Skip to main content
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las fuertes lluvias aumentan el riesgo en el volcán de Fuego de Guatemala

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las fuertes lluvias aumentan el riesgo en el volcán de Fuego de Guatemala

Actualizado 2018/06/14 22:46:00
  • Guatemala/ACAN-EFE

Las caras largas y de cansancio fueron una constante entre los miembros de las brigadas de rescate, que después de 11 días desde que se registrara la erupción han perdido toda la esperanza de encontrar a más supervivientes.

Un hombre en medio del humo causado por el Volcán de Fuego. FOTO/AP

Un hombre en medio del humo causado por el Volcán de Fuego. FOTO/AP

Las constantes y fuertes lluvias que durante las últimas horas se han registrado en Guatemala entorpecen las labores de búsqueda de más cadáveres por la erupción del volcán de Fuego, que sigue en constante actividad y aumenta su peligro por los fuertes lahares.


Las brigadas de socorristas entraron a la zona cero de la tragedia pero solo durante unas horas, pues las intensas precipitaciones obligaron a las autoridades a evacuar el área por el descenso de tres lahares simultáneos en las barrancas Taniluyá, Ceniza, río El Gobernador y Las Lajas.

 

VEA TAMBIÉN Tormenta tropical Bud impacta zona turística del noroeste de México


Las dimensiones de este material volcánico, pastoso y con bloques de hasta tres metros de diámetro que arrastra troncos y ramas de árboles a su paso, es de entre 30 y 45 metros de ancho por 3 de alto, un tamaño que provoca vibraciones del suelo a su paso.


Debido a la última erupción, que ha causado al menos 110 muertos, casi 200 desaparecidos y más de 1.7 millones de personas afectados, los lahares son calientes y desprenden olor a azufre y fuertes vapores por las altas temperaturas.


Las caras largas y de cansancio fueron una constante entre los miembros de las brigadas de rescate, que después de 11 días desde que se registrara la erupción han perdido toda la esperanza de encontrar a más supervivientes y solo esperan que las familias de las víctimas puedan dar sepultura a los suyos.'

 

Debido a la última erupción, que ha causado al menos 110 muertos, casi 200 desaparecidos y más de 1.7 millones de personas afectados, los lahares son calientes y desprenden olor a azufre y fuertes vapores por las altas temperaturas.

 

VEA TAMBIÉN El Congreso de Perú prohíbe la publicidad oficial en medios privados


En el Rodeo, en Escuintla, trabajaron a destajo con palas y cubos para sacar las toneladas de ceniza y tierra que han enterrado a casas enteras.


Pero las lluvias no solo afectan al volcán de Fuego. El Santiaguito también presenta el descenso de un lahar moderado por el río Nimá I, afluente del Samalá, que tiene 16 metros de ancho y 1 de altura, aunque las autoridades no descartan que pueda aumentar de tamaño por la situación climatológica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Este arrastra a su paso material volcánico de hasta un metro de diámetro y en la parte frontal tiene troncos de árboles, arbustos y sedimentos de la paredes de los cauces por donde avanza, aunque por el momento no han indicado que sea necesario realizar evacuaciones.


Mientras las condiciones climatológicas y vulcanólogas siguen manteniendo en vilo al país, Guatemala recibió la visita del vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Jorge Familiar, quien acudió a la zona cero para comprobar de cerca cómo estaba la situación y estudiar cómo contribuir a la recuperación de las áreas afectadas.


El directivo, de nacionalidad mexicana, compareció ante la prensa con el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, y aseveró que su institución está dispuesta a apoyar a Guatemala ante esta catástrofe.


Ya un equipo técnico está apoyando los esfuerzos del Gobierno en materia de evaluación de los daños e identificación de oportunidades pero recordó que luego será necesario pensar en la reconstrucción, así como la reactivación de la forma de vida de las comunidades que se han visto afectadas.


El experto dijo que hay una operación de crédito de $250 millones, a la espera de ser aprobada por el Congreso, que podría ser utilizada por el Gobierno en esta emergencia si lo desea.


"Si hubiera el deseo de utilizar alguno de esos recursos para hacerle frente a la emergencia claramente se podría hacer", agregó Familiar, quien detalló que se trata de una línea de crédito de apoyo presupuestario que no tiene un fin definido y que, por tanto, está "sobre la mesa".


También este jueves se conoció que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, visitará Guatemala a finales de este mes como parte de una gira que lo llevará también a Brasil y Ecuador para ver a las víctimas de esta tragedia, una de las más grandes de los últimos años. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".