Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsSenescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carreraInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsSenescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carreraInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsSenescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carreraInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsSenescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carreraInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Estados de Estados Unidos piden a Facebook y Twitter eliminar las mentiras anti-vacunas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Facebook / Redes sociales / Twitter / YouTube

Estados Unidos

Estados de Estados Unidos piden a Facebook y Twitter eliminar las mentiras anti-vacunas

Actualizado 2021/03/28 15:25:43
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Estas informaciones falsas suponen, para los firmantes, "una amenaza directa" a la salud y bienestar de millones de estadounidenses y pueden entorpecer el camino hacia la reapertura y la recuperación económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diferentes aplicaciones de redes sociales

Diferentes aplicaciones de redes sociales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Microsoft negocia la compra de Discord, de las redes sociales que más crece

  • 2

    Adamari López causa revuelo en las redes sociales con su cambio de 'look'

  • 3

    Residente opina que mostrar el cuerpo en las redes sociales no define a las personas

Una coalición de fiscales generales de 12 estados de Estados Unidos, todos ellos demócratas, pidió este miércoles por carta a los consejeros delegados de Facebook y Twitter que hagan más para eliminar las informaciones falsas sobre las vacunas contra la covid-19 que circulan por internet.

"Dado que los antivacunas usan sus plataformas, están ustedes en una posición única para prevenir la propagación de informaciones falsas sobre las vacunas de coronavirus", indicaron los fiscales generales.

Para los firmantes, estas informaciones falsas suponen "una amenaza directa" a la salud y bienestar de millones de estadounidenses y pueden entorpecer el camino hacia la reapertura y la recuperación económica.

Los políticos apuntaron a un estudio reciente según el cual las cuentas antivacunas en Twitter, Facebook, Instagram (propiedad de Facebook) y YouTube acumulan más de 59 millones de seguidores.

La carta se publicó justo horas antes de que este jueves testifiquen ante un subcomité de la Cámara de Representantes de EE.UU. los consejeros delegados de Twitter, Jack Dorsey, Facebook, Mark Zuckerberg, y Google, Sundar Pichai.

Las intervenciones de los tres directivos tecnológicos versarán precisamente sobre el papel que sus empresas desempeñan en la propagación de informaciones falsas y extremismo político.

Facebook se comprometió a principios de febrero a censurar cualquier información falsa sobre la covid-19 y las vacunas que los usuarios compartan en grupos, páginas o en sus cuentas personales, prohibiendo todo aquello que haya sido desmentido por las autoridades sanitarias.

Así, no están permitidos comentarios que pongan en duda la efectividad de las vacunas, que aseguren que estas son más peligrosas que la enfermedad en sí o que son tóxicas y causan autismo.

VEA TAMBIÉN: Expertos advierten sobre problemas de privacidad con los vehículos de Tesla

Twitter, por su parte, también anunció a principios de marzo que marcaría con etiquetas aquellos mensajes que considerase que contienen contenidos engañosos sobre la vacuna de la covid-19 y, en caso de que estos fuesen "muy dañinos", los eliminaría directamente.

Pese a ello, los fiscales generales consideran que ninguna de las dos empresas está haciendo lo suficiente y que la desinformación sobre las vacunas sigue teniendo demasiada presencia en las redes sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

El presidente Mulino junto al jinete Jimmy Carrión. Foto: Cortesía

Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".