Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Kiribati y Samoa, son las primeras naciones insulares en darle la bienvenida al 2020

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo / Australia / Filipinas / Nueva Zelanda

MUNDO

Kiribati y Samoa, son las primeras naciones insulares en darle la bienvenida al 2020

Actualizado 2019/12/31 09:00:43
  • Australia/EFE

En un mercado de la capital filipina, los viandantes compraron fruta de forma redonda, que representa la buena suerte, y trompetas de cotillón para hacer ruido en lugar de petardos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios países ya han recibido al 2020 por todo lo alto. FOTO/EFE

Varios países ya han recibido al 2020 por todo lo alto. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vladímir Putin felicita por el Año Nuevo a varios líderes latinoamericanos

  • 2

    ¿Año Nuevo o continuación del viejo?

  • 3

    Deseos y compromisos de Año Nuevo

Los habitantes de Kiribati y Samoa, naciones insulares situadas en el Pacífico sur, fueron los primeros en recibir el año 2020.

Estos archipiélagos tropicales, con una población combinada de algo más de 300.000 habitantes, saludaron el Año Nuevo a las 10.00 GMT y entraron así en el 1 de enero.

Los siguientes en recibir el 2020 son los habitantes de la isla neozelandesa de Chatham, situada unos 680 kilómetros al sureste de las principales islas de ese país.

El resto de los habitantes de Nueva Zelanda y la población de Fiyi y Tonga estrenan año en las próximas horas.

VEA TAMBIÉN México tramita el regreso de la embajadora declarada persona no grata en Bolivia

Nueva Zelanda recibe el 2020 con fuegos artificiales, espectáculos de láser y música en la capital y en Auckland, la ciudad más poblada del país, donde el Año Nuevo congrega a miles de personas en la emblemática Sky Tower, un edificio de 328 metros de altura.

Australia, que recibe el Año Nuevo con problemas, ya que gran parte del país canceló los espectáculos pirotécnicos en la capital y otras ciudades debido a los incendios forestales que arden principalmente en el sureste.

Al menos doce personas han muerto y más de 3 millones de hectáreas se han quemado en los fuegos, que comenzaron el pasado julio.

Sídney, la mayor ciudad del país, sí recibe el año con fuegos artificiales, a pesar de más de 280.000 personas han pedido su cancelación en todo el país debido a los incendios.

Después de Japón y Corea del Sur, los países del Sudeste Asiático se suman a la fiesta para recibir al 2020.

En Manila y otras partes de Filipinas las autoridades han realizado una campaña para reducir la cantidad de petardos y cohetes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Ataque armado a una iglesia en Texas deja dos muertos y un herido

En un mercado de la capital filipina, los viandantes compraron fruta de forma redonda, que representa la buena suerte, y trompetas de cotillón para hacer ruido en lugar de petardos.

Aunque los birmanos, camboyanos, laosianos, tailandeses y vietnamitas reciben su Año Nuevo en fechas distintas, también celebran la Nochevieja según el calendario gregoriano. EFE

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Manuel Soriano Cedeño, ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) entre 2014 y 2018. Foto. Archivo

Alcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en Conades

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".