Skip to main content
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las víctimas por minas antipersonal aumentaron en un 300% en Colombia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / Muertos

Las víctimas por minas antipersonal aumentaron en un 300% en Colombia

Actualizado 2018/12/05 19:19:18
  • Bogotá/AP

Colombia es parte de la Convención de Ottawa junto con otros 160 países. El tratado se enfoca en la prohibición de producción, empleo, almacenamiento y transferencia de minas y el objetivo es erradicarlas en todo el país en 2021.

A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”. FOTO/ARCHIVO

A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”. FOTO/ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Municipios, libres de minas antipersonales

  • 2

    Hallan explosivos para fabricar 4,000 minas antipersonales en Colombia

  • 3

    Crean un dron capaz de "olfatear" minas antipersonales

En Colombia las víctimas de minas antipersonal aumentaron este año en comparación con el anterior, dijo el director de la campaña “Colombia contra minas”, Álvaro Jiménez.

En dialogo con la radio local RCN, Jiménez se mostró preocupado y dijo que los afectados crecieron hasta en un 300%. “A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”.

Tanto militares como policías y civiles --incluso menores de edad-- han sido víctimas de estos artefactos que están bajo la tierra y cualquiera podría pisar por error. No hay un cálculo concreto de cuántas minas están sembradas en todo el país, pero se sabe que las zonas más afectadas son Catatumbo y Nariño.

VEA TAMBIÉN Despiden a George H.W. Bush entre elogios y humor

Con estas cifras, señaló Jiménez, Colombia volvería a ocupar los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a afectación por estas minas. Según dijo, el aumento en las cifras obedece al incremento de hechos de violentos en diferentes zonas de Colombia, donde hacen presencia grupos ilegales que se disputan el control de territorio dejado por la desaparecida guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"La firma del acuerdo de paz con las FARC permitió reducir todos los índices de violencia, pero este año ha habido un mayor accionar de grupos como el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, red principal del narcotráfico colombiano, entre otros”, señaló.

Según Jiménez, los esfuerzos del gobierno en las labores de desminado no garantizaron la reducción de tragedias porque se siembran en sectores donde operaban las FARC, pero no donde tienen presencia los otros grupos ilegales.

VEA TAMBIÉN Violó y embarazó a sus dos hijas menores de edad; también abusaba de un hijo

"Se ha hecho un avance importante. Algunos municipios de Antioquia, por ejemplo, tienen resultados valiosos, pero de no controlar el aumento del uso de minas por parte de grupos armados no se podría seguir avanzando en este tema por falta de garantías de seguridad", agregó.

Colombia es parte de la Convención de Ottawa junto con otros 160 países. El tratado se enfoca en la prohibición de producción, empleo, almacenamiento y transferencia de minas y el objetivo es erradicarlas en todo el país en 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Héctor Brands

Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Figura del Papa León XIV en el Museo de Cera de Madrid, este miércoles. Foto: EFE / Borja Sánchez-trillo

La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Cristiano junto al presidente Trump

Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mirna Caballini ha recibido varios elogios tras la preliminar. Foto: Instagram / @missuniverse

Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".