mundo

Italia suma 53 muertos con coronavirus y repuntan los contagios

En el país se han contagiado un total de 236.142 personas desde que comenzó la pandemia, el 21 de febrero, con la confirmación de la primera infección local.

Roma | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El aumento de 379 nuevos contagios es el mayor de los últimos seis días, desde los 518 del 5 de junio, pese a que el número de pruebas es similar al que se hace diariamente, 62.472 en las últimas 24 horas.

Italia registró 53 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance a 34.167 víctimas mortales, y vivió un repunte de nuevos contagios, 379, la mayor cifra de los últimos seis días, según informó hoy Protección Civil.

Versión impresa

En el país se han contagiado un total de 236.142 personas desde que comenzó la pandemia, el 21 de febrero, con la confirmación de la primera infección local.

El aumento de 379 nuevos contagios es el mayor de los últimos seis días, desde los 518 del 5 de junio, pese a que el número de pruebas es similar al que se hace diariamente, 62.472 en las últimas 24 horas.

La cifra de 53 nuevos fallecidos por coronavirus es una de las más bajas de esta crisis sanitaria en el país.

La región de Lombardía (norte) sigue siendo la más afectada: ahí se han detectado 252 de los contagios del último día, además de casi la mitad de los muertos, 25, pero también aumentaron las pruebas clínicas realizadas (13.000 frente a los 9.300 de ayer).

En la actualidad en Italia hay 30.637 personas enfermas con la COVID-19, de las que 26.270 permanecen aisladas en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos, 4.131 hospitalizadas y 236 reciben cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: La CE no quiere que se abran las fronteras de la Unión Europea antes de julio

El país inició su desconfinamiento el pasado 4 de mayo y el 3 de junio abrió sus fronteras con los Estados de la Unión Europea para que sus ciudadanos puedan visitar el país sin guardar cuarentena, y también permitió la movilidad entre regiones.

VEA TAMBIÉN: Fuerzas colombianas destruyen laboratorio masivo de cocaína

Por otro lado, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, testificará mañana viernes ante la Fiscalía de Bergamo (norte) para explicar sus decisiones al comienzo de la crisis del coronavirus, en el marco de una investigación por la gestión de la pandemia.

La pregunta de fondo es en base a qué criterios se establecieron las primeras "zonas rojas" aisladas, diez municipios de Lombardía y otro del Véneto (norte), y por qué no se cerraron otros donde los contagios empezaban a crecer, como los lombardos Nembro y Alzano.

Un colectivo de familiares de víctimas, llamado "Noi denunceremo" (Nosotros denunciaremos), ha llevado a la Fiscalía sus testimonios y sospechan que se siguieron criterios económicos, para evitar detener esta industrializada zona del país.

El presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana, anunció hoy jueves que se realizarán pruebas serológicas masivas entre estas poblaciones de los alrededores de Bérgamo, especialmente azotadas.

"En breve empezará un cribado general que ofrecerá test serológicos a la población de Albino, Nembro y Alzano", afirmó Fontana en un comunicado.

Además, el ayuntamiento de Bérgamo distribuirá a sus habitantes 50.000 test serológicos gratuitos a partir del próximo 15 de junio, que irán dirigidos inicialmente a la franja de edad de entre los 18 y los 65 años, según anunció su alcalde, Giorgio Gori.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook