Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Interés Preferencial / Ministerio de Vivienda / Panamá / Viviendas

Panamá

'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

Actualizado 2023/08/22 10:41:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Según el ministro Paredes, Panamá es un país privilegiado en el que la gente puede acceder a viviendas, lo que es mejor que pagar cuartos de alquiler.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Rogelio Paredes defendió la ley de intereses preferenciales. Foto: Cortesía

El ministro Rogelio Paredes defendió la ley de intereses preferenciales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto costo de la vida y desempleo preocupan en los hogares panameños

  • 2

    Deuda subirá casi $3,000 millones el próximo año

  • 3

    Juramentación en el Parlacen: la verdad

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, descartó que el proyecto que modifica y adiciona artículos a la ley 3 de 1985 que establece el régimen de intereses preferenciales a ciertos préstamos hipotecarios, incremente el costo de las viviendas en Panamá.

De acuerdo con Paredes, el precio de las casas ha subido debido a que los valores de construcción han incrementado, al igual que los insumos, la tasa de interés, además hay convenciones colectivas de Capac que cumplir y los efectos de la guerra han incidido.

"Este proyecto está enfocado a la clase media trabajadora profesional, esa pareja recién casada. El efecto aligeraría la carga para el que va a comprar una vivienda nueva. Con esta ley estamos bajando la tasa de interés de referencia bancaria para lograr el beneficio a los sectores donde menos apoyo se tiene", dijo el ministro.

El alto funcionario agregó que no se trata de darle un beneficio a la empresa privada sino de generar la posibilidad de acceso y producir mayor demanda.

"En Panamá, con estas leyes de incentivo, por dos salarios mínimos una pareja joven puede tener una vivienda decorosa. Lo que no ocurre en otros países de Centroamérica. Panamá es un país privilegiado. En el último censo aparece más gente con casas de lo que se había calculado", comentó  Paredes.

Según Paredes esto se traduce en un mayor acceso a las viviendas en Panamá, lo que es mucho mejor que pagar por un cuarto de alquiler.

"Eso nos da la tranquilidad de que estamos haciendo algo mejor y que lo están copiando otros países de América Latina. Y parte de la razón es el fondo solidario de vivienda", señaló.

Durante el debate, el diputado Juan Diego Vásquez cuestionó el metraje de las casas, que cada vez son más pequeñas y se venden al mismo precio.

En este sentido, Paredes comentó que los bancos  tienen sus evaluadores, para evitar engaños al momento de otorgar préstamos.

"De repente ahora nos están entregando  casas en el mismo espacio por mayor precio, pero los bancos verifican el valor del tamaño. No hay posibilidad que engañen al banco y esa es la medida de control que podemos tener", expuso Paredes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".