Skip to main content
Trending
Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos
Trending
Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Le imputan nuevo delito al expresidente salvadoreño Tony Saca

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Le imputan nuevo delito al expresidente salvadoreño Tony Saca

Actualizado 2017/08/17 19:48:54
  • San Salvador/AP

Cuando la audiencia inició, el exmandatario Tony Saca,dijo sentirse mal y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le hiciera una evaluación.

Antonio Saca si es encontrado culpable, podría ser condenado a 32 años de cárcel.

Antonio Saca si es encontrado culpable, podría ser condenado a 32 años de cárcel.

El expresidente salvadoreño Tony Saca regresó  a los tribunales de justicia para enfrentar nuevos cargos penales por presuntamente haber sobornado a una empelada judicial.
 
Saca, que guarda prisión en el Penal La Esperanza, conocido como la “cárcel de Mariona”, llegó para enfrentar la audiencia inicial junto a otras 17 personas a quienes la Fiscalía General acusa de varios delitos de corrupción relacionados con el órgano judicial.
 
En este nuevo proceso, Saca está acusado de sobornar a Ángela Iracema Avelar Salinas, empleada de la Cámara Primera de lo Civil, quien supuestamente filtraba información vinculada con un proceso civil en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito.
 
El exmandatario, que vestía una camisa color blanco, lucía visiblemente cansado. Se sentó solo en un sector del tribunal, habló en privado con su abogado Mario Machado y se quedó a la espera que iniciara el juicio mientras los defensores de los 17 procesados revisaban las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
 
Cuando la audiencia inició, el exmandatario dijo sentirse mal y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le hiciera una evaluación.
 
El jefe de la oficina de comunicaciones de los tribunales, Ulises Marinero, informó que por prescripción médica Saca no estaría presente en la audiencia inicial y sería representado por su abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Padece de migraña aguda a raíz de motivaciones nerviosas y se está recomendando que sea enviado a reposo absoluto” en la cárcel de Mariona, informó.
 
La fiscalía acusa al expresidente por el delito cohecho activo, que según el Código Penal ocurre cuando una persona ofrece o entrega a un funcionario o empleado público una dádiva o cualquier otra ventaja indebida para que ejecute un acto contrario a sus deberes oficiales o para que no realice o retarde un acto.
 
Saca, de 51 años, tres de sus exfuncionarios más cercanos y tres empleados de la presidencia están siendo procesados por el desvío de al menos $246 millones. De ser encontrado culpable, el exmandatario podría ser condenado a un máximo de 32 años de prisión.
 
Saca también enfrenta un juicio civil por enriquecimiento ilícito. La fiscalía lo acusa de incrementar su patrimonio en $3.9 millones cuando fungió como mandatario entre 2004 y 209. Su esposa, Ana Ligia de Saca, enfrenta una denuncia por no poder justificar el origen de más de $589,000.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".