Skip to main content
Trending
Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'
Trending
Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lava crea una columna de gases y un gran delta al caer al mar en La Palma

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / España / Mundo / Océanos / volcán

España

Lava crea una columna de gases y un gran delta al caer al mar en La Palma

Actualizado 2021/09/29 12:02:50
  • Santa Cruz de La Palma,EFE / @panamaamerica

La superficie afectada por la erupción se sitúa en 476 hectáreas, hay 744 construcciones afectadas (656 destruidas y 88 dañadas parcialmente), así como 23,1 kilómetros de carreteras afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La colada del volcán de La Palma, que llegó al mar la pasada noche, ha formado un pequeño delta de lava. Foto: EFE

La colada del volcán de La Palma, que llegó al mar la pasada noche, ha formado un pequeño delta de lava. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sanciona leyes que garantiza estabilidad a bananeros e impulsa la producción de cacao

  • 2

    Boquete tendrá desfile de Navidad y Feria de las Flores y del Café

  • 3

    Daniel Craig confiesa que Panamá ha sido el mejor lugar donde ha grabado

La lava del volcán de la isla española de La Palma ha generado al llegar al océano una columna de vapor de agua y gases posiblemente tóxicos, circunscrita a la zona de contacto del magma y el mar y sin afectar a la población, y ha creado un delta de aproximadamente medio kilómetro de ancho.

Desde que hacia las 23.00 hora local del martes (22.00 GMT) la lava del Cumbre Vieja comenzara a caer al mar, se sigue muy de cerca la situación, en especial la de la nube de gas, que no se ha extendido lateralmente y se ciñe, al menos de momento, a una zona pequeña de interacción entre el magma y el agua.

Los expertos insisten en que, fuera del perímetro de seguridad de 2,5 kilómetros, está garantizada la seguridad para poder "discurrir con total normalidad", salvo "la incomodidad" que pueda suponer la caída de ceniza.

Con la vista siempre puesta en la seguridad de la población, la evacuación de los vecinos de los núcleos de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa se mantendrá vigente hasta que el Plan de Emergencias Volcánicas del archipiélago español de las Canarias (Pevolca) no disponga de resultados definitivos del estudio de seguimiento de los gases emitidos que se lleva a cabo.

También se mantiene la zona de exclusión de navegación de dos millas.

Asimismo, los expertos aconsejan a los vecinos de localidades próximas a la zona de Tazacorte, por donde entró la lava al mar, que extremen las medidas de precaución y se mantengan confinados en sus hogares, con puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de gases desde el exterior.

Un enorme delta y cambios de color del mar
Además de la columna de vapor, la lava ha creado un "enorme delta" de aproximadamente medio kilómetro de ancho, según los expertos que desde el buque Ramón Margalef, a un kilómetro de distancia de la colada, estudian los efectos de la erupción.

También las aguas del Atlántico alrededor del magma, que cae de forma tranquila al mar, han cambiado de color por los efectos del material volcánico, por lo que áreas en turquesa se unen a otras marrones.

VEA TAMBIÉN: ¡Insólito! Personal de la OMS sospechoso de abusar sexualmente de mujeres y niñas en la RD del Congo

Según los especialistas a bordo del barco, la ceniza que cae es abundante y en la zona de los acantilados donde se ha precipitado la lava se ha producido un pequeño derrumbe.

Ahora se está a la expectativa de cómo se desarrollará la situación que, según reconoce Rubén Fernández, director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), "se escapa a nuestro control".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se descarta que la colada de magma activa, la que ha llegado desde el volcán al mar, aunque parezca que está canalizada, produzca avances significativos, pues la erupción no está "estabilizada".

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional de España, el proceso de erupción estromboliano con prevalencia efusiva continúa y puede seguir mostrando episodios de incremento y disminución de actividad, mientras que el cono volcánico puede registrar variaciones en su morfología.

Los daños se suceden
Según cálculos aproximados del Pevolca, sin poder recurrir a vuelos de drones por las condiciones meteorológicos, la superficie afectada por la erupción se sitúa en 476 hectáreas.

Además, hay 744 construcciones afectadas (656 destruidas y 88 dañadas parcialmente), así como 23,1 kilómetros de carreteras afectados, de los cuales 21,5 están devastados, conforme a datos del sistema europeo de observación terrestre Copernicus.

También la agricultura y la ganadería se están viendo afectadas por la actividad volcánica, en especial las plantaciones de plátanos y los rebaños de cabras y ovejas, que son el corazón de pequeñas queserías artesanas.

Por el momento, la calidad del aire se mantiene buena, aunque la columna de cenizas y gases ha alcanzado los 3,500 metros de altitud en las últimas horas y se ha incrementado la emisión diaria de dióxido de azufre hasta las 10,757 toneladas.

En cuanto a la sismicidad, se concentra a profundidades de 10 a 12 kilómetros en la zona palmera de Fuencaliente, donde el 11 de septiembre comenzó el enjambre sísmico que luego se desplazó hacia el área de erupción.

Otros indicadores sísmicos muestran que el tremor es estable con amplitudes medianas y que hay cierta deformación de componente horizontal al suroeste y un incremento en la deformación vertical.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias. Foto: Cortesía

¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".