Skip to main content
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden muestra flexibilidad sobre la fecha final de evacuación de Afganistán

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Estados Unidos / Joe Biden / Mundo / talibanes

Estados Unidos

Joe Biden muestra flexibilidad sobre la fecha final de evacuación de Afganistán

Actualizado 2021/08/22 17:34:21
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

Preguntado acerca de la fecha del 31 de agosto marcada como límite para culminar la retirada de Afganistán, y para la que varios aliados como el Reino Unido y la Unión Europea han planteado una prórroga, Biden reconoció que es una opción pero mantuvo por el momento el compromiso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10,000 y 15,000 estadounidenses que necesitan ser evacuados. Foto: EFE

Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10,000 y 15,000 estadounidenses que necesitan ser evacuados. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajador muere impactado por un rayo en una finca en Angostura de Cochea, Chiriquí

  • 2

    Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Menores huérfanos por doble femicidio en la Comarca Ngäbe Buglé quedarán bajo la custodia de sus familiares

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este domingo que espera cumplir con la evacuación de Afganistán para el próximo 31 de agosto, aunque advirtió que podría extenderse dada la peligrosidad en aeropuerto de Kabul y el riesgo de ataques terroristas.

Así se expresó el mandatario en una comparecencia en la Casa Blanca para comentar los esfuerzos de evacuación en marcha.

Preguntado acerca de la fecha del 31 de agosto marcada como límite para culminar la retirada de Afganistán, y para la que varios aliados como el Reino Unido y la Unión Europea han planteado una prórroga, Biden reconoció que es una opción pero mantuvo por el momento el compromiso.

"Hay discusiones sobre la extensión. Nuestra esperanza es que no tengamos que hacerlo", señaló Biden.

El mandatario señaló, asimismo, que las tropas estadounidenses habían ampliado el perímetro del aeropuerto para garantizar la seguridad de las personas que esperan para abandonar el país.

Largo camino por delante
"No hay manera de evacuar a toda esa gente sin que haya dolor ", agregó en referencia a las imágenes de angustia de quienes no han podido abordar uno de los vuelos de salida.

"Todavía hay un largo camino por delante -advirtió-. Muchas cosas pueden salir mal".

Según el Ministerio de Defensa británico, siete civiles afganos han muerto por la caótica situación que se vive ante el aeropuerto de la capital afgana.

Miles de personas se agolpan a la entrada del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul con el objetivo de subirse a uno de los aviones, en medio del temor que se vive tras la toma de la capital por los talibanes hace una semana.

Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10,000 y 15,000 estadounidenses que necesitan ser evacuados, además de entre 50,000 y 65,000 afganos y sus familias a quienes EE.UU. también quiere sacar del país.

Estados Unidos evacuó a 7,800 personas el sábado desde Afganistán, lo que sitúa el total en la última semana en cerca de 25,000. La cifra supone una aceleración importante respecto al ritmo registrado en las últimas jornadas, cuando no se superaron los 4,000 evacuados al día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Amenaza Terrorista Real
Horas antes, su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, había advertido que la amenaza de un ataque terrorista por parte del Estado Islámico (EI) a las puertas del aeropuerto "es real, grave y persistente".

Biden confirmó esta preocupación al asegurar que existe la posibilidad de que los terroristas quieran "aprovechar la situación para atacar el aeropuerto".

Este sábado, la embajada estadounidense en la capital afgana aconsejó en un mensaje enviado a sus ciudadanos "evitar el viaje al aeropuerto o las puertas del aeropuerto a menos que reciban informaciones directas de un funcionario estadounidense de hacerlo" ante las "potenciales amenazas de seguridad" en las puertas del aeródromo

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que la situación en torno al aeródromo es "increíblemente volátil" y reconoció que los "talibanes controlan Kabul", lo que dificulta las operaciones de salida.

"Esa es la realidad. Esa es la realidad con la que tenemos que tratar", dijo Blinken en una entrevista en la cadena de televisión CBS este domingo,

Por ello, admitió, "un requisito del trabajo ahora es estar en contacto con los talibanes" para garantizar el acceso seguro al aeropuerto, pese a los reportes de bloqueo y hostigamiento a los afganos que tratan de acceder al aeródromo para abordar alguno de los vuelos de evacuación.

Aviones comerciales para facilitar la evacuación
Este domingo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió la asistencia de varias aerolíneas comerciales de EEUU en las labores de evacuación de Afganistán.

En un comunicado, el Pentágono informó que las aerolíneas American Airlines, Atlas Air, Delta Airlines, Omni Air, Hawaiian Airlines y United Airlines participarán con 18 aeronaves, aunque recalcó que no volarán a Kabul y se centrarán en "el traslado de pasajeros desde bases temporales seguras y centros interinos de tránsito".

Estados Unidos ha alcanzado acuerdos con diversos países, entre ellos Alemania, Catar, España y Baréin, para que acojan temporalmente a estadounidenses, solicitantes de visados especiales y afganos en riesgo en tránsito hacia territorio estadounidense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".