Skip to main content
Trending
Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en PanamáCanal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuariosMineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en ColónPersonal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducirMujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón
Trending
Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en PanamáCanal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuariosMineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en ColónPersonal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducirMujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La equidad de género golpea las puertas de los cuarteles en Ecuador

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / mujeres / paridad de género

La equidad de género golpea las puertas de los cuarteles en Ecuador

Actualizado 2018/12/02 14:46:40
  • Quito / EFE

Las mujeres que nos estamos preparando para esto debemos tener la mentalidad de que todo pasa y (de que) sí podemos y demostrar al Ecuador que somos capaces.

La lucha feminista ha logrado permear espacios antes reservados solo a hombres.

La lucha feminista ha logrado permear espacios antes reservados solo a hombres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ONU llama a lograr la paridad de género en todo el mundo antes de 2030

  • 2

    Paridad de género avanza a paso lento

  • 3

    Diputados rechazan la paridad de género

Cerca de 200 ecuatorianas se calzaron las botas y se convirtieron este año en las primeras reclutas del Ejército en Ecuador, un país donde algo más de la mitad de los 17,1 millones de habitantes son mujeres y donde la equidad de género es una deuda social que se va saldando lentamente.

[#VIDEO]
En la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército (cuartel de El Pintado) centenares de mujeres entre los 18 y 22 años se presentan al #acuartelamiento femenino, modalidad que se aplica por primera vez en el país.
>https://t.co/9T9AyDmvj4 #Ecuador pic.twitter.com/o2Cgyifx5m— Diario La Hora (@lahoraecuador) 4 de agosto de 2018

Y ahí estaba Kerly Ordóñez de 1,60 metros de estatura y 21 años, enfundada en uniforme verde militar, botas negras de cordón algo más arriba del tobillo y con casco: "Al principio fue difícil, yo no trotaba y no hacía la misma actividad física, aquí todo es exigente pero he logrado salir adelante".

En el destacamento 13 del Ejército, en la localidad de Machachi, Ordóñez expresó a Efe que al ingresar en julio no tenía las condiciones físicas para realizar ejercicios de alta intensidad, se le complicaba correr todas las mañanas, saltar vallas, subir la cuerda o arrastrarse por el suelo.

"Antes era más gordita ahora he bajado cuatro libras gracias a mi esfuerzo constante. Esta es una gran experiencia, es una vida exigente de disciplina, cambia el carácter pero si te lo propones lo logras", añadió Kerly Ordóñez notoriamente feliz y satisfecha.

La comandante Pamela Poma, instructora de las reclutas, señaló a Efe que la primera semana es un periodo de adaptación en el que las aspirantes a soldados de reserva aprenden navegación terrestre, supervivencia y adiestramiento de tiro.

Para la soldado Casandra Herrera, lo más doloroso fue alejarse de su familia y seres queridos para ingresar en la carrera militar que "es de mucho coraje, valentía y gallardía".'

"Soy infante y combato en tierra, donde todos conocen mi voz", "Voy a luchar por Ecuador con gran valor", "Tan solo llevaba en la mente vencer y regresar", entonaban vigorosas medio centenar de mujeres reclutas.

"Las mujeres que nos estamos preparando para esto debemos tener la mentalidad de que todo pasa y (de que) sí podemos y demostrar al Ecuador que somos capaces" de enfrentar las mismas actividades que los hombres, aseguró a Efe Herrera, orgullosa de lucir uniforme de selva para camuflarse con los colores de la naturaleza.

Lo comentaba mientras otras de sus compañeras desafiaban el clima frío de Machachi y trotaban entonando himnos militares con fusil en mano y municiones a la espalda.

"Nuestra patria es de brazos abiertos, integrada a soñar por la paz, soberana en su ayer, en su Tarqui, en su fe...", cantaban durante el entrenamiento las reclutas, que los domingos reciben visitas de sus familiares.

Un día de "sentimientos encontrados" porque "nos visitan las personas que más amamos", afirmó Herrera con actitud vigorosa y firme, sin temor a expresar sus emociones en una clara muestra de que las actividades forzadas típicas de la milicia no son razón para anular sentimientos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La activista de la organización "Nosotras por la Democracia" Solanda Goyes rechaza que existan instituciones que formen para la guerra, pero desde la óptica de la lucha por la equidad de género, considera "relevante" la incursión de mujeres en la vida militar.

Comentó que la lucha feminista ha logrado permear espacios antes reservados solo a hombres y recordó que desde 1998 la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas cambiaron reglamentos para que las mujeres puedan aspirar a altos cargos en sus filas.

VEA TAMBIÉN Dos muertos al estrellarse avioneta contra centro para autistas en Florida

"Espero que les den las mejores condiciones en las Fuerzas Armadas", dice Goyes a Efe al subrayar que "lo más fácil es incorporar número, lo difícil es brindar igualdad entre hombres y mujeres".

Asevera que pese a la apertura "subsiste la falta de igualdad", algo que se refleja, por ejemplo, en la prohibición de ingreso a la conscripción de mujeres que tengan hijos pues el Ejercito vela "por la integridad de la familia", dijo a Efe una fuente militar.

Y así, en medio de desigualdades, la lucha feminista va cosechando poco a poco victorias en Ecuador, pero aún hay mucho camino por recorrer pues la sociedad "sigue siendo patriarcal, machista y excluyente", argumenta Goyes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá. Foto EFE

Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Mineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en esta provincia.  Cortesía

Mineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en Colón

Sertracen dio la capacitación

Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".