Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lava del volcán de La Palma sigue ganando terreno incluyendo el mar

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / España / Fenómeno / Mundo / volcán

España

Lava del volcán de La Palma sigue ganando terreno incluyendo el mar

Actualizado 2021/09/30 09:15:19
  • Santa Cruz de Tenerife / EFE / @panamaamerica

Las edificaciones afectadas por el magma se elevan a 981, de las cuales 855 están destruidas, según este recuento de Copernicus, en el que se evalúa en 29,8 los kilómetros de carreteras afectados, de ellos 27,4 están destruidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Colada volcánica que ha llegado al mar formando un delta vista desde el corte de carretera situado en el mirador de El Charco (Fuencaliente) al sur de la isla. Foto/ EFE

Colada volcánica que ha llegado al mar formando un delta vista desde el corte de carretera situado en el mirador de El Charco (Fuencaliente) al sur de la isla. Foto/ EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moratoria bancaria termina mañana jueves 30 de septiembre, en medio de crisis económica

  • 2

    Situación económica del país empeora, según los panameños

  • 3

    Ministerio Público le tiene "terror" a sus propias evidencias digitales y evita que sean expuestas en juicio oral por el caso pinchazos

La lava emitida por el volcán de la isla española de La Palma desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre cubre 338,3 hectáreas, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28, según la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus.

Las edificaciones afectadas por el magma se elevan a 981, de las cuales 855 están destruidas, según este recuento de Copernicus, en el que se evalúa en 29,8 los kilómetros de carreteras afectados, de ellos 27,4 están destruidos.

Además de la lava, Copernicus ha medido la superficie ocupada por la ceniza caída, que se extiende por 1.752,8 hectáreas.

Esta actualización corresponde a las mediciones realizadas el 29 de septiembre a las 11.36 horas UTC, unas doce horas después de que el magma se precipitara por un acantilado en la zona de Los Guirres y empezara a formar un delta.

La Palma crece con el nuevo delta, o mejor "fajana"
La isla española de La Palma
está creciendo como consecuencia de la lava que ha comenzado a acumularse en el lecho oceánico, ganándole terreno al mar y formando un delta que de momento suma unos 500 metros de ancho, una nueva formación que en las islas de la Macaronesia tiene un nombre que lo define a la perfección: "fajana".

En todos los archipiélagos de Macaronesia (Madeira, Azores o el archipiélago canario) el término "fajana" está muy extendido y se utiliza para describir los lugares que las coladas de lava le han ido ganando al mar y formando paisajes volcánicos muy característicos.

El nuevo delta o "fajana" que se está formando en La Palma tiene ya medio kilómetro de ancho, y algunos investigadores, meteorólogos y divulgadores están ya empezando a utilizar ese vocablo para referirse al nuevo paisaje que va a dejar en la isla la erupción en Cumbre Vieja.

Muchas de las islas de los archipiélagos del Atlántico, la mayoría de las cuales comparten un origen volcánico, utilizan ese término para referirse a esos deltas, y precisamente en La Palma uno de los lugares más populares y atractivos son los piscinas naturales de "La Fajana", en el norte de la isla.

VEA TAMBIÉN: México reinicia vuelos de retorno humanitario a Haití y traslada 70 migrantes

Frente a la nueva fajana que se está formando como consecuencia de la erupción se encuentra el buque "Ramón Margalef" del Instituto Español de Oceanografía, que se incorporó a las labores de investigación en la zona el pasado sábado, con tiempo para testar el mar antes de que fuera alcanzado por la lava y determinar con exactitud todas las variaciones que se han producido después.

El choque térmico de la lava incandescente con el agua salada está generando emanaciones y nubes que de momento se están dispersando con rapidez y sin causar problemas en la población gracias a los vientos alisios que soplan en la zona y que previsiblemente van a continuar durante los próximos días.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el Margalef, los científicos a bordo están comprobando en tiempo real las anomalías que está registrando el océano, como la formación de esta gran fajana o la decoloración del agua en un perímetro mucho mayor.

Las imágenes del nuevo delta, captadas por algunos de los científicos e instituciones que están trabajando sobre el terreno, están ya inundando las redes sociales y permitiendo contemplar en directo, a través de las "ventanas" que algunos de esos centros de investigación y divulgación tienen abiertas, cómo crece la isla de La Palma.

A bordo del buque, el oceanógrafo Eugenio Fraile, responsable de la campaña que está haciendo en la zona el Instituto Español de Oceanografía, informó hoy a través de las redes sociales de las nuevas "batimetrías" (estudio de la profundidad) que están realizando los investigadores para determinar el crecimiento del delta de lava en el océano.

"La isla de La Palma crece" ha tuiteado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), mostrando una imagen de la plataforma de medio kilómetro de ancho que ha ganado al mar la colada, y que ha sido captada por el científico Manuel Nogales, del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC, un centro especializado en ciencias y tecnologías químicas, ciencias agrarias, biodiversidad y volcanología.

También los satélites del programa espacial europeo "Copernicus" están monitorizando y facilitando cuantiosa información e imágenes de lo que está ocurriendo en La Palma, tanto del camino destructivo que la lava ha seguido durante los últimos diez días como del espacio que ya le ha ganado al Atlántico.

El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha publicado también imágenes aéreas, que se están haciendo virales en las redes sociales y que están siendo utilizadas por numerosos medios de comunicación, que muestran el nuevo delta, o fajana, que se ha formado en La Palma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".