mundo

Japón inicia vertido de aguas tratadas de Fukushima al mar

La medida se ha tomado para prevenir el riesgo de contaminación radiactiva de los productos acuáticos japoneses.

Tokio/ EE/ @panamaamerica - Actualizado:

La acción de Japón ha generado protestas internas e internacionales. Foto: EFE

Japón comenzó este jueves a verter al Pacífico agua contaminada procedente de la accidentada planta nuclear de Fukushima tras ser tratada para retirarle la mayor parte de residuos radiactivos, un proceso que se prolongará durante varias décadas y que sigue generando protestas dentro y fuera del país.

Versión impresa

China suspendió la importación de productos acuáticos de origen japonés a partir del 24 de agosto de 2023, informó la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

La medida se ha tomado “para prevenir el riesgo de contaminación radiactiva de los productos acuáticos japoneses debido al vertido al Pacífico del agua contaminada procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima”, especifica el organismo en un comunicado.

El vertido comenzó sobre las 13 horas de hoy (4:00 GMT) después de que se realizaran las últimas comprobaciones en cuanto a las bombas de agua y se abrieran algunas válvulas de forma manual, según anunció la empresa responsable de la accidentada central, TEPCO.

“Cada proceso debe realizarse con mucha firmeza. Bajo la guía del Gobierno, cumpliremos nuestra responsabilidad”, dijo Junichi Matsumoto, responsable de la iniciativa, en una rueda de prensa donde también explicó que el vertido se pararía si se detectaba algún tipo de anomalía.

Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la planta, decidió proceder al vertido este jueves tras asegurarse de que la concentración de residuos radioactivos se encontraba dentro de lo estipulado y que no había irregularidades en sus sistemas tras el lanzamiento hoy por parte de Corea del Norte de un supuesto vehículo espacial, que causó la activación momentánea de la alerta antimisiles en el sur del archipiélago nipón.

El vertido de agua ha comenzado más de doce años después de la crisis nuclear acarreada por el terremoto y tsunami que sacudieron esta zona de Japón en 2011, y se lleva a cabo tras someterse a un proceso de depurado a través de un circuito llamado ALPS (Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos).

El agua contaminada es tratada con el sistema ALPS, capaz de retirar por completo 62 tipos de materiales radiactivos, a excepción del tritio y del carbono-14. El proceso del vertido será supervisado por las autoridades niponas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para garantizar que se ajusta a los estándares de seguridad.

Según dijo TEPCO hoy, tras un análisis reciente, se habría comprobado que la concentración de tritio se encuentra “muy por debajo” del estándar nacional para que se pueda realizar el vertido y “se ha confirmado que se ha diluido tal y como se esperaba”.

Después del vertido, la empresa también mandará un barco para llevar a cabo un monitoreo de la zona y de las condiciones del agua, aunque no especificó la hora a la que comenzará este proceso hoy y publicará a tiempo real los datos en su web para “asegurar transparencia”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook