mundo

Joe Biden pronostica que morirán más de 600,000 personas en Estados Unidos a causa del coronavirus

"Todavía estamos en una guerra contra este virus mortal y estamos lejos de ganar", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Joe Biden habló hoy sobre el estado de la vacuna contra la covid-19 en el Auditorio South Court de la Casa Blanca, en Washington, DC. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronosticó que en total morirán más de 600,000 personas en el país a causa del coronavirus.

Versión impresa

"Si bajamos la guardia, podríamos ver cómo las cosas empeoran, no mejoran" a pesar de la creciente vacunación, advirtió Biden.

"Todavía estamos en una guerra contra este virus mortal  y estamos lejos de ganar", agregó.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 600,000 personas.

Biden prometió este lunes que para el próximo 19 de abril el 90% de los adultos de Estados Unidos podrán pedir cita para vacunarse contra la covid-19, gracias en parte a medidas para distribuir la vacuna a muchas más farmacias en el país.

Menos de tres semanas después de anunciar que todos los adultos del país podrán reservar cita para vacunarse como muy tarde el primero de mayo, Biden quiso establecer una meta aún más optimista, espoleada por el rápido ritmo de vacunación en muchos estados.

"El 90% de los adultos de Estados Unidos tendrán posibilidad de (reservar cita para) vacunarse para el 19 de abril, dentro de solo tres semanas", dijo Biden durante un acto en la Casa Blanca.

Además, para esa misma fecha, el 90% de los adultos del país "tendrán un centro de vacunación en un radio de 5 millas (8 kilómetros) de donde viven", añadió el presidente.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli lidera intención de voto por la Presidencia

Para conseguir ese objetivo, el Gobierno de Biden aumentará el número de farmacias que participan en el programa federal de vacunación, para pasar de las 17,000 actuales a casi 40,000 en todo el país en las próximas tres semanas.

Estados Unidos alcanzó este lunes 30,321,943 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 549,892 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance es de 593 muertes más que el domingo y de 64,865 nuevas infecciones.

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 58,988 muertos, seguido por Nueva York (50,067), Texas (48,134), Florida (33,247), Pensilvania (24,991), Nueva Jersey (24,404) e Illinois (23,527).

VEA TAMBIÉN: Advierten de nuevo ataque judicial contra Ricardo Martinelli

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (18,962), Ohio (18,525), Massachusetts (17,130), Michigan (17,056) o Arizona (16,918).

En cuanto a contagios, California suma 3,662,155, le sigue Texas con 2,785,903, tercero es Florida con 2,047,379, Nueva York es cuarto con 1,854,988 e Illinois es quinto con 1,239,502.

El balance provisional de fallecidos -549,892- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100,000 y 240,000 muertes a causa de la pandemia.

En lo que a vacunas se refiere, unos 95 millones de personas (un 28,6 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 52,6 millones (15,8 %) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook