mundo

Las riadas y deslaves dejan al menos cinco muertos en California

Los graves incendios del 2017 en amplias áreas del Estado Dorado hizo posible que el agua traída por las tormentas arrastrase escombros y restos de vegetación calcinada, del sur del estado.

Los Ángeles | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los bomberos rescatan a una persona atrapada en su vivienda. /Foto EFE

Al menos cinco personas murieron a consecuencia de las fuertes lluvias caídas en una región del suroeste de California (EE.UU.) calcinada por los incendios de diciembre pasado, que ahora sufrió deslizamientos de tierra, riadas e inundaciones.

Versión impresa

Las fuertes lluvias, que llegaron hasta los 25 milímetros en la zona noroeste de Los Ángeles, originaron ríos de lodo y escombros que destrozaron varias casas.

Es la causa probable de la muerte de las cinco personas cuyos cuerpos fueron hallados entre el lodo cerca de la población costera de Montecito, en el condado Santa Bárbara.

Según informó el portavoz del Departamento de Bomberos de ese condado, Mike Eliason, cerca de la población costera de Montecito "al menos tres viviendas fueron 'barridas'" por las aguas.

La cifra de muertos puede aumentar, pues el Departamento de Bomberos continúa con sus operativos de rescate, en los que cuentan con la ayuda de perros adiestrados.

Las lluvias obligaron a cerrar varias carreteras y autopistas, a evacuar a miles de personas y a realizar numerosos rescates, como el de una niña de 14 años que quedó atrapada durante horas en su casa de Montecito, que fue destruida por las riadas.

La desolación dejada por los graves incendios en amplias áreas del Estado Dorado hizo posible que el agua traída por las tormentas arrastrase escombros y restos de vegetación calcinada, especialmente en el sur del estado.

"Se han emitido órdenes de evacuación en áreas de Montecito y Carpintería afectadas por los incendios recientes", confirmó Amber Anderson, portavoz del condado Santa Bárbara.

Estas órdenes, similares a las que se dieron cuando se presentaron los incendios Thomas y Whittier en diciembre, fueron dadas a cerca de 20,000 personas residentes en los condados Santa Bárbara y Ventura.

"El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una advertencia de inundaciones repentinas para las áreas quemadas por los incendios Thomas y Whittier (a lo largo de la costa sur del condado de Santa Bárbara)", anunció el condado en su página web.

En esta área, afectada por Thomas, uno de los más grandes incendios en la historia de California, la Patrulla de Carreteras (CHP) informó que había tenido que cerrar la autopista 101 en su carril norte "justo al sur de Santa Bárbara" debido a las lluvias.

Las fuertes tormentas presentadas en algunas áreas del sur de California, igualmente afectaron el suministro de servicio eléctrico.

En un comunicado, la empresa de energía Southern California Edison confirmó que al menos 20,000 personas habían quedado sin servicio eléctrico por las tormentas, y la empresa "trabaja para restablecerlo lo más pronto posible".

Por su parte, el Departamento de Salud Pública del condado Los Ángeles inició una advertencia de alto riesgo en las playas.

Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook