Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lava crea una columna de gases y un gran delta al caer al mar en La Palma

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / España / Mundo / Océanos / volcán

España

Lava crea una columna de gases y un gran delta al caer al mar en La Palma

Actualizado 2021/09/29 12:02:50
  • Santa Cruz de La Palma,EFE / @panamaamerica

La superficie afectada por la erupción se sitúa en 476 hectáreas, hay 744 construcciones afectadas (656 destruidas y 88 dañadas parcialmente), así como 23,1 kilómetros de carreteras afectados.

La colada del volcán de La Palma, que llegó al mar la pasada noche, ha formado un pequeño delta de lava. Foto: EFE

La colada del volcán de La Palma, que llegó al mar la pasada noche, ha formado un pequeño delta de lava. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sanciona leyes que garantiza estabilidad a bananeros e impulsa la producción de cacao

  • 2

    Boquete tendrá desfile de Navidad y Feria de las Flores y del Café

  • 3

    Daniel Craig confiesa que Panamá ha sido el mejor lugar donde ha grabado

La lava del volcán de la isla española de La Palma ha generado al llegar al océano una columna de vapor de agua y gases posiblemente tóxicos, circunscrita a la zona de contacto del magma y el mar y sin afectar a la población, y ha creado un delta de aproximadamente medio kilómetro de ancho.

Desde que hacia las 23.00 hora local del martes (22.00 GMT) la lava del Cumbre Vieja comenzara a caer al mar, se sigue muy de cerca la situación, en especial la de la nube de gas, que no se ha extendido lateralmente y se ciñe, al menos de momento, a una zona pequeña de interacción entre el magma y el agua.

Los expertos insisten en que, fuera del perímetro de seguridad de 2,5 kilómetros, está garantizada la seguridad para poder "discurrir con total normalidad", salvo "la incomodidad" que pueda suponer la caída de ceniza.

Con la vista siempre puesta en la seguridad de la población, la evacuación de los vecinos de los núcleos de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa se mantendrá vigente hasta que el Plan de Emergencias Volcánicas del archipiélago español de las Canarias (Pevolca) no disponga de resultados definitivos del estudio de seguimiento de los gases emitidos que se lleva a cabo.

También se mantiene la zona de exclusión de navegación de dos millas.

Asimismo, los expertos aconsejan a los vecinos de localidades próximas a la zona de Tazacorte, por donde entró la lava al mar, que extremen las medidas de precaución y se mantengan confinados en sus hogares, con puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de gases desde el exterior.

Un enorme delta y cambios de color del mar
Además de la columna de vapor, la lava ha creado un "enorme delta" de aproximadamente medio kilómetro de ancho, según los expertos que desde el buque Ramón Margalef, a un kilómetro de distancia de la colada, estudian los efectos de la erupción.

También las aguas del Atlántico alrededor del magma, que cae de forma tranquila al mar, han cambiado de color por los efectos del material volcánico, por lo que áreas en turquesa se unen a otras marrones.

VEA TAMBIÉN: ¡Insólito! Personal de la OMS sospechoso de abusar sexualmente de mujeres y niñas en la RD del Congo

Según los especialistas a bordo del barco, la ceniza que cae es abundante y en la zona de los acantilados donde se ha precipitado la lava se ha producido un pequeño derrumbe.

Ahora se está a la expectativa de cómo se desarrollará la situación que, según reconoce Rubén Fernández, director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), "se escapa a nuestro control".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se descarta que la colada de magma activa, la que ha llegado desde el volcán al mar, aunque parezca que está canalizada, produzca avances significativos, pues la erupción no está "estabilizada".

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional de España, el proceso de erupción estromboliano con prevalencia efusiva continúa y puede seguir mostrando episodios de incremento y disminución de actividad, mientras que el cono volcánico puede registrar variaciones en su morfología.

Los daños se suceden
Según cálculos aproximados del Pevolca, sin poder recurrir a vuelos de drones por las condiciones meteorológicos, la superficie afectada por la erupción se sitúa en 476 hectáreas.

Además, hay 744 construcciones afectadas (656 destruidas y 88 dañadas parcialmente), así como 23,1 kilómetros de carreteras afectados, de los cuales 21,5 están devastados, conforme a datos del sistema europeo de observación terrestre Copernicus.

También la agricultura y la ganadería se están viendo afectadas por la actividad volcánica, en especial las plantaciones de plátanos y los rebaños de cabras y ovejas, que son el corazón de pequeñas queserías artesanas.

Por el momento, la calidad del aire se mantiene buena, aunque la columna de cenizas y gases ha alcanzado los 3,500 metros de altitud en las últimas horas y se ha incrementado la emisión diaria de dióxido de azufre hasta las 10,757 toneladas.

En cuanto a la sismicidad, se concentra a profundidades de 10 a 12 kilómetros en la zona palmera de Fuencaliente, donde el 11 de septiembre comenzó el enjambre sísmico que luego se desplazó hacia el área de erupción.

Otros indicadores sísmicos muestran que el tremor es estable con amplitudes medianas y que hay cierta deformación de componente horizontal al suroeste y un incremento en la deformación vertical.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".