Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jueza bloqueará el plan de Trump para retener indefinidamente a los niños migrantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Inmigrantes

Jueza bloqueará el plan de Trump para retener indefinidamente a los niños migrantes

Actualizado 2019/09/27 20:16:17
  • Los Ángeles / EFE

En una audiencia celebrada este viernes, la jueza federal Dolly M. Gee dejó ver a los abogados implicados en el caso un fallo tentativo por el cual bloquearía la implementación de un plan que anunciaron en agosto pasado.

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demócratas deciden abrirle un juicio político a Trump por traición a seguridad nacional

  • 2

    Líderes mundiales, sin Donald Trump, se citan para ponerle la cara al cambio climático

  • 3

    Agente de la CIA fue quien reveló las presiones de Trump a Ucrania, dice NYT

Una jueza federal de California (EE.UU.) bloqueará un plan del Gobierno del presidente Donald Trump que permite la detención de familias y niños migrantes durante más tiempo de lo permitido, incluso indefinidamente, confirmaron a Efe este viernes abogados relacionados con el caso.

VEA TAMBIÉN Estiman pérdidas de 5 millones de dólares por vandalismo en marcha Ayotzinapa

En una audiencia celebrada este viernes, la jueza federal Dolly M. Gee, del Tribunal del Distrito Federal en Los Ángeles, dejó ver a los abogados implicados en el caso un fallo tentativo por el cual bloquearía la implementación de un plan que anunciaron en agosto pasado.

Holly Cooper, profesora y directora asociada de la Clínica de Inmigración de la Universidad de California Davis (UC Davis), una de las abogadas relacionadas al caso, dijo a Efe que el fallo amparará a los menores de manera indefinida y mantiene vigente el llamado Acuerdo Flores, que evita que los niños estén detenidos por más de 20 días, entre otras garantías.

El pasado 21 de agosto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su intención de poner fin a las disposiciones del llamado Acuerdo Flores, vigente desde 1997, alegando que el pacto "originalmente debía permanecer vigente durante no más de cinco años", pero se ha ido prorrogando sin que las administraciones anteriores adoptaran una regla definitiva.

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

Pero ahora la decisión judicial frustrará esa opción, dijo Cooper, que advirtió que la decisión final de la jueza no se conocerá hasta dentro de unos días.'

En lo que va de año fiscal, para el que solo resta contabilizar las cifras de septiembre, las autoridades migratorias se hicieron cargo de 72.873 niños que llegaron sin la compañía de un adulto y de 457.871 que lo hicieron en unidades familiares (que definen como individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal).

"El abogado (defensor del Acuerdo Flores) está eufórico porque el tribunal ha elegido proteger los derechos de los inmigrantes", dijo la abogada.

Esta no sería la primera vez que Gee detiene un plan de la Casa Blanca para modificar el Acuerdo Flores, después de que en 2015, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) decidiese incluir a los niños que venían acompañados con su familia en el acuerdo, ampliando la protección.

El presidente del Caucus Hispano del Congreso, Joaquín Castro, reaccionó de inmediato ante la noticia y dijo en un comunicado que le "complace que el sistema de justicia haya detenido los planes de la Administración Trump de detener indefinidamente a familias en condiciones de prisión".

VEA TAMBIÉN El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta victoria nos da esperanza y es un recordatorio para todos nosotros, funcionarios electos, abogados de inmigración, organizadores y defensores, para seguir luchando", agregó.

Con todo, Cooper advirtió que esperan que los abogados de la Administración Trump apelen el caso ante el Noveno Circuito de Apelaciones.

El Acuerdo Flores establece protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al Gobierno mantener detenidas a las familias con niños durante más de 20 días.

Esta medida surgió tras una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones en 1985 en de nombre de Jenny Lisette Flores, una adolescente de 15 años que huyó de El Salvador para reencontrarse con su tía en Estados Unidos.

Tras varios años de litigio se llegó a un acuerdo en 1997 con el Gobierno de Bill Clinton (1993-2001).

Con medidas como la que la jueza Gee se dispone a paralizar, la Casa Blanca intenta reducir al mínimo la llegada a la frontera sur del país de menores no acompañados de un adulto así como de familias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".