Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Virgen del Panecillo de Quito se ilumina de rosa contra el cáncer de mama

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

La Virgen del Panecillo de Quito se ilumina de rosa contra el cáncer de mama

Actualizado 2019/08/19 21:46:04
  • EFE

La iniciativa, denominada "Pinktate" y promovida entre otros por la ONG "Jóvenes Contra el Cáncer", fue aprobada por unanimidad en julio por el Municipio de Quito para sumar a la icónica escultura en la lucha contra la enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Virgen del Panecillo se iluminó de color rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Foto: EFE.

Virgen del Panecillo se iluminó de color rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Foto: EFE.

La estatua de la virgen está enclavada en un cerro desde el que se divisa el casco colonial de la urbe. Foto: EFE.

La estatua de la virgen está enclavada en un cerro desde el que se divisa el casco colonial de la urbe. Foto: EFE.

La Virgen del Panecillo, monumento emblemático de la capital de Ecuador, Quito, se iluminó este lunes de color rosa como símbolo y lucha contra el cáncer de mama y la importancia de la auto-exploración para prevenir la enfermedad.

La iniciativa, denominada "Pinktate" y promovida entre otros por la ONG "Jóvenes Contra el Cáncer", fue aprobada por unanimidad en julio por el Municipio de Quito con la idea de sumar a la icónica escultura, también conocida como "Virgen de Legarda", a los esfuerzos contra la enfermedad.

Enclavada en un cerro desde el que se divisa el casco colonial de la urbe, la virgen alada se pintó al anochecer del color que simboliza el combate a una dolencia que cada año afecta a más de 3.000 mujeres en Ecuador, según estadísticas oficiales.

La iniciativa se enmarca dentro de las acciones relacionadas con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre de cada año.Por eso, todos los meses a partir de ahora, "cada día 19 se iluminará como una manera de recordarnos que ese examen es importante para prevenirlo", indicó la concejala Luz Elena Coloma, del movimiento CREO y quien abrazó la iniciativa desde el Concejo Municipal.

VEA TAMBIÉN: Uso de redes sociales delatan a cura que era buscado por abuso sexual 

En declaraciones a Efe explicó que la Virgen fue elegida porque "se presta fácilmente a este tipo de iniciativas", aunque adelantó que también han sido iluminadas la laguna del Parque de La Carolina, y la Torre de control del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, "para que quienes lleguen el 19 puedan recibir ese mensaje". Otro edificio que esta noche estaba teñido de rosa era el del Patronato San José, en el casco histórico.

A la original campaña de concienciación se han sumado también la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), así como las de Cuenca y Ambato, pero se espera que otras lo hagan dentro de una iniciativa que involucra a empresas privadas y cuyo objetivo es recordar a las mujeres la importancia del autoexamen como forma de detección temprana del cáncer de mama.

"El palpar nuestras mamas con la mano, con una técnica que nos enseña el médico puede detectar anomalías que nos pueden salvar la vida", subrayó Coloma. Según los organizadores, la autoexploración puede llegar a prevenir hasta en un 90% la tasa de mortalidad que provoca esta enfermedad.

En Ecuador, la incidencia de cáncer en 2018 según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública fue de 28.058 nuevos casos, de los que alrededor de 3.000 fueron de mama. Se trata del tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, con una incidencia del 18,2 %, (2.787 casos) si bien una detección temprana otorga una mayor posibilidad de curación. La incidencia en Ecuador del cáncer es de nivel medio en la escala regional y mundial de acuerdo a la OMS, con 157 casos por 100.000 habitantes.

VEA TAMBIÉN: Un soldado muerto y dos heridos en ataque al Ejército en el norte de Colombia 

Catalina Chiriboga, una comunicadora que impulsa esta iniciativa, explicó a Efe que se trata de "una campaña de creación de valor compartido", en la que "las empresas privadas y sus marcas con propósito se suman y aportan" en una muestra de "responsabilidad social sustentable".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y recordó la importancia de que, más allá de la revisión médica anual, las mujeres asuman que todos los meses deben realizarse ese autoxamen por si mismas, con el fin de que "aprendan a escuchar su cuerpo y, ante una alarma, acudir al médico".

"Las luces rosadas (cada mes) nos recuerdan que el autoexamen es mensual, y la elección de la Virgen, el símbolo más importante de la ciudad de Quito, la madre de Quito, nos recuerda que el hábito del autoexamen puede salvar vidas", concluyó.

En la campaña participa también una muñeca que, con un solo pecho -el otro está cicatrizado por una mastectomía-, trata de concienciar a los maridos de que, con o sin pecho, sus mujeres siempre seguirán siendo bellas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".