mundo

La población de latinos se reduce en EE.UU. conforme se suceden las generaciones

Estados Unidos albergaba en 2015 a 42.7 millones de personas con orígenes hispanos o latinos, de los que 37.8 se consideran parte de estos grupos -el 89%-, mientras que cinco millones no se reconocen en esta identificación.

Washington/EFE - Actualizado:

La población de latinos se reduce en EE.UU. conforme se suceden las generaciones

Un estudio indica que conforme que pasen las generaciones, la identidad de los hispanos y latinos está desapareciendo poco a poco. La identidad latina de quienes tienen ascendientes hispanos se desvanece conforme se suceden las generaciones entre la población estadounidense, según un estudio publicado por el centro Pew Research. Cuanto mayor es la cercanía con la raíz hispana de la familia, más probable es que la población estadounidense con dichos orígenes se identifique a sí misma como latina. El 18% de los estadounidenses se considera hispano, conformando el segundo grupo étnico más grande del país. Estados Unidos albergaba en 2015 a 42.7 millones de personas con orígenes hispanos o latinos, de los que 37.8 se consideran parte de estos grupos -el 89%-, mientras que cinco millones no se reconocen en esta identificación. Aquellos nacidos en España o Latinoamérica no tienen dudas y el 97% se considera latino o hispano, una proporción similar a la población que conforma la llamada "segunda generación" -con al menos uno de los padres inmigrante-, donde reconoce esta identidad 92%. La porción se reduce en la "tercera generación" -con padres de EE.UU. y con abuelos y bisabuelos inmigrantes-, entre los que el 77% se reconoce en la identidad hispana o latina, según las estimaciones de Pew. Aún menor es la identidad entre la llamada "cuarta generación" o superiores -aquellos que hasta sus abuelos son nacidos en Estados Unidos pero con antecesores latinos o hispanos-, con 50% que dice que son hispanos. Entre quienes tienen ascendientes de estos orígenes y no se consideran pertenecientes a estos grupos, el 81% dice no haberse identificado nunca de esta forma. En esta línea, el 27% de este grupo argumentó que su ascendencia latina está demasiado lejos o que su experiencia y su origen es mixto. Entre las causas ce este fenómeno señaladas por Pew, destacan el alto índice de matrimonios mixtos de larga duración y el declive de la inmigración latinoamericana en la última década. Estos factores están "distanciando" a algunos estadounidenses con orígenes hispanos de la experiencia y la forma de vida de las generaciones que les precedieron. Los resultados de esta investigación derivan de dos estudios: el primero, realizado entre el 21 de octubre y el 30 de noviembre de 2015 en inglés y español mediante entrevistas a 1,500 personas que se identificaban como latinos. Y el segundo, basado en entrevistas en inglés a 401 adultos estadounidenses que decían tener origen en Latinoamérica o España pero sin considerarse hispanos y realizado entre el 11 de noviembre de 2015 y el 7 de febrero de 2016. 
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook