios económicos, para evitar detener esta industrializada zona del país.

El presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana, anunció hoy jueves que se realizarán pruebas serológicas masivas entre estas poblaciones de los alrededores de Bérgamo, especialmente azotadas.

"En breve empezará un cribado general que ofrecerá test serológicos a la población de Albino, Nembro y Alzano", afirmó Fontana en un comunicado.

Además, el ayuntamiento de Bérgamo distribuirá a sus habitantes 50.000 test serológicos gratuitos a partir del próximo 15 de junio, que irán dirigidos inicialmente a la franja de edad de entre los 18 y los 65 años, según anunció su alcalde, Giorgio Gori.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook