mundo

Japón llama a no olvidar las 'inestimables lecciones' del desastre de 2011

Hoy se cumplen 10 años del devastador terremoto y posterior tsunami de Japón, ocurrido al noreste del país insular, el cual ocasionó que 18,000 personas fallecieran.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personas lanzan globos con mensajes para las víctimas del devastador terremoto y tsunami de 2011 en Natori, Japón. Foto: EFE

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, llamó hoy jueves a recordar "las lecciones inestimables" que dejaron el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, y la consiguiente crisis nuclear, en el acto de conmemoración del décimo aniversario de la catástrofe.

Versión impresa

El líder nipón lanzó este mensaje durante su intervención en la ceremonia oficial celebrada hoy en el Teatro Nacional de Tokio, a la que se suman hoy diversidad de homenajes en todo el país en recuerdo a las más de 18,000 víctimas que ocasionó la tragedia de hace una década.

"Las lecciones inestimables de esta grave crisis y sus consecuencias no deben olvidarse nunca", dijo Suga durante su intervención en este acto donde también participaron los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, entre otras personalidades políticas y familiares de las víctimas.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio a las 14:46 hora local, el momento exacto en el que se produjo un terremoto de 9 grados en la escala de Richter con epicentro frente a las costas del noreste del país.

El seísmo desencadenó un tsunami que barrió esa zona del archipiélago menos de una hora después, que rozó los 40 metros de altura en algunos puntos y que causó graves daños en la central de Fukushima Daiichi, derivando en la peor crisis atómica desde la de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Suga afirmó durante su intervención que la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe "ha avanzado de forma continua en esta década", y agregó que ese proceso "entra ahora en su fase final" con el objetivo de completarse hacia 2031.

El primer ministro también destacó los "constantes progresos" en las zonas que permanecen evacuadas por la contaminación radiactiva emanada de la accidentada central, y que han sido reabiertas de forma progresiva para permitir el retorno de sus habitantes.

Sin embargo, admitió que unas 2,000 personas continúan residiendo en alojamientos temporales, del total de aproximadamente 36,000 que siguen sin regresar a sus hogares por diversos motivos.

VEA TAMBIÉN: Avanza proyecto de metrocable en San Miguelito

Suga se comprometió asimismo a "reexaminar medidas de prevención de desastres y protocolos de mitigación" de los mismos, y consideró que Japón "tiene la obligación aplicar las lecciones acumuladas de este terremoto y consecuentes desastres" para compartirlas con todo el mundo.

Naruhito: “Importante sanar las heridas”
El emperador Naruhito, en la misma línea, expresó su confianza en que Japón se convierta "en una nación resistente a los desastres naturales utilizando esas lecciones" y relató que todavía conserva grabados en su mente "los recuerdos inolvidables de la tragedia" de 2011.

Naruhito, en su primer discurso en un acto de este tipo desde que ascendió al trono en 2019, reconoció que "varios problemas permanecen en las regiones afectadas" y se refirió a la situación de los desplazados por la crisis nuclear o al impacto negativo que continúa sufriendo la agricultura de la región.

"Creo que es importante sanar las heridas emocionales y vigilar la salud física y mental de todos los afectados", dijo el emperador, quien se comprometió junto a la emperatriz a "continuar escuchando sus voces" y a "permanecer cerca de ellos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook