Skip to main content
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La COVID-19 supera ya los 115.000 casos diarios, con 5,93 millones en total

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus

La COVID-19 supera ya los 115.000 casos diarios, con 5,93 millones en total

Actualizado 2020/05/31 15:54:28
  • Ginebra, 31 may (EFE).-

El número de muertos por la pandemia se eleva a 367.166, de los que más de 180.000 se han producido en el continente europeo y cerca de 160.000 en el americano, según los datos del organismo con sede en Ginebra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estados Unidos, Brasil y Rusia son los países con mayor número de casos, y también preocupa la situación de la India, que hoy pasó del octavo al séptimo lugar con más de 180.000 contagios.

Estados Unidos, Brasil y Rusia son los países con mayor número de casos, y también preocupa la situación de la India, que hoy pasó del octavo al séptimo lugar con más de 180.000 contagios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Gobierno y Justicia confirma muerte de recluso de la Cárcel de Santiago por COVID-19

  • 2

    Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

  • 3

    La COVID-19 supera ya los 115.000 casos diarios, con 5,93 millones en total

El número de casos de COVID-19 en el mundo alcanzó hoy los 5,93 millones, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud, que también certificó un nuevo récord de nuevos contagios diarios (115.000 en las pasadas 24 horas).

El número de muertos por la pandemia se eleva a 367.166, de los que más de 180.000 se han producido en el continente europeo y cerca de 160.000 en el americano, según los datos del organismo con sede en Ginebra.

América se mantiene como la región con más casos (2,74 millones), mientras que Europa, el continente donde la gráfica de contagios experimenta un descenso más claro, suma 2,14 millones de contagios, y Oriente Medio, en tercer lugar, superó hoy el medio millón.

Estados Unidos, Brasil y Rusia son los países con mayor número de casos, y también preocupa la situación de la India, que hoy pasó del octavo al séptimo lugar con más de 180.000 contagios.

Los datos de las redes sanitarias nacionales indican que los pacientes recuperados en todo el mundo se elevan a 2,76 millones, todavía algo menos de la mitad, mientras que los enfermos en estado grave o crítico se mantienen un día más en alrededor de 53.000, un 2 por ciento de los casos activos.

Nueva York anuncia un "tremendo progreso" en la lucha contra el coronavirus

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, aseguró este domingo que la región está registrando un "tremendo progreso" en el número de casos de coronavirus, puesto que se ha producido una reducción significativa tanto en el número de infecciones, como ingresos hospitalarios y fallecimientos, que bajó a 56 personas el sábado.'

Según los últimos datos de las autoridades de la ciudad de Nueva York, en total se han registrado en la metrópolis más de 200.000 casos, 52.000 hospitalizaciones y 16.800 muertes confirmadas, a las que se suman otros 4.700 fallecimientos probables. Por su parte, la Universidad Johns Hopkins ha registrado más de 370.000 casos en todo el estado de Nueva York, 89.400 hospitalizaciones y 29.700 muertes.

VEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Amanda deja cuatro muertos en El Salvador y va camino a Guatemala

Las 56 muertes en todo el estado, de las que 49 se produjeron en hospitales y 7 en residencias de mayores, supone una nueva reducción de fallecimientos ante los 67 que se contabilizaron tanto el viernes como el jueves.

VEA TAMBIÉN: La cápsula de SpaceX llega a la EEI tras 19 horas de vuelo

"Son muy, muy buenas noticias. Llegará un punto en el que el número de muertes por coronavirus no pueda reducirse más porque la gente seguirá muriendo de otras cosas", explicó Cuomo, que apuntó que "al coronavirus se le da muy bien afectar a personas que ya tienen enfermedades preexistentes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

COVID-19 rompe récord de nuevos contagios en el mundo, con 115 mil casos positivos en 24 horas https://t.co/aKg8Fub4jx— DAVID ROMERO VARA (@DAVIDROMEROVARA) May 31, 2020

"Esta reducción en el número de muertes es un progreso tremento", señaló el gobernador, que dijo que Nueva York había pasado por una "situación infernal" que ya se ha superado, algo que describió como una "lección para todos".

El sábado, el gobernador anunció que cuatro regiones, entre ellas la de la ciudad de Nueva York, han cumplido con los requisitos necesarios para pasar a la primera fase de reapertura, mientras que otras cinco zonas, Nueva York Central, Finger Lakes, Mohawk Valley, North Country y Southern Tier, pueden ya iniciar la segunda.

En concreto, confirmó que la ciudad de Nueva York comenzará el proceso de reactivación el próximo 8 de junio, y hasta entonces se abrirán otros 10 puntos de pruebas del coronavirus, que se concentrarán en las zonas más azotadas por la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".