Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La campaña acaba y un Brasil polarizado elige a su nuevo presidente

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La campaña acaba y un Brasil polarizado elige a su nuevo presidente

Actualizado 2018/10/28 08:35:59
  • Brasilia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

En la jornada previa a las elecciones, Bolsonaro permaneció en su domicilio de Río de Janeiro, mientras que Haddad sí se volcó a la calle y recorrió los estrechos caminos de una favela de Sao Paulo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Haddad es el ungido de Lula para la carrera por la presidencia de Brasil. EFE

Haddad es el ungido de Lula para la carrera por la presidencia de Brasil. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Haddad anuncia el freno a la corrupción de Brasil al fortalecer el control público

  • 2

    Derecha brasileña lidera con un 49 %, según el primer escrutinio parcial

  • 3

    Refuerzan polarización en vísperas de elección de presidente en Brasil

El ultraderechista Jair Bolsonaro y el progresista Fernando Haddad cerraron sus campañas para las elecciones en Brasil, que este domingo elegirá entre los modelos antagónicos que ambos candidatos a la presidencia representan.

#BrasilDecide Elecciones en Brasil: por qué desde hoy nada volverá a ser como antes https://t.co/HUP76nsAIh | Por Gustavo Segré pic.twitter.com/6qgtIqlKhP— Infobae América (@InfobaeAmerica) 28 de octubre de 2018

En la jornada previa a las elecciones, en la que la legislación brasileña permite aún actos en las calles, Bolsonaro permaneció en su domicilio de Río de Janeiro, desde donde animó a sus seguidores a hacer valer la predicción de todas las encuestas, que le atribuyen para mañana una votación cercana al 56%.

"Es emocionante sentir la esperanza de los brasileños. Lamento no poder estar más cerca por mi limitación médica, después de sufrir un intento de asesinato", escribió en su cuenta en Twitter, en alusión a la cuchillada que un hombre le asestó en un mitin el mes pasado.

"Recuerden que aún no se ganó nada y fuerza hasta el fin", apuntó el líder de la ultraderecha, que durante toda la campaña ha sembrado fuertes polémicas por declaraciones que hasta organismos de derechos humanos han considerado racistas, machistas u homofóbicas.

También aludió a una de sus principales propuestas, que apunta a liberar la venta de armas a civiles y promover la autodefensa frente a una delincuencia que causa cerca de 60 mil muertes cada año y es una de las mayores preocupaciones de la sociedad brasileña.

'


Una medida cautelar dictada por una jueza de la Corte Suprema anuló una polémica decisión de la justicia electoral, que ordenó retirar toda propaganda política de las universidades públicas con miras a los comicios de este domingo. La decisión fue tomada por la magistrada Carmen Lucía Antunes, quien consideró que "el proceso electoral, en el Estado democrático, se fundamenta en los principios de la libertad de manifestación del pensamiento, de la libertad de información, enseñanza y aprendizaje y de opciones políticas". Añadió que "en perfecta compatibilidad" con esas libertades, se impone el respeto "al principio, constitucionalmente adoptado, de la autonomía".Durante la última semana, por órdenes de tribunales regionales electorales, fiscales de esas cortes ingresaron en diversas universidades públicas para retirar materiales de campaña.

Los frutos "materiales" ganados "de forma honesta en una economía de libre iniciativa tienen nombre: propiedad privada", y "no pueden ser robados, invadidos o expropiados", así como deben ser defendidos, aseguró.

Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT) y quien el mes pasado sustituyó a Luiz Inácio Lula da Silva como abanderado una vez que este fue vetado por la justicia por estar en la cárcel por corrupción, sí se volcó a la calle y recorrió los estrechos caminos de una favela de Sao Paulo, ciudad en la que fue alcalde.

Pidió a sus seguidores "garra, energía y fe", confiado en que es posible aún remontar la cuesta de los sondeos de opinión, según los cuales obtendrá mañana un 44% de los votos, doce puntos menos que Bolsonaro.

Haddad subrayó que "la lucha es dura", pero agregó que es "noble" porque es "por una victoria de la verdadera democracia".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El candidato del PT recibió hoy el apoyo del exmagistrado Joaquim Barbosa, quien como miembro del Supremo dirigió un juicio sobre el primer escándalo de corrupción en la gestión de Lula, relativo a sobornos parlamentarios, que llevó a la cárcel a importantes líderes de esa formación.

"Por primera vez, en 32 años de ejercicio del derecho al voto, un candidato me inspira miedo, y por eso votaré por Haddad", anunció Barbosa, un reconocido adversario del PT, en sus redes sociales.

"Brasil se está despertando y vamos a remontar", garantizó el abanderado del PT, quien aseguró que cada vez son más los "millones de ciudadanos que quieren evitar lo peor: la vuelta del fascismo y de la dictadura".

Según el candidato Haddad, "es muy importante que la población tome conciencia del gran salto al vacío que representa la candidatura de Bolsonaro, una persona truculenta y peligrosa".

VEA TAMBIÉN Paracetamol pintado de azul para simular Viagra era vendido por anciano de 80 años

Con todas las cartas echadas, unos 147 millones de brasileños son esperados hoy en las urnas, para elegir entre dos candidatos que han polarizado al país como pocas veces se ha visto en su historia.

Uno, un polémico capitán de la reserva del Ejército que promete una liberación total de la economía, y el otro un intelectual de izquierdas, aunque moderado y que encarna el ideal social de Lula, el mayor líder popular del país, pero en la cárcel por corrupción.

Este domingo, en catorce de los 27 estados del país, también se elegirá en segunda vuelta a los nuevos gobernadores, que completarán el mapa político que encontrará el nuevo presidente brasileño, que asumirá el cargo el próximo 1 de enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".