Skip to main content
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La segunda cumbre entre Trump y Kim termina en fracaso

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Norte / EEUU

La segunda cumbre entre Trump y Kim termina en fracaso

Actualizado 2019/02/28 07:24:03
  • Hanói / EFE

La segunda jornada de la cumbre de Hanói comenzó con señales de sintonía entre los dos líderes, pero se cerró abruptamente sin la firma de la declaración conjunta que habían negociado ambas partes.

Kim le ofreció desmantelar el centro de investigación nuclear de Yongbyon, donde produce su combustible para bombas atómicas, pero a cambio pidió un levantamiento de sanciones que Washington consideró inaceptable.

Kim le ofreció desmantelar el centro de investigación nuclear de Yongbyon, donde produce su combustible para bombas atómicas, pero a cambio pidió un levantamiento de sanciones que Washington consideró inaceptable.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kim y Trump optimistas al inicio de una cumbre centrada en la desnuclearización

  • 2

    Trump y Kim llegan a Hanoi para su cumbre sin elevar las expectativas

  • 3

    Expectativa por la nueva cumbre entre Donald Trump y Kim Jong Un

  • 4

    Militares de Corea del Norte y del Sur inspeccionan la Zona Desmilitarizada

La segunda cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, terminó hoy antes de lo previsto debido a un profundo desacuerdo en la negociación para desnuclearizar Corea del Norte, un fracaso que llena de incertidumbre el futuro del proceso de distensión.

ÚLTIMA HORA | Trump dice que se levantó de la reunión porque Corea del Norte quería el final de las sanciones. "A veces te tienes que marchar. Y esta era una de esas ocasiones", ha dicho https://t.co/fdUyY4u5Wx pic.twitter.com/HuYsVA5INj— EL PAÍS (@el_pais) 28 de febrero de 2019

La segunda jornada de la cumbre de Hanói comenzó con señales de sintonía entre los dos líderes, pero se cerró abruptamente sin la firma de la declaración conjunta que habían negociado ambas partes y con la admisión de Trump de que es posible que no vuelva a reunirse con Kim en "mucho tiempo".

Según el presidente estadounidense, Kim le ofreció desmantelar el centro de investigación nuclear de Yongbyon, donde produce su combustible para bombas atómicas, pero a cambio pidió un levantamiento de sanciones que Washington consideró inaceptable.

"Fue por las sanciones. Básicamente ellos querían que levantáramos las sanciones de forma íntegra, y nosotros no podíamos hacer eso. Estaban dispuestos a desnuclearizar una gran parte de las áreas que queríamos, pero no podíamos levantar todas las sanciones por eso, así que (...) tuvimos que retirarnos", explicó Trump.

Además, Kim "no estaba preparado" para hacer lo que Washington le pedía en materia de desnuclearización, según afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

"Teníamos papeles preparados para firmar, pero simplemente no era lo adecuado. Prefiero mil veces hacerlo bien que hacerlo rápido", recalcó Trump, que partió de vuelta a Washington tras la rueda de prensa.'

"Han sido dos días muy interesantes, incluso productivos, pero a veces hay que retirarse, y ésta es una de esas veces", afirmó Trump en una conferencia de prensa al término de la cumbre.

EE.UU. y Corea del Norte llevaban semanas negociando una declaración conjunta para dar seguimiento a la suscrita en la histórica cumbre de Singapur, en la que planeaban incluir ciertos avances en materia de desnuclearización a cambio de un modesto relajamiento de las sanciones económicas de Washington.

Se rumoreaba, además, que Trump y Kim podrían firmar una declaración de paz en la península coreana, un documento no vinculante pero que habría tenido un peso simbólico claro en una región que sigue técnicamente en guerra tras el armisticio de 1953.

Ambas partes también estudiaban establecer oficinas "de enlace" en sus respectivas capitales, un primer paso en el camino para iniciar relaciones diplomáticas entre los dos históricos enemigos, y se esperaban posibles avances en la devolución de los restos de soldados estadounidenses caídos en la guerra de Corea.

Todo eso se quedó en el tintero ante un desacuerdo fundamental en el tema central, la desnuclearización, sobre el que no ha habido avances desde Singapur debido a la falta de una hoja de ruta y las diferencias respecto a qué significa ese término.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump aseguró que las negociaciones continuarán, pero dio a entender que no volverá a reunirse con Kim hasta que haya más avances en las conversaciones.

"Veremos si ocurre. No me he comprometido" a una tercera cumbre, afirmó el mandatario, y agregó que ojalá esa cita pueda programarse "pronto", pero "puede que no ocurra durante mucho tiempo".

Pompeo se mostró "optimista" a pesar de la falta de acuerdos, y garantizó que las partes están hoy "más cerca" en sus posiciones "que hace 36 horas, y que hace un mes o dos".

"Hemos hecho verdaderos avances. Todos esperábamos haberlo hecho mejor, pero nos hemos despedido con el acuerdo de seguir trabajando en un problema que es increíblemente complicado", destacó Pompeo.

El optimismo con el que Trump y Kim iniciaron su cumbre en la cena de este miércoles se había tornado en prudencia de la noche a la mañana, con el mandatario estadounidense reconociendo que no podía "garantizar" un acuerdo esta misma jornada.

VEA TAMBIÉN Niegan "habeas corpus" en Ecuador a hombre que reclama mitad de Facebook

Kim respondió, probablemente por primera vez en su vida, a varias preguntas de periodistas internacionales, y reafirmó que está dispuesto a desnuclearizar su país.

"Si no tuviera voluntad de hacerlo, no estaría aquí ahora", sentenció.

Sentado a la derecha de Trump en el hotel Metropole de Hanói, ocho meses después de conseguir su primera foto con el líder estadounidense, Kim se permitió apostar por la cautela.

"Es demasiado pronto para decir (si la negociación será un éxito). Pero no puedo decir que sea pesimista", recalcó el líder norcoreano que iniciará mañana una visita de Estado de dos días a Vietnam.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".