mundo

La mascota singular que llegó de China

Solinka - Publicado:
El chow chow es una raza de perro originaria de China.

Tiene la apariencia de un león pequeño y su lengua es de un tono azul-violeta.

Posee una gran personalidad y en ocasiones impone su voluntad obligando a su amo a negociar.

Son adorables, pero a la hora de la comida se muestran ariscos con los extraños, no son partidarios de los modales y empiezan a ladrar para que la persona se aleje.

Origen.

Descienden de los Spitz grandes nórdicos, de los que aún conserva algunas características.

Desde hace siglos, es criado en China, donde se le considera un perro de trabajo.

Su introducción en Europa se debe a un embajador inglés en Pekín quien, en 1880, regaló una pareja de estos perros al príncipe de Gales.

De inmediato, se difundió con rapidez en Inglaterra y fueron muy numerosas las importaciones que se hicieron de la China, hasta el punto que, en 1884, el Kennel Club inglés, la reconoció oficialmente.

Cualidades.

Es un perro de cuerpo robusto que va a la par de su amplio cráneo y sus pequeñas orejas triangulares levemente redondeadas.

Sus ojos son oscuros, desde marrón a negro siempre pequeños, de forma almendrada.

La nariz es completamente negra y ancha excepto en los Chow de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa.

La boca es fuerte y ancha.

Es un perro de movimiento ágil y balanceado.

Esta raza tiene un pelaje muy denso que puede ser áspero o suave, y se acumula en mayor cantidad en su cuello.

Su pelaje puede ser de color rojo, negro, azul, canela y crema.

Los que tienen pelaje multicolor o con manchas se consideran fuera de los estándares de la raza.

Cuidados.

Está provisto de un abundante y tupido pelo y de un suave subpelo, que necesitan ser diariamente cepillados.

Esta operación es de extrema importancia, porque permite una buena aireación del subpelo, reduciendo la posibilidad de que se desarrollen gérmenes patógenos.

El cepillo deberá sumergirse en una solución desinfectante.

Alimentación.

Su dieta debe ser lo más racional posible, con un adecuado contenido de proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas y sales minerales.

Deberán cuidar su dieta, porque son propensos a las enfermedades cutáneas.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook