Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden recupera 2,200 millones de dólares que Donald Trump desvió para erigir el muro

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Joe Biden / México / Muro

Estados Unidos

Joe Biden recupera 2,200 millones de dólares que Donald Trump desvió para erigir el muro

Actualizado 2021/06/11 18:09:24
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Aunque el Gobierno del presidente Joe Biden puede recuperar parte de los fondos desviados por Donald Trump, hay otros 1,400 millones que el Congreso estadounidense aprobó específicamente para el muro fronterizo para este año fiscal.

En su primer día en el poder, el pasado 20 de enero, Joe Biden firmó un decreto que ordenó acabar con la emergencia nacional decretada por Donald Trump. Foto: EFE

En su primer día en el poder, el pasado 20 de enero, Joe Biden firmó un decreto que ordenó acabar con la emergencia nacional decretada por Donald Trump. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay pocas probabilidades que el caso de la vacunación clandestina contra la covid-19 avance

  • 2

    Nuevo escándalo en el manejo de las vacunas

  • 3

    Ana y Olivia: Encuentran cadáver en zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en España

La Casa Blanca anunció este viernes que el Pentágono recuperó unos 2,200 millones de dólares que el expresidente estadounidense Donald Trump desvió para construir el muro en la frontera con México, y pidió al Congreso que no lo obligue a gastar 1,400 millones más en la barrera fronteriza.

En un comunicado, la Casa Blanca explicó que el Pentágono dedicará los 2,200 millones que desvió el Gobierno de Trump a las partidas a los que esos fondos iban a destinarse originalmente: un total de 66 proyectos en 11 estados de EE.UU., tres territorios y 16 países.

De ese monto, casi 1,300 millones se dedicarán a proyectos en el extranjero, incluidos unos 90 millones de dólares en instalaciones de la Armada estadounidense en España, donde Estados Unidos tiene una base naval en Rota (Cádiz), y más de 33 millones en la base naval de Guantánamo (Cuba), según el Pentágono.

Aunque el Gobierno del presidente Joe Biden puede recuperar parte de los fondos desviados por Trump, hay otros 1,400 millones que el Congreso estadounidense aprobó específicamente para el muro fronterizo para este año fiscal.

El Departamento de Seguridad Nacional está obligado por ley a usar esos fondos para el propósito designado por el Congreso, por lo que la Casa Blanca pidió al legislativo que "cancele" esa partida, para poder gastar ese dinero en otro tipo de medidas de seguridad fronteriza, más "modernas y eficaces" que el muro.

A lo largo de sus cuatro años en el poder, Trump recabó 15,000 millones de dólares para reemplazar la valla fronteriza y erigir nuevos tramos de muro a lo largo de 727 kilómetros (452 millas) de frontera, lo que cubre más de una cuarta parte de los 3,145 kilómetros (1,954 millas) que separan el país de México.

De esos 15,000 millones, unos 5,000 millones los aprobó el Congreso específicamente para el proyecto estrella de Trump, y otros 10,000 millones más se desviaron de proyectos contra el narcotráfico y de otro tipo.

Al abandonar el poder, le quedaron unos 3,600 millones de dólares por gastar en el muro, que incluyen los 2,200 recuperados este viernes y los 1,400 atados por el Congreso al proyecto fronterizo.

VEA TAMBIÉN: Estudio revela que uno de cada cuatro mexicanos tuvo covid-19 en 2020

En su primer día en el poder, el pasado 20 de enero, Biden firmó un decreto que ordenó acabar con la emergencia nacional decretada por Trump para desviar fondos hacia la construcción del muro, y detener las obras del mismo.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció este viernes, además, que después de revisar qué hacer con una partida que el Congreso le había otorgado para construir el muro, decidió emplear esos fondos para "hacer frente a asuntos urgentes de medioambiente y seguridad" que resultaron de la construcción de la barrera en California y el Valle del Río Grande (Texas).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta es una victoria para las comunidades fronterizas, para las comunidades de inmigrantes y para nuestro medioambiente. Una vez más, podrán prosperar sin la amenaza de un muro fronterizo", opinó  el director de legislación y política de comunidades de la organización Earthjustice, Raúl García.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".