mundo

Juez alemán decide hoy si Puigdemont sigue en prisión

El juez que finalmente tenga el caso en sus manos tiene todo el día de hoy para tomar una decisión.

Kiel /Alemania - Actualizado:

Periodistas apostados frente a la cárcel de la localidad de Neumünster. Foto: EFE

La Justicia alemana debe decidir hoy si el expresidente catalán Carles Puigdemont, arrestado ayer en Alemania a raíz de la euroorden de detención emitida por el Tribunal Supremo español, permanece en prisión y se pone en marcha la maquinaria judicial para estudiar su extradición.

Versión impresa

El líder separatista comparecerá a lo largo del día, probablemente por la tarde, en un juzgado de primera instancia del que, por "razones de seguridad" no se ha hecho público el nombre, según explicó a Efe la primera fiscal estatal de Schleswig, Wiebke Hoffelner.

VEA TAMBIÉN: Temblor de 6,6 sacude el este de Papúa Nueva Guinea

Tanto ella como el portavoz de la Audiencia Provincial de Flensburg evitaron confirmar a Efe que la vista tendrá lugar en el juzgado de primera instancia de Neumünster, situado junto a la prisión donde ha pernoctado la pasada noche el expresidente catalán.

El juez que finalmente tenga el caso en sus manos tiene todo el día de hoy para tomar una decisión, ya que las 24 horas que establece la legislación alemana para decidir sobre un detenido se entienden en sentido laxo y en la práctica significa todo el día siguiente al del arresto, según fuentes judiciales.

Si el juez decide hoy mantener en prisión a Puigdemont por las alegaciones españolas, el caso pasará entonces a la Fiscalía Federal de Schleswig, que es la encargada de examinar las actas procedentes de España y ver si se cumplen las condiciones precisas para que se ejecute la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE, euroorden).

La fiscalía aseguró ayer que, cuando proceda, estudiará el caso "sin una meta predeterminada" y tomará una decisión.

VEA TAMBIÉN: Nuevo presidente de Perú asegura que en ocho días anunciará su gabinete

Las autoridades españolas, por su parte, trabajan para poder enviar cuanto antes toda la documentación correspondiente traducida al alemán a las autoridades judiciales de este país, según han informado a Efe fuentes policiales.

Entonces la fiscalía, si considera que se debe proceder con la euroorden, se pondrá en contacto con la Audiencia territorial de Schleswig, que es en último término la que debe decidir sobre el caso.

Este proceso de análisis en la fiscalía alemana, reconoció Hoffelner, puede prolongarse "semanas", aunque la primera fiscal evitó concreciones.

VEA TAMBIÉN: Suman 64 las víctimas mortales por fuego en centro comercial

El plazo máximo para decidir y eventualmente ejecutar su entrega es de 60 días a partir de la detención, independientemente de los recursos que se presenten contra ésta, según fuentes judiciales españolas.

Puigdemont se encuentra en una cárcel de la localidad de Neumünster, donde ingresó tras ser detenido a las 11.19 horas de este domingo en una estación de servicio de la autopista A7, poco después de entrar en territorio alemán por Dinamarca.

La detención motivó ayer movilizaciones en la calle en diferentes puntos de Cataluña, en las que en algunos casos se han producido choques con las fuerzas policiales. Las protestas concluyeron con nueve detenidos y un centenar de heridos. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook