Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Le niegan el derecho de gracia al expresidente Alberto Fujimori por matanza en Pativilca

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Le niegan el derecho de gracia al expresidente Alberto Fujimori por matanza en Pativilca

Actualizado 2018/02/19 19:35:29
  • Lima/EFE

Durante la audiencia donde se evaluó la petición, el fiscal Luis Landa, titular de la Tercera Fiscalía Penal Nacional, argumentó que el derecho de gracia fue emitido fuera de plazo para que pudiera ser aplicado al proceso por la matanza de Pativilca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alberto Fujimori, salió libre el 24 de diciembre del año pasado. FOTO/AP

Alberto Fujimori, salió libre el 24 de diciembre del año pasado. FOTO/AP

El expresidente Alberto Fujimori, al parecer no se salvará del juicio sobre la matanza de seis campesinos tras ser torturados en 1992.
 
El tribunal peruano encargado del proceso por la matanza de Pativilca (1992), donde murieron campesinos, decidió no aplicar al expresidente Alberto Fujimori el derecho de gracia que le concedió el actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, y mantenerlo como acusado.
 
El Colegiado B de la Sala Penal Nacional aceptó la petición de la defensa de las víctimas de no aplicar el derecho de gracia que impide a Fujimori ser procesado en otros casos tras el indulto que recibió el pasado diciembre a la condena a 25 años de cárcel que cumplía desde 2009 por delitos de lesa humanidad.
 
El abogado de Fujimori, Miguel Pérez, anunció a medios locales que "lo que queda es impugnar la decisión" para librarle del juicio a Fujimori, condenado ya como autor mediato (con dominio del hecho) de la muerte de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas al igual que Pativilca por el grupo militar encubierto Colina.
 
Durante la audiencia donde se evaluó la petición, el fiscal Luