Skip to main content
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OMS declara el zika una emergencia internacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OMS declara el zika una emergencia internacional

Publicado 2016/02/02 00:00:00
  • Ginebra (AP)
  •   /  
  • @Panamaamérica

La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que el brote del virus del Zika, que ha sido vinculado con defectos congénitos en América, ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OMS declara el zika una emergencia internacional

La OMS declara el zika una emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que el brote del virus del Zika, que ha sido vinculado con defectos congénitos en América, ...

La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que el brote del virus del Zika, que ha sido vinculado con defectos congénitos en América, constituye una emergencia sanitaria mundial.

La agencia adscrita a la ONU había convocado a una reunión de emergencia en Ginebra con expertos independientes, que declararon la enfermedad "un fenómeno extraordinario".

Los científicos debatían sobre si el virus, que se contagia mediante mosquitos, es el detonante de un precipitado aumento en el número de bebés nacidos con cabezas sumamente pequeñas en Brasil.

"Tras una revisión de la evidencia, el comité sostiene que los casos de microcefalia y demás defectos neurológicos constituyen un fenómeno extraordinario en el campo de la salud pública en otras partes del mundo", declaró la directora general de la OMS, Margaret Chan.

El ente internacional calcula que el próximo año surgirán unos 4 millones de casos de zika en el continente americano, aunque no emitió ninguna recomendación de que se prohíba o limite el viaje o el comercio.

"Es importante entender que hay varias medidas que las mujeres embarazadas pueden tomar", expresó Chan. "Si una mujer está en capacidad de postergar su viaje de tal manera que no afecte sus otros compromisos, eso es algo que debe tomar en consideración".

Añadió que "si una mujer necesita viajar, puede asesorarse con su médico, y puede tomar medidas de precaución, como vestir mangas largas y pantalones largos, y cubrirse de material repelente".

La última vez que se declaró una emergencia similar fue en el 2014, a causa del brote de ébola en África que mató a unas 11,000 personas. El año anterior hubo exhortación similar debido a la polio.

Tales declaraciones de emergencia sirven para recaudar dinero y recursos humanos de distintos gobiernos o entes internacionales a fin de combatir la epidemia, y de llamar la atención al tema para estimular investigaciones científicas para hallar una vacuna o tratamiento.

Funcionarios de la OMS dicen que podrían pasar de seis a nueve meses antes de que los científicos prueben o refuten definitivamente si existe alguna conexión entre el zika y un aumento en la cantidad de bebés nacidos con microcefalia.

La OMS, que fue duramente criticada por su lenta respuesta a la crisis del ébola de 2014 en África, está empeñada ahora en demostrar su eficacia y capacidad de respuesta. Pese a las advertencias de que el ébola estaba fuera de control, la OMS no declaró el estado de emergencia, sino hasta agosto, cuando cerca de 1,000 ya habían muertos.

Sus funcionarios dicen que hasta cuatro millones de casos de Zika podrían aparecer en América el próximo año. El virus del zika se identificó, por primera vez, en 1947 en un bosque de Uganda que lleva ese nombre, pero hasta el año pasado no se cree que haya causado graves estragos.

Alrededor del 80% de las personas infectadas nunca experimentan síntomas de la enfermedad. El virus también se ha relacionado con el síndrome de Guillain-Barre, que causa debilidad muscular y problemas nerviosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El acceso a un celular permite emprender. Foto: Pexels

Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

Trazo del día

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil. Foto: EFE

Carlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".