Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las víctimas por minas antipersonal aumentaron en un 300% en Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / Muertos

Las víctimas por minas antipersonal aumentaron en un 300% en Colombia

Actualizado 2018/12/05 19:19:18
  • Bogotá/AP

Colombia es parte de la Convención de Ottawa junto con otros 160 países. El tratado se enfoca en la prohibición de producción, empleo, almacenamiento y transferencia de minas y el objetivo es erradicarlas en todo el país en 2021.

A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”. FOTO/ARCHIVO

A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”. FOTO/ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Municipios, libres de minas antipersonales

  • 2

    Hallan explosivos para fabricar 4,000 minas antipersonales en Colombia

  • 3

    Crean un dron capaz de "olfatear" minas antipersonales

En Colombia las víctimas de minas antipersonal aumentaron este año en comparación con el anterior, dijo el director de la campaña “Colombia contra minas”, Álvaro Jiménez.

En dialogo con la radio local RCN, Jiménez se mostró preocupado y dijo que los afectados crecieron hasta en un 300%. “A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”.

Tanto militares como policías y civiles --incluso menores de edad-- han sido víctimas de estos artefactos que están bajo la tierra y cualquiera podría pisar por error. No hay un cálculo concreto de cuántas minas están sembradas en todo el país, pero se sabe que las zonas más afectadas son Catatumbo y Nariño.

VEA TAMBIÉN Despiden a George H.W. Bush entre elogios y humor

Con estas cifras, señaló Jiménez, Colombia volvería a ocupar los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a afectación por estas minas. Según dijo, el aumento en las cifras obedece al incremento de hechos de violentos en diferentes zonas de Colombia, donde hacen presencia grupos ilegales que se disputan el control de territorio dejado por la desaparecida guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"La firma del acuerdo de paz con las FARC permitió reducir todos los índices de violencia, pero este año ha habido un mayor accionar de grupos como el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, red principal del narcotráfico colombiano, entre otros”, señaló.

Según Jiménez, los esfuerzos del gobierno en las labores de desminado no garantizaron la reducción de tragedias porque se siembran en sectores donde operaban las FARC, pero no donde tienen presencia los otros grupos ilegales.

VEA TAMBIÉN Violó y embarazó a sus dos hijas menores de edad; también abusaba de un hijo

"Se ha hecho un avance importante. Algunos municipios de Antioquia, por ejemplo, tienen resultados valiosos, pero de no controlar el aumento del uso de minas por parte de grupos armados no se podría seguir avanzando en este tema por falta de garantías de seguridad", agregó.

Colombia es parte de la Convención de Ottawa junto con otros 160 países. El tratado se enfoca en la prohibición de producción, empleo, almacenamiento y transferencia de minas y el objetivo es erradicarlas en todo el país en 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".