Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden, tercer intento por llegar a la Casa Blanca

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos presidenciales / elecciones / Estados Unidos / Joe Biden

Mundo

Joe Biden, tercer intento por llegar a la Casa Blanca

Actualizado 2020/11/03 08:33:31
  • Redacción/ mundo.pa@epasa.com / @panamaamerica

Joe Biden fue el vicepresidente de Obama durante sus ocho años de mandato. Ahora con 78 años busca una nueva oportunidad y si logra hacerse de la presidencia, se convertiría en el presidente de Estados Unidos de mayor edad.

Joseph Robinette Biden Jr., un hombre con cerca de 50 años en el mundo de la política norteamericana, esta vez compite con un férreo oponente como Donald Trump, que le lleva una ligera pero no invencible ventaja, por ser el presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Joseph Robinette Biden Jr., un hombre con cerca de 50 años en el mundo de la política norteamericana, esta vez compite con un férreo oponente como Donald Trump, que le lleva una ligera pero no invencible ventaja, por ser el presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump y Jill Biden, a la caza de indecisos y demorados en votar en Florida

  • 2

    El actor Brad Pitt apoya al demócrata Joe Biden

  • 3

    El 58% de los que ya votaron en Florida lo hizo por el candidato demócrata Joe Biden, según encuesta

La campaña electoral estadounidense por varios meses, vio reducida la participación de los candidatos presidenciales en grandes mítines para buscar los votos o convencer al electorado de sus propuestas y el candidato demócrata Joseph Robinette Biden Jr., quien busca por tercera vez, llegar a la presidencia de Estados Unidos, no escapó a esas restricciones.

Por ello, aprovechó al máximo las plataformas virtuales para promoverse ante el electorado joven y todo aquel que estuviera dispuesto a escuchar sus propuestas que lo lleven a la Casa Blanca para sacar adelante a Estados Unidos.

Biden ha realizado su campaña principalmente desde su hogar, en el estado de Delaware, con ocasionales visitas a Wilmington, la ciudad más grande del estado, y a la cercana Filadelfia, en Pennsylvania, para hacer discursos y participar en discusiones de políticas con pequeños grupos de personas. Además, debido a la pandemia, también buscó otras alternativas para reunir simpatizantes, quienes acudían a sus mítines en sus autos.

Datos de la Voz de América, detallan que el exsenador solo ha realizado una conferencia de prensa y ha evitado las grandes concentraciones políticas por miedo a contraer o a contribuir al avance del coronavirus.

Joseph Robinette Biden Jr., un hombre con cerca de 50 años en el mundo de la política norteamericana, esta vez compite con un férreo oponente como Donald Trump, que le lleva una ligera pero no invencible ventaja, por ser el presidente de Estados Unidos.

A lo largo de su vida política y personal, ha enfrentado adversidades que lo han fortalecido y ayudado a realizar cambios importantes. Cabe recordar que Biden aspiró a la presidencia en los años 1987 y 2007, pero en ambas oportunidades no logró obtener un apoyo suficiente por parte de los votantes como para superar las primarias demócratas.

En el 2007, Biden se retiró de la campaña presidencial y el entonces candidato Barack Obama le pidió que se uniera a su proyecto. Los dos ganaron la elección del 2008 y la reelección en el 2012.

Biden fue el vicepresidente de Obama durante sus ocho años de mandato. Ahora con 78 años busca una nueva oportunidad y si logra hacerse de la presidencia, se convertiría en el presidente de Estados Unidos de mayor edad.

VEA TAMBIÉN Varios muertos y quince heridos en una serie de atentados en seis puntos del centro de Viena

Vida personal

Joseph Robinette Biden Jr., nace en Scranton, Pennsylvania, siendo el primero de cuatro hijos e inició su infancia en una pequeña casa en la avenida North Washington; a los 10 años de edad, la familia se muda a Claymont, Delaware, para buscar un mejor trabajo y porvenir. Es entonces cuando Delaware se convierte en el estado que Joe Biden llama hogar y donde pasa los mejores años de su vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los datos biográficos presentados en la  página oficial de campaña del candidato demócrata a la Casa Blanca, indican que Biden se inscribió en la Universidad de Delaware, donde se especializó en historia y ciencias políticas, continuando sus estudios en la Universidad de Syracuse, donde logró su título de abogado.

