Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Virgen del Panecillo de Quito se ilumina de rosa contra el cáncer de mama

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

La Virgen del Panecillo de Quito se ilumina de rosa contra el cáncer de mama

Actualizado 2019/08/19 21:46:04
  • EFE

La iniciativa, denominada "Pinktate" y promovida entre otros por la ONG "Jóvenes Contra el Cáncer", fue aprobada por unanimidad en julio por el Municipio de Quito para sumar a la icónica escultura en la lucha contra la enfermedad.

Virgen del Panecillo se iluminó de color rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Foto: EFE.

Virgen del Panecillo se iluminó de color rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Foto: EFE.

La estatua de la virgen está enclavada en un cerro desde el que se divisa el casco colonial de la urbe. Foto: EFE.

La estatua de la virgen está enclavada en un cerro desde el que se divisa el casco colonial de la urbe. Foto: EFE.

La Virgen del Panecillo, monumento emblemático de la capital de Ecuador, Quito, se iluminó este lunes de color rosa como símbolo y lucha contra el cáncer de mama y la importancia de la auto-exploración para prevenir la enfermedad.

La iniciativa, denominada "Pinktate" y promovida entre otros por la ONG "Jóvenes Contra el Cáncer", fue aprobada por unanimidad en julio por el Municipio de Quito con la idea de sumar a la icónica escultura, también conocida como "Virgen de Legarda", a los esfuerzos contra la enfermedad.

Enclavada en un cerro desde el que se divisa el casco colonial de la urbe, la virgen alada se pintó al anochecer del color que simboliza el combate a una dolencia que cada año afecta a más de 3.000 mujeres en Ecuador, según estadísticas oficiales.

La iniciativa se enmarca dentro de las acciones relacionadas con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre de cada año.Por eso, todos los meses a partir de ahora, "cada día 19 se iluminará como una manera de recordarnos que ese examen es importante para prevenirlo", indicó la concejala Luz Elena Coloma, del movimiento CREO y quien abrazó la iniciativa desde el Concejo Municipal.

VEA TAMBIÉN: Uso de redes sociales delatan a cura que era buscado por abuso sexual 

En declaraciones a Efe explicó que la Virgen fue elegida porque "se presta fácilmente a este tipo de iniciativas", aunque adelantó que también han sido iluminadas la laguna del Parque de La Carolina, y la Torre de control del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, "para que quienes lleguen el 19 puedan recibir ese mensaje". Otro edificio que esta noche estaba teñido de rosa era el del Patronato San José, en el casco histórico.

A la original campaña de concienciación se han sumado también la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), así como las de Cuenca y Ambato, pero se espera que otras lo hagan dentro de una iniciativa que involucra a empresas privadas y cuyo objetivo es recordar a las mujeres la importancia del autoexamen como forma de detección temprana del cáncer de mama.

"El palpar nuestras mamas con la mano, con una técnica que nos enseña el médico puede detectar anomalías que nos pueden salvar la vida", subrayó Coloma. Según los organizadores, la autoexploración puede llegar a prevenir hasta en un 90% la tasa de mortalidad que provoca esta enfermedad.

En Ecuador, la incidencia de cáncer en 2018 según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública fue de 28.058 nuevos casos, de los que alrededor de 3.000 fueron de mama. Se trata del tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, con una incidencia del 18,2 %, (2.787 casos) si bien una detección temprana otorga una mayor posibilidad de curación. La incidencia en Ecuador del cáncer es de nivel medio en la escala regional y mundial de acuerdo a la OMS, con 157 casos por 100.000 habitantes.

VEA TAMBIÉN: Un soldado muerto y dos heridos en ataque al Ejército en el norte de Colombia 

Catalina Chiriboga, una comunicadora que impulsa esta iniciativa, explicó a Efe que se trata de "una campaña de creación de valor compartido", en la que "las empresas privadas y sus marcas con propósito se suman y aportan" en una muestra de "responsabilidad social sustentable".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y recordó la importancia de que, más allá de la revisión médica anual, las mujeres asuman que todos los meses deben realizarse ese autoxamen por si mismas, con el fin de que "aprendan a escuchar su cuerpo y, ante una alarma, acudir al médico".

"Las luces rosadas (cada mes) nos recuerdan que el autoexamen es mensual, y la elección de la Virgen, el símbolo más importante de la ciudad de Quito, la madre de Quito, nos recuerda que el hábito del autoexamen puede salvar vidas", concluyó.

En la campaña participa también una muñeca que, con un solo pecho -el otro está cicatrizado por una mastectomía-, trata de concienciar a los maridos de que, con o sin pecho, sus mujeres siempre seguirán siendo bellas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".