mundo

La oposición venezolana rechaza expulsión de embajadora de la Unión Europea en Caracas

Maduro ordenó el lunes la expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, que ejerce como jefa de la misión de la UE en Caracas desde 2018, como respuesta a las sanciones que impuso el grupo a once funcionarios venezolano.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Nicolás Maduro le dio 72 horas a Brilhante Pedrosa para para salir del país. Fotos: EFE.

La oposición venezolana rechazó este martes la "inaceptable" expulsión de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, ordenada por el Gobierno de Nicolás Maduro, al tiempo que agradeció los esfuerzos de la diplomática por mitigar la crisis del país suramericano.

Versión impresa

Mediante un acuerdo, votado de forma telemática por la mayoría de los diputados que respaldan a Juan Guaidó como jefe del Parlamento de Venezuela, los opositores rechazaron "enérgicamente la inaceptable expulsión" de Brilhante Pedrosa, a quien Maduro dio la tarde del lunes un plazo de 72 horas para abandonar el país.

En este sentido, Guaidó, a quien medio centenar de Gobiernos reconocen como presidente encargado de Venezuela, dijo que Maduro no tiene "competencias para romper relaciones" con ninguna nación y calificó la medida como una "rabieta".

"Isabel Brilhante Pedrosa, a la cual reconocemos, respetamos (...), tiene todo el respaldo del Parlamento, tiene todo el respaldo del pueblo de Venezuela", afirmó, antes de añadir que ratificaba los "nexos" del país con la Unión Europea.

Maduro ordenó el lunes la expulsión de Brilhante Pedrosa, que ejerce como jefa de la misión de la UE en Caracas desde 2018, como respuesta a las sanciones que impuso el grupo a once funcionarios venezolanos por su papel en los que considera actos y decisiones contra la democracia y el Estado de derecho en el país caribeño.

VEA TAMBIÉN: El fin de la pandemia 'ni siquiera está cerca', dice el director de la OMS

Con esta decisión, se elevó a 36 el número total de funcionarios venezolanos sujetos a sanciones, que incluyen una prohibición de viajar a la UE y un congelamiento de activos. "Se le presta un avión para que se vaya (...), vamos a ordenar nuestras cosas con la UE (...), Si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela, que se vayan. A Venezuela hay que respetarla en su integridad, como nación, como institución", dijo ayer Maduro al ordenar la expulsión.

La decisión de Maduro fue condenada casi de forma inmediata por los Gobiernos de Colombia, Bolivia y Paraguay, que son críticos con el mandatario venezolano, en tanto que hoy el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, el español Josep Borrell, se unió a las condenas. "Condenamos y rechazamos la expulsión de nuestra embajadora en Caracas", manifestó Borrell en un tuit esta mañana, en el que subrayó que habrá una respuesta recíproca.

VEA TAMBIÉN: Putin llama a los rusos a votar en el plebiscito constitucional 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook