mundo

La Chica de Vaticano: Papa recordó a Emanuela Orlandi

Las palabras del papa son un gesto "muy positivo" que puede ayudar a impulsar las investigaciones sobre la desaparición de la joven en 1983.

Ciudad del Vaticano / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El papa Francisco recordó hoy a Emanuela Orlandi. Foto: EFE

El papa Francisco recordó hoy a Emanuela Orlandi, la joven desaparecida hace 40 años y cuyo caso es uno de los grandes enigmas sin resolver en Italia, al expresar su "cercanía" a la familia de la conocida como "la chica del Vaticano".

Versión impresa

"En estos días se cumplen 40 años de la desaparición de Emanuela Orlandi. Deseo aprovechar esta circunstancia para expresar una vez más mi cercanía a sus familiares, sobre todo a la madre y asegurarle mi oración", dijo el pontífice al término del rezo del Ángelus dominical.

"Extiendo mi recuerdo a todas las familias que llevan el dolor de una persona querida desaparecida", añadió.

Entre los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para escuchar a Francisco se encontraban algunos familiares de la joven, como su hermano Pietro Orlandi, que había mostrado su esperanza de que el papa dijera esta domingo una palabras sobre Emanuela y había organizado una manifestación que terminó precisamente en el Vaticano.

"Espero que el papa pueda expresar unas palabras de esperanza para que podamos llegar a la verdad y sinceramente no tengo dudas de que llegarán, porque ha sido él quien ha abierto esta investigación, lo que significa que existe la voluntad por su parte de esclarecer las cosas", dijo a EFE este miércoles.

Según Orlandi, estas palabras del papa son un gesto "muy positivo" que puede ayudar a impulsar las investigaciones sobre la desaparición de la joven, el 22 de junio de 1983.

El pasado jueves, al cumplirse exactamente 40 años de la desaparición, la justicia vaticana reveló que había encontrado "algunas líneas de investigación dignas de ser profundizadas" al anunciar que había entregado a la Fiscalía de Roma toda la documentación que ha recogido en los últimos meses sobre el caso.

El Promotor (fiscal) de Justicia del Estado de la Ciudad del Vaticano, Alessandro Didi, reabrió la investigación a finales de 2022, unos meses antes de que en mayo pasado también la Fiscalía de Roma iniciase una nueva investigación, tras dos anteriores sin éxito.

Orlandi era una ciudadana vaticana (su padre era un empleado de la Santa Sede y vivía dentro de los muros vaticanos) que desapareció con 15 años cuando salió de casa para acudir a sus clases de música en Roma y se ha convertido en uno de los grandes misterios de la historia italiana.

Su desaparición fue relacionada en varias investigaciones periodísticas con el atentado contra Juan Pablo II en 1981 en la plaza de San Pedro del Vaticano a manos del terrorista turco Ali Agca, así como también se habló de una red de pederastas y de la Banda della Magliana, la mafia de Roma de los años 70 y 80.

Aunque ninguna de las investigaciones arrojó resultados, su familia no se ha cansado de exigir verdad y justicia, y Pietro Orlandi, fue escuchado el pasado 12 de abril por primera vez por el fiscal vaticano, a quien entregó toda la información en su posesión y le pidió que se interrogase a todos los cardenales y hombres de la curia que podrían saber qué sucedió.

"Es una enorme injusticia, sobre todo cuando se sabe que hay personas que conocen lo que ha sucedido, por lo que nunca podré aceptarla, aunque hayan pasado cuarenta años. Nuestro objetivo es llegar a la verdad y hacer justicia a mi hermana", aseguró a EFE Orlandi.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook