Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La violencia y el ébola no permitirá que un millón de personas vote en República Democrática del Congo

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La violencia y el ébola no permitirá que un millón de personas vote en República Democrática del Congo

Actualizado 2018/12/26 14:07:24
  • Kinshasa / EFE

La persistencia del ébola hasta la fecha ha causado 354 muertes- y la "amenaza terrorista" de decenas de grupos armados que operan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han incendiado neumáticos en respuesta a los anuncios de posponer las elecciones en RDC. EFE

Se han incendiado neumáticos en respuesta a los anuncios de posponer las elecciones en RDC. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reabre Embajada de EE.UU. en RDC tras ocho días cerrada por amenaza terrorista

  • 2

    Embajada de EE.UU. lleva cuatro días cerrada por amenaza terrorista en RDC

  • 3

    RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad

Unos 1,2 millones de electores de zonas del noreste y oeste de la República Democrática del Congo (RDC) no podrán votar a su próximo presidente en las elecciones de este domingo, dado que las autoridades decidieron hoy postergar allí los comicios por la situación de violencia y la presencia del ébola.

En consecuencia, los electores de las circunscripciones de Beni y Butembo, en la provincia de Kivu del Norte (noreste), y la de la localidad de Yumbi, en el oeste de RDC, no ejercerán su derecho al sufragio hasta marzo de 2019.

La resolución fue adoptada este miércoles por el ente encargado de la organización de los comicios, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) congoleña, tras una asamblea plenaria.

VEA TAMBIÉN: Sismo de 4,8 sacude Sicilia y causa 10 heridos y derrumbes

Las regiones afectadas agrupan a alrededor de 1,2 millones de electores -de un total de unos 40 millones-, según confirmaron a Efe fuentes de la CENI.

La decisión implica que, dado que el organismo mantiene el 30 de diciembre como fecha de celebración de los comicios en el resto del país y un calendario que contempla la jura del próximo jefe de Estado alrededor del 19 de enero, los ciudadanos de esas zonas no serán tenidos en cuenta en la definición del sucesor de Joseph Kabila.

"No tendrá incidencia sobre el electorado presidencial, que es de 40 millones (...). No creo que 1,2 millones vayan a cambiar los resultados, pasaría si hay una distancia no muy grande (entre los candidatos), pero si hay una distancia grande no tendrá incidencia", comentó a Efe una fuente cercana a los portavoces de la CENI.

VEA TAMBIÉN: Aumentan los muertos por el tsunami y aún buscan supervivientes

La población local, sin embargo, se manifiesta sorprendida y considera que la decisión "no es normal" y que no está justificada, ya que en los últimos días aumentó la presencia militar en la zona a fin de garantizar las elecciones, según dijo a Efe el coordinador de la sociedad civil de Beni, Kizito Bin Hangi.

La resolución de la CENI especifica que la decisión se tomó "considerando la preocupante situación de seguridad y sanitaria" en Kivu del Norte, dada la persistencia del ébola -que hasta la fecha ha causado 354 muertes- y la "amenaza terrorista" de decenas de grupos armados que operan allí, como los rebeldes ugandeses cuyos ataques mataron a decenas de personas en las últimas semanas.

Los desplazamientos de ciudadanos para votar favorecerían, según la autoridad electoral, los contagios y las posibilidades de atentados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la carrera presidencial participan un total de 21 candidatos, entre los cuales solo hay una mujer.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".