Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Kuwait se ofrece a mediar en la crisis de Catar con siete países árabes

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Kuwait se ofrece a mediar en la crisis de Catar con siete países árabes

El emir de Kuwait, jeque Sabah Ahmed al Sabah, le pidió a su homólogo catarí, Tamim bin Hamad al Zani, que "ejercite el autocontrol" y "se abstenga" de dar pasos que puedan empeorar la situación.

  • El Cairo/ EFE
  • - Actualizado: 06/6/2017 - 09:11 am
Kuwait se ofreció a mediar en la crisis de Catar con otros siete países árabes que han roto sus relaciones diplomáticas con Doha en una conversación telefónica mantenida anoche entre los mandatarios kuwaití y catarí, informaron hoy fuentes oficiales.
Versión impresa
Portada del día
 
El emir de Kuwait, jeque Sabah Ahmed al Sabah, le pidió a su homólogo catarí, Tamim bin Hamad al Zani, que "ejercite el autocontrol" y "se abstenga" de dar pasos que puedan empeorar la situación, según un comunicado de la agencia oficial kuwaití, Kuna.
 
A raíz de esta llamada, Al Zani decidió "posponer" el discurso que había previsto ofrecer al pueblo catarí con motivo de la crisis diplomática para dar tiempo al emir para que haga "contactos con las partes del conflicto" y trate de "contenerla", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí.
 
El comunicado oficial subrayó que Kuwait jugó un "papel importante" en la última crisis diplomática entre Catar y sus vecinos del Golfo, en 2014.
 
Un alto funcionario del Ministerio de Exteriores de Kuwait, Ahmad Naser Mohamad al Sabah, afirmó que su país está esforzándose para lograr un "equilibrio" en la región para solucionar las divergencias mediante el "diálogo directo", según una nota divulgada por Kuna.
 
Noticias relacionadas

Países rompen relaciones diplomáticas con Catar por apoyar el terrorismo

Qatar Airways suspende vuelos a 4 países que cortaron relaciones

El emir de Kuwait recibió ayer un mensaje oral del rey saudí, Salman bin Abdelaziz, que fue transmitido a través de un consejero, según la fuente.
 
Tras el estallido de la crisis diplomática, el ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdelrahman al Zani, se reunió este lunes con su homólogo omaní, Yusef bin Alaui bin Abdalá.
 
Omán, que no se ha sumado al boicot diplomático, también ha mediado en otras ocasiones en conflictos regionales, como por ejemplo, en la guerra del Yemen.
 
Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Baréin anunciaron ayer la ruptura de relaciones diplomáticas con Catar y además, ordenaron el cierre de las fronteras terrestres y del espacio aéreo y marítimo a los medios de transporte cataríes.
 
Los cuatro países justificaron estas medidas por el supuesto apoyo de Doha a "organizaciones terroristas", entre las que citaron a los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda.
 
Además, rompieron relaciones con Catar, el gobierno libia de Al Bayda, bajo el control del Parlamento de Tobruk y del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia; y el Gobierno reconocido internacionalmente del Yemen, del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.  
 
Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".