mundo

La población llegará a 8,100 millones en 2025

Se calcula que la población mundial en los próximos 12 a 14 años pasará de 7,200 millones a 8,100 millones en 2025, lo que indica que para esa fecha habrá 1,000 millones de personas más en el planeta mientras que para 2050 la población llegará a los 9,600 millones.

Melitza E. Solano C. (melitza.solano@epasa.com) - Publicado:
AnálisisSomnath Chatterji, coordinadora del Estudio Global sobre el Envejecimiento y la Salud Adulta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisó que el tema del envejecimiento de la población es algo que debe abordarse. Hay un cambio dramático que afectará tanto al mundo en desarrollo como desarrollado.En 35 años, Italia será el segundo país en donde habrá más población anciana, solo por detrás de España, matizó Chatterji.Los países en desarrollo envejecerán antes de volverse ricos, dijo Chatterji, quien señaló que tendrá repercusiones en el plano social y económico, y se requerirá de una mayor asistencia en la financiación de servicios para la salud.En 2050, el mundo en desarrollo pasará de 13 a 34 países en el mismo periodo de tiempo, según la ONU.Realidad32% de la población en 2050 tendrá cerca de 60 años y superará por primera vez el número de niños.1.14% es el crecimiento anual de la población, según datos de la ONU.21% de la población en Europa es vieja.Dato1/1/2014 se estableció que la población mundial creció y que hay cerca de 7,200 millones de personas.49 países menos desarrollados doblarán su número de habitantes.5 países del mundo podrían desaparecer por el descenso demográfico.32% de la población en el 2050 tendrá cerca de 60 años y superarán por primera vez el número de niños.2150 en ese año la población podría estancarse en 10,800 millones.

Se calcula que la población mundial en los próximos 12 a 14 años pasará de 7,200 millones a 8,100 millones en 2025, lo que indica que para esa fecha habrá 1,000 millones de personas más en el planeta mientras que para 2050 la población llegará a los 9,600 millones.

Versión impresa

Según el informe poblacional de las Naciones Unidas, los países con un mayor crecimiento serán los que están en vías de desarrollo y más de la mitad serán en África, así como en aquellos con mayor población, como India, Indonesia, Pakistán, Filipinas y Estados Unidos.

Los países en desarrollo experimentarán un crecimiento de 2,300 personas de aquí a 2050.

En el mismo periodo, la población de los países desarrollados permanecerá mayoritariamente estable, rondando los 1,300 millones de personas.

El mayor aumento se registrará en los 49 países menos desarrollados, que previsiblemente doblarán su número de habitantes: de 900 millones en 2013 a 1,800 millones en 2050.

Otra de las particularidades que registra el informe de la ONU es que la población de India será mayor que la de China en 2028, cuando ambos países tendrán una población de alrededor de 1,450 millones de personas.

El informe sobre “Perspectivas de la Población Mundial” detalla que la población de la India crecerá a alrededor de 1,600 millones de personas y luego disminuirá poco a poco a 1,500 millones en 2100, mientras que la de China se espera que empiece a contraerse a partir de 2030, y que posiblemente baje a 1,100 millones en 2100, dijo.

Otro de los fenómenos poblacionales que se dará con el paso del tiempo es el crecimiento de Nigeria, cuya cantidad de habitantes podría superar a la de Estados Unidos, antes de mediados de siglo, y podría empezar a competir con China como el segundo país más poblado del mundo a finales de siglo.

Para 2050, se espera que la cantidad de habitantes de Nigeria llegue a más de 440 millones, en comparación con alrededor de 400 millones de EE.UU.

La nueva previsión de población mundial es mayor, particularmente después de 2075, en comparación con las tendencias del anterior estudio de la ONU. Parte de la razón reside en los actuales niveles de fertilidad, que han sido revisados al alza en algunos países, puesto que la ONU ha tenido acceso a nueva información.

Según el nuevo informe, en 15 países con una alta tasa de fertilidad del África subsahariana, el número medio estimado de hijos por mujer aumentó en más del 5%.

África es hoy en día el continente con menos habitantes, pero se calcula que para 2015 su población igualará a la europea y en 2030 la superará.

Por otro lado, según datos suministrados por el Instituto Francés de Estudios Demográficos (Ined), Europa Occidental tendrá una tasa de fecundidad de 1.6 niños por mujer, verá retroceder su población de 740 millones de habitantes en 2013 a 726 millones en 2050.

El Reino Unido contará con 79 millones de personas, Alemania con 76 y Francia con 72 millones.

El censo aumentará, en cambio, en América, donde el Ined cree que se pasará de 958 millones de habitantes en la actualidad a 1,228 millones en 2050.

Estados Unidos llegará a los 400 millones de personas, Brasil a los 227 millones, México a los 150 y Colombia a los 63 millones, predice ese instituto demográfico.

Mientras, Oceanía verá su población avanzar de 38 a 58 millones.

En tanto, un artículo publicado en la revista Este País indica que para 2015 habrá en el mundo unas 30 megápolis (de más de 10 millones de habitantes). En 1950, solamente había dos ciudades de ese tamaño: la zona metropolitana de Nueva York-Newark y la ciudad de Tokio.

Destaca la publicación que la humanidad tardó 250,000 años en alcanzar una población de mil millones de personas, en el año 1800 aproximadamente.

Destaca el artículo que en las próximas décadas, países como Rusia o China verán que su población envejecerá rápidamente debido a la fuerte caída en sus tasas de natalidad.

Sobre América Latina, la publicación deja claro que tendrá un fenómeno parecido, pero este será menos traumático. Habrá más adultos mayores, pero seguirá habiendo muchos jóvenes.

Se estima que en el año 2050, en el mundo habrá más de dos mil millones de personas de más de 60 años, es decir, tres veces más adultos mayores que los que había en el año 2000, con todo lo que ello supone para los sistemas de pensiones, servicios médicos y de asistencia, entre otros gastos.

 

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook