Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Habana lucha por preservar el Malecón, su "cara" frente al mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Habana lucha por preservar el Malecón, su "cara" frente al mundo

Actualizado 2018/06/23 11:51:18
  • La Habana / EFE

"Hace falta que nos saquen de aquí, que nos den casas y que reparen esto para oficinas, para una tienda", pidió.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Décadas de desgaste por el salitre e inundaciones provocadas por huracanes erosionaron las fachadas.

Décadas de desgaste por el salitre e inundaciones provocadas por huracanes erosionaron las fachadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el Malecón de La Habana temen desplome de sus edificios tras Irma

  • 2

    Malecón y barrios de La Habana, afectados por fuertes inundaciones costeras

  • 3

    Guardafronteras cubanos interceptan a balseros frente al Malecón de La Habana

Mientras locales y turistas disfrutan de una de las postales más reconocibles de Cuba, los vecinos del Malecón y las autoridades de La Habana luchan por preservar el emblemático y deteriorado paseo costero de la fuerza del mar, su principal atractivo y a la vez su más enconado enemigo.

La avenida y sus ajados edificios son el punto más visitado de la capital, y el larguísimo muro de unos ocho kilómetros, que contiene -a veces sin éxito- las aguas de la Bahía, se ha convertido en el "sofá gigante" donde cada día miles de personas pescan, bailan, beben, piensan, enamoran y hacen ofrendas a Yemayá, orisha del mar.

La Habana "no sería la misma" sin el Malecón para los habaneros "nacidos y criados" como José Roberto, quien se sienta allí "todos los días para hablar con el mar y buscar un poco de tranquilidad".

Sin embargo, tras la conocida estampa de los viejos coches multicolores rodando por la famosa vía y el aparente ambiente eterno de fiesta, el Malecón esconde años de historias de "empecinamiento" por "mantenerlo a salvo del mar", aseguró a Efe la arquitecta Perla Rosales.

"Hay un interés personal del Historiador (Eusebio Leal) en el rescate del Malecón, por ser la cara de La Habana", explicó la directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), entidad responsable del rescate y la preservación del Centro Histórico habanero, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Leal, el principal artífice del renacer de la vieja Habana, extendió en 2006 su tutela hasta el Malecón, una reconstrucción que en un inicio priorizó la protección de los cientos de vecinos que habitaban edificios en peligro de derrumbe.

La Habana lucha por preservar el Malecón, su "cara" frente al mundo https://t.co/Bht1NFKEP0 https://t.co/e1q4PAfZdX'

"Desde hace más tres años que no hay derrumbes totales (...). Logramos detener el deterioro rehabilitando los edificios que estaban en 'estado regular', reforzando y apuntalando para esperar mejores momentos de restauración"

— Veo Info (@VeoInfo_) 23 de junio de 2018

 

Décadas de desgaste por el salitre e inundaciones provocadas por huracanes erosionaron las fachadas y comprometieron la estabilidad de las estructuras que se edificaron en el paseo costero, que hasta ese momento -cuando la isla salía de su crisis económica más dura- no había recibido una adecuada atención.

En las 14 manzanas que tiene el Malecón coexisten 77 edificios, construidos en su mayoría a principios del siglo pasado, cada cual con un estilo particular que van desde el eclecticismo, hasta el modernismo y el art déco tardío.

Al inicio de las obras, unos 45 inmuebles estaban en un estado regular de conservación y el resto en "estado crítico", por lo que la OHC necesitaba desalojar los edificios para derruirlos o repararlos, en medio de seria escasez de vivienda en la isla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La solución fue levantar edificios multifamiliares "con un mayor presupuesto del asignado usualmente" en otras zonas de la ciudad y trasladar a los habitantes en mayor peligro, un trámite que no siempre fue sencillo y encontró "resistencias lógicas".

Aunque la gran mayoría de los vecinos se acomodó en sus nuevos hogares, otros se atrincheraron "a pesar que a su alrededor todo ha caído", indica la funcionaria.

"Nosotros no nos vamos porque mi sobrino ha arreglado la casa para que no se caiga. Tenemos humedades y el último huracán (Irma, en 2017) nos arrancó la puerta, pero esta casa tiene siete habitaciones, no nos vamos a ir para algo peor", explicó a Efe Sonia Santiesteban, vecina de Malecón 559.

Para Rosa, su hogar en Malecón 501 está en "un lugar bello", pero "es mucho trabajo el que se pasa para mantenerla", aseguró mientras se apresuraba escaleras arribas a revisar su balcón, en el que minutos antes cayó un trozo de revestimiento de la terraza superior.

Con cada huracán la "situación es peor", se queja Mercedes Simón, una anciana que lleva más de 35 años en ese mismo edificio, al que afirma que "hay que dar más condiciones".

Sobre el Malecón el "trabajo es constante", según Rosales, quien afirma que desde la entrada del Gobierno de La Habana en la obra, todo marcha "más rápido y mejor".

Hoy tienen "un plan de demoliciones y un plan de nuevos proyectos, sobre todo obras sociales", construidos según las nuevas especificaciones constructivas impuestas por la Tarea Vida, un plan del Estado cubano para enfrentar el cambio climático.

Los edificios elevarán ahora el nivel del piso sobre las aceras, sus plantas bajas solo tendrán uso comercial y los sótanos solo servirán como estacionamientos, algo que ya se puede ver en el moderno hotel Terral, construido tras la demolición del antiguo inmueble que ocupaba su sitio.

La altura del muro se elevará hasta los 1,25 metros con reforzamiento en la fachada que da al mar y agregarán rompeolas a metros de la costa para contener el primer impacto del mar.

"Tenemos una tarea continua y fuerte (...) con mucho sacrificio, pero ha valido la pena", insistió Rosales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".