mundo

La población de latinos se reduce en EE.UU. conforme se suceden las generaciones

Estados Unidos albergaba en 2015 a 42.7 millones de personas con orígenes hispanos o latinos, de los que 37.8 se consideran parte de estos grupos -el 89%-, mientras que cinco millones no se reconocen en esta identificación.

Washington/EFE - Actualizado:

La población de latinos se reduce en EE.UU. conforme se suceden las generaciones

Un estudio indica que conforme que pasen las generaciones, la identidad de los hispanos y latinos está desapareciendo poco a poco. La identidad latina de quienes tienen ascendientes hispanos se desvanece conforme se suceden las generaciones entre la población estadounidense, según un estudio publicado por el centro Pew Research. Cuanto mayor es la cercanía con la raíz hispana de la familia, más probable es que la población estadounidense con dichos orígenes se identifique a sí misma como latina. El 18% de los estadounidenses se considera hispano, conformando el segundo grupo étnico más grande del país. Estados Unidos albergaba en 2015 a 42.7 millones de personas con orígenes hispanos o latinos, de los que 37.8 se consideran parte de estos grupos -el 89%-, mientras que cinco millones no se reconocen en esta identificación. Aquellos nacidos en España o Latinoamérica no tienen dudas y el 97% se considera latino o hispano, una proporción similar a la población que conforma la llamada "segunda generación" -con al menos uno de los padres inmigrante-, donde reconoce esta identidad 92%. La porción se reduce en la "tercera generación" -con padres de EE.UU. y con abuelos y bisabuelos inmigrantes-, entre los que el 77% se reconoce en la identidad hispana o latina, según las estimaciones de Pew. Aún menor es la identidad entre la llamada "cuarta generación" o superiores -aquellos que hasta sus abuelos son nacidos en Estados Unidos pero con antecesores latinos o hispanos-, con 50% que dice que son hispanos. Entre quienes tienen ascendientes de estos orígenes y no se consideran pertenecientes a estos grupos, el 81% dice no haberse identificado nunca de esta forma. En esta línea, el 27% de este grupo argumentó que su ascendencia latina está demasiado lejos o que su experiencia y su origen es mixto. Entre las causas ce este fenómeno señaladas por Pew, destacan el alto índice de matrimonios mixtos de larga duración y el declive de la inmigración latinoamericana en la última década. Estos factores están "distanciando" a algunos estadounidenses con orígenes hispanos de la experiencia y la forma de vida de las generaciones que les precedieron. Los resultados de esta investigación derivan de dos estudios: el primero, realizado entre el 21 de octubre y el 30 de noviembre de 2015 en inglés y español mediante entrevistas a 1,500 personas que se identificaban como latinos. Y el segundo, basado en entrevistas en inglés a 401 adultos estadounidenses que decían tener origen en Latinoamérica o España pero sin considerarse hispanos y realizado entre el 11 de noviembre de 2015 y el 7 de febrero de 2016. 
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook