mundo

La administración seguirá cerrada "lo que sea necesario": Donald Trump

El cierre afecta a 800,000 de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras permanezca cerrado el Gobierno y están a expensas de la aprobación de un presupuesto.

Washington/EFE - Actualizado:

Área Cerrada, debido a la falta de fondos federales. FOTO/EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió desde Irak, donde se encuentra de visita, en que la Administración gubernamental de su país seguirá cerrada parcialmente "lo que sea necesario", sin que haya visos de un acuerdo en el Congreso.

"Lo que sea necesario. Necesitamos un muro. Necesitamos seguridad en nuestro país. Incluso desde este punto de vista. Tenemos terroristas que vienen a través de la frontera sur", dijo Trump preguntado por los periodistas en la base aérea Al Asad, al oeste de Bagdad, sobre la duración del cierre del Gobierno.

Mientras el mandatario visitaba Irak, en EE.UU. no hubo indicios de que los republicanos y los demócratas estén cerca de un acuerdo que ponga fin a la clausura, que afecta al 25% de la Administración.

Un ayudante de la líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, indicó que no hay "novedades" en las negociaciones con los republicanos para acabar con la clausura del Gobierno, según el diario The Washington Post.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Declararan estado de calamidad en Sicilia tras terremoto y la erupción del Etna

Aun así, el Senado, que en este caso lleva el liderazgo para el presupuesto, tiene previsto reunirse el jueves a las 4:00 de la tarde hora local para tratar de reabrir la Administración.

Hace días, el director de Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, consideró "muy posible" que el cierre se prolongue hasta enero de 2019 cuando la oposición demócrata retome el control de la Cámara de Representantes tras haber ganado las elecciones legislativas de noviembre.

Trump quiere que el Congreso destine $5,000 millones para la construcción del muro, pero los demócratas se niegan a ceder y, por el momento, solo están dispuestos a destinar $1,300 millones a seguridad fronteriza, aunque con restricciones que impiden la construcción de la barrera.



La clausura es parcial porque tres cuartas partes de la Administración -incluido el Pentágono- tienen fondos hasta septiembre de 2019.

El cierre afecta a 800,000 de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras permanezca cerrado el Gobierno y están a expensas de la aprobación de un presupuesto.

El congresista republicano Mark Meadows, presidente del Freedom Caucus, un grupo de legisladores ultraconservadores en la Cámara de Representantes, afirmó que la decisión de Trump de lograr $5,000 millones para la construcción del muro en la frontera es "muy firme".
 

VEA TAMBIÉN Trump visita de sorpresa a soldados en Irak y anuncia que las tropas se mantienen
 

A su juicio, los demócratas están "malinterpretando" a Trump si pensaban que cedería en lo que respecta a la financiación de ese muro.

"Puedo decirle que si ellos (los demócratas) creen que este presidente va a ceder este asunto en concreto, lo están malinterpretando, (están) malinterpretando al pueblo estadounidense", dijo Meadows, uno de los aliados más cercanos al mandatario, a la cadena de televisión CNN.

De no alcanzarse un arreglo en el Senado, el cierre de la Administración podría prolongarse hasta enero, cuando los demócratas asumirán el control de la Cámara Baja y podrían aprobar financiación para la Administración sin destinar fondos para el muro de Trump.

Sin embargo, de acuerdo con The Washington Post, no está claro si esa legislación lograría después el visto bueno del Senado, donde los republicanos tienen la mayoría.

Además, el líder de los conservadores en la Cámara Alta, Mitch McConnell, ha advertido que cualquier acuerdo tendría que ser firmado por el presidente.

Entretanto, Wall Street lanzó un mensaje de optimismo al cerrar con fuertes ganancias tras la peor Nochebuena de su historia desde la Gran Depresión, en medio de la inquietud suscitada por el cierre de la Administración gubernamental.

Pese a que los interrogantes de inestabilidad económica y política permanecen en el horizonte, el Dow Jones de Industriales ascendió un 4.98% y avanzó 1,086,25 puntos, hasta 22,878,45 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 4.96% o 116.60 puntos, hasta los 2.467.70.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook