Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OEA crea grupo para investigar la violencia en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OEA crea grupo para investigar la violencia en Nicaragua

Actualizado 2018/05/30 16:16:13
  • Washington/EFE

El Ejecutivo del presidente Daniel Ortega se comprometió a dar acceso a los expedientes tramitados por el Ministerio Público de las pesquisas y causas penales iniciados a raíz de las manifestaciones violentas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de estudiantes se enfrentan a los grupos represores nicaragüenses.. FOTO/AP

Un grupo de estudiantes se enfrentan a los grupos represores nicaragüenses.. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    La cifra de muertos en Nicaragua por la crisis política asciende a 83

  • 2

    El caos y la violencia se toman nuevamente las calles de Nicaragua

La Organización de los Estados Americanos (OEA) acordó con la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH) y el Gobierno de Nicaragua crear un grupo para investigar los hechos de violencia ocurridos desde el pasado 18 de abril, que han dejado por lo menos 76 muertos.


El equipo, integrado por cuatro personas propuestas por la CIDH, tiene como objetivo analizar las líneas de investigación y hacer recomendaciones de acciones respecto de los distintos niveles de responsabilidad jurídica, según un comunicado difundido por la OEA.
 

VEA TAMBIÉN Asesinan a golpes a periodista mexicano Héctor González


"Este acuerdo significa que hemos logrado corresponder las expectativas de las víctimas y familiares que esperaban un mecanismo con credibilidad para realizar investigaciones y garantizar el derecho a la justicia y la verdad", dijo el secretario ejecutivo de la CIDH, el jurista brasileño Paulo Abrao, tras el anuncio del acuerdo.


Además, Abrao consideró que abrir esta investigación es "un punto clave" para el organismo que lidera, ya que, durante su visita la semana pasada a Nicaragua, él y su equipo identificaron "un alto grado de descrédito hacia las autoridades estatales" por parte de la población nicaragüense.


El pacto alcanzado certifica también que el grupo podrá apoyar las investigaciones que las autoridades nicaragüenses lleven a cabo para esclarecer los efectos de la crisis sociopolítica que vive el país centroamericano.

 '

 

Las primeras conclusiones preliminares del grupo de estudio se darán a conocer a los seis meses del inicio de la investigación, previo paso a la elaboración de un informe de dominio público, según detalló Abrao.

VEA TAMBIÉN Peña Nieto responde a Trump que México nunca pagará por un muro


"La Secretaría General de la OEA informa que concluidas las negociaciones se firmó la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para investigar y esclarecer las muertes por violencia en Nicaragua, cumpliendo así con recomendación de la CIDH", señaló en Twitter el secretario general de la OEA, Luis Almagro.


Según el pacto suscrito, este grupo de expertos de la CIDH podrá proponer al Gobierno de Nicaragua "medidas adicionales" que garanticen la seguridad de las personas que colaboren en las investigaciones, ya sea en calidad de testigos o peritos.


Por otro lado, el Ejecutivo del presidente Daniel Ortega se comprometió a dar acceso a los expedientes tramitados por el Ministerio Público de las pesquisas y causas penales iniciados a raíz de las manifestaciones violentas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las primeras conclusiones preliminares del grupo de estudio se darán a conocer a los seis meses del inicio de la investigación, previo paso a la elaboración de un informe de dominio público, según detalló Abrao.


Hasta el momento, las personas encargadas del grupo aún no han sido seleccionadas, aunque la intención de la CIDH es que esté formado por expertos "con diferentes especialidades y con una trayectoria reconocida en el terreno de los Derechos Humanos".


Nicaragua cumple unos 44 días de crisis que se ha cobrado al menos 76 muertos y 868 heridos, según cifras de CIDH, sin embargo, Amnistía Internacional cifró este lunes los fallecidos en 83.


La crisis incluye multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega, que comenzaron con protestas en oposición a unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos.


Para solventar la crisis se ha establecido un "diálogo nacional" entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia -que aglutina al sector privado, la sociedad civil, estudiantes y campesinos-, que actualmente se encuentra bloqueado, mientras crecen los llamamientos al Gobierno de Ortega para que adelante las elecciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".