A los 29 años de edad, logra iniciar una importante carrera política, la cual inicia en 1972, al convertirse en el sexto senador más joven en la historia de Estados Unidos.

Esta victoria política quedó totalmente empañada por una tragedia familiar, cuando su primera esposa Neilia Hunter y su hija Naomi Christina, pierden la vida en un accidente de auto, donde sus hijos Hunter y Beau resultaron heridos de gravedad.

VEA TAMBIÉN OMS respalda derecho de protestar contra restricciones para frenar la COVID-19, pero de forma segura

Debido a este triste episodio, Joe Biden se encontraba en una encrucijada, tenía que escoger entre su nueva responsabilidad política o cuidar a sus pequeños hijos en el hospital. Al final tomó juramento como senador de Estados Unidos junto a la cama del hospital de sus hijos, y por ello decidió viajar diariamente de Wilmington a Washington, primero en automóvil y luego en tren, y así pasar tiempo con sus hijos.

Continuó haciéndolo durante su estadía en el Senado. Durante cinco años, Joe crió a sus hijos Beau y Hunter como padre soltero, con la ayuda de su hermana Valerie y su familia.

Luego de varios años, conoce a Jill Jacobs, y según su portal de campaña, sus hijos lo animaron a pedirle matrimonio a Jill, quien en ese entonces era profesora de inglés de la escuela secundaria. Joe Biden y Jill Jacobs, se casaron en la Capilla de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York en 1977.

Jill dejó la enseñanza para convertirse en madre a tiempo completo, y en 1980, su familia aumenta con el nacimiento de Ashley Blazer.

VEA TAMBIÉN Rescatan a dos menores en Esmirna tras 65 horas bajo escombros del terremoto

Logros de Biden en la política estadounidense

Como político Joe Biden ha sido un duro crítico en el tema de control de armas y de acuerdo con datos de su portal de campaña, en su momento encabezó una delegación de senadores que se reunió con funcionarios del Kremlin en Moscú, para presentar las condiciones de los Estados Unidos para la ratificación de las conversaciones sobre limitación de armas estratégicas – SALT II.

Ese fue el comienzo de su largo liderazgo sobre el control de armas nucleares y negociaciones de seguridad estratégica para mantener al país seguro, prevenir la proliferación de armas nucleares sin control y establecer normas de conducta internacional.

Más tarde, como vicepresidente, fue imprescindible en la aprobación del Nuevo Tratado con Rusia – START – por parte del Senado, que disminuye las armas nucleares estratégicas desplegadas por los dos países, al nivel más bajo de la historia.

A lo interno de Estados Unidos, sobre el tema de tenencia de armas, como miembro del senado, Biden jugó un papel importante al enfrentarse a la Asociación Nacional del Rifle (NRA), ganándole en dos oportunidades.

El portal del político demócrata destaca que en 1993, aseguró la aprobación del proyecto de Ley Brady de verificación de antecedentes, llevando el proyecto de ley a través de la conferencia, derrotando una obstrucción apoyada por la NRA.

Política Exterior para América Latina

En esta materia es casi predecible que Joe Biden retomará las tareas que había ejecutado el entonces presidente Barack Obama, las cuales fueron echadas por tierra por Donald Trump.

Unos de usos puntos a retomar, según la Voz de América, sería Cuba y cabe recordar que bajo la administración Obama, se abrió un compás para la reapertura diplomática y económica y en este episodio Panamá tuvo un papel importante en 2015, durante la VII Cumbre de Las Américas, cuando Raúl Castro y Obama estrecharon sus manos.

En cuanto a la cuestión migratoria, el candidato demócrata se ha comprometido a poner fin a los recientes acuerdos alcanzados por la Casa Blanca con Honduras, Guatemala, El Salvador y México, como el Protocolo de Inmigrantes, por considerar que su objetivo es cerrar las puertas a aquellos hispanos que buscan un mejor futuro en Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".