Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La luz azul, eficaz para prevenir accidentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dispositivo. Funciona igual que el café.

La luz azul, eficaz para prevenir accidentes

Publicado 2012/11/10 00:21:31

Especialistas del CNRS consideran que el dispositivo se debe probar más.

París / EFE

La emisión continua de luz azul es tan eficaz como el café para prevenir la somnolencia al volante, según un estudio divulgado por el laboratorio del "Sueño, atención y neuropsiquiatría" del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS) y la Universidad de Burdeos.

Estos resultados, obtenidos en colaboración con un equipo de científicos suecos, pueden "llevar a desarrollar un sistema electrónico antisomnolencia integrado al vehículo", resaltó el CNRS en una nota.

No obstante, antes será preciso probar "más ampliamente el dispositivo", de momento ensayado con 48 voluntarios masculinos de una treintena de años.

Para el experimento, todos ellos condujeron 400 kilómetros durante tres noches -no consecutivas- entre la 1:00 y las 5:15 a.m., con pausas de 15 minutos a medio recorrido.

Algunos voluntarios tomaron dos tazas de café con 200 miligramos de cafeína; otros, dos tazas de café descafeinado, y un tercio fue sometido a una exposición continua de luz azul, mediante la fijación en el cuadro de instrumentos de un vehículo experimental de una lámpara LED.

Los investigadores analizaron luego el número de veces que cada conductor traspasó de manera inapropiada las bandas laterales de urgencia y descubrieron que quienes recibieron luz azul durante el trayecto las franquearon 15 veces, quienes tomaron café lo hicieron 13 veces, y quienes tomaron el placebo sin cafeína, un total de 26.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".