Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La tormenta Alberto asesta un duro golpe a Cuba que no se recupera de Irma

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tormenta Alberto asesta un duro golpe a Cuba que no se recupera de Irma

Actualizado 2018/05/29 22:12:36
  • La Habana/EFE

"Dos periodistas que trabajaban para mantener informada a la gente sobre esta tormenta perdieron sus vidas trágicamente, y lamentamos su fallecimiento", dijo en una declaración el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La isla no se recupera de los estragos causados por el huracán Irma. FOTO/EFE

La isla no se recupera de los estragos causados por el huracán Irma. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mueren dos periodistas en Estados Unidos por la tormenta Alberto

  • 2

    La tormenta Alberto toca tierra en el extremo noroeste de Florida

Sin haberse recuperado del todo del devastador huracán Irma, Cuba enfrenta un nuevo desastre causado por la tormenta subtropical Alberto, cuyas lluvias han anegado la zona central de la isla provocando cuatro muertos y daños aún no calculados en las infraestructuras, la vivienda y los cultivos.

Las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara, en el centro de la isla, se han llevado la peor parte de las inundaciones causadas por la tormenta durante tres días de cuantiosas lluvias que han provocado cortes de comunicaciones y la evacuación de miles de personas.


Las escenas de las últimas jornadas han recordado el rastro de destrucción dejado en septiembre pasado por Irma, un ciclón de fuerza mayor que arrasó el litoral norte de la isla y dejó daños materiales por más de $13,000 millones, además de 10 muertos y a miles de cubanos sin hogar.

 

VEA TAMBIÉN Volcán Kilauea pone en peligro a varios poblados donde se ordenó la evacuación


En Villa Clara han sido desplazadas a lugares seguros entre albergues, centros de evacuación y casas de allegados más de 24,000 personas; en Cienfuegos han sido evacuados 9,000 vecinos; en Sancti Spíritus son 15,000 y en Matanzas, unas 6,000, según medios estatales.


La crecida de los ríos y el rebalse de las presas dejó hasta a 78 comunidades aisladas por inundaciones, rotura de viales e incluso provocó el colapso de parte de un puente sobre el río Zaza, en Sancti Spíritus.'

 

Aunque todavía no se conocen las cifras definitivas, por el momento se han reportado daños en 544 viviendas de las zonas afectadas, de las que 84 se encuentran en estado de derrumbe total.


Aunque todavía no se conocen las cifras definitivas, por el momento se han reportado daños en 544 viviendas de las zonas afectadas, de las que 84 se encuentran en estado de derrumbe total.


Casi 44,000 viviendas se encuentran sin electricidad y se han registrado interrupciones en la telefonía fija.

 

VEA TAMBIÉN Consejo de Seguridad se reúne tras los ataques a Israel desde Gaza

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El agua ha afectado a unas 7,000 hectáreas de cultivos en las provincias centrales, donde se concentra buena parte de la producción hortofrutícola de la isla; las plantaciones de maíz, yuca, frijol, arroz y boniato se encuentran entre las más dañadas.


Hay asimismo 600 hectáreas de tabaco dañadas y "exceso de humedad" en unos 400,000 cujes (varillas de secado) de tabaco, uno de los principales productos de exportación de la isla, que para esta campaña sembró 18,700 hectáreas de la planta.


Además, las inéditas precipitaciones asociadas a la tormenta ocurrieron con buena parte de las presas del país casi al límite de su capacidad debido a las lluvias de todo el mes de mayo, lo que ha obligado a desembalsar agua para evitar males mayores.


De los 242 embalses del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) hay 110 "aliviando" y el promedio de llenado es del 87.4%, aunque los de las zonas central y occidental están muy por encima de ese porcentaje.


Es el caso de la presa Zaza, la mayor de Cuba, que supera los 1,170 millones de metros cúbicos, cantidad por encima de su capacidad de almacenamiento.


En Sagua La Grande (Villa Clara), la presa Alacranes tiene en alerta a más de 60,000 personas que residen aguas abajo de la instalación, que acumula 650 millones de metros cúbicos de agua, el doble de la capacidad para la que fue diseñada, reportó la televisión estatal.


Hace un año, estas mismas áreas ahora anegadas acusaban las cicatrices de la peor sequía atravesada por Cuba en el último siglo.


Tras casi 48 horas con las comunicaciones suspendidas con el resto del país, el tránsito por la Autopista Nacional a su paso por las provincias centrales quedó restablecido "al bajar el nivel de las aguas y tras una exhaustiva revisión técnica", informó el jefe de Tránsito de Villa Clara, Heriberto López, citado por el diario estatal Granma.


Una de las consecuencias más graves de la tormenta tuvo lugar en la refinería de Cienfuegos, la mayor del país, donde ayer lunes se inundaron las instalaciones encargadas de inyectar el crudo a la planta y colapsó parte del sistema de tratamiento de aguas residuales de los hidrocarburos.


La rotura de las piscinas de aguas residuales provocó un derrame de unos 12,000 metros cúbicos de aguas oleosas en la bahía de Cienfuegos, cuyo impacto ecológico es evaluado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.


El ministro de Energía y Minas, Alfredo López, informó en una reunión gubernamental encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, de que las piscinas ya no están vertiendo a la bahía cienfueguera y se mantienen desplegadas las barreras flotantes de las instalaciones.


Durante esa reunión, Díaz-Canel y varios ministros "analizaron la compleja situación" por las intensas lluvias, valoraron la afectaciones y analizaron las medidas para que las áreas afectadas se recuperen lo antes posible.


El presidente cubano afirmó que "de todo esto se sale y la vida nos va diciendo que con los problemas del cambio climático (...) cada vez van a ser mas frecuentes, por lo tanto tenemos que tener esa capacidad de preparación y de respuesta para cada uno de ellos".


"Todo lleva una valoración de daños y una respuesta a esos daños", señaló.


En cuanto al abasto de agua potable, las autoridades indicaron que se trabaja con el Ministerio de Salud Pública para garantizar la calidad del líquido, y se distribuirán a la población productos químicos para potabilizarla.


La Habana, donde varios barrios sufrieron desastrosas penetraciones marinas durante el huracán Irma, ha activado su Consejo de Defensa Provincial para prevenir nuevas inundaciones en los próximos días, especialmente en cuatro municipios de la capital más vulnerables por la presencia de ríos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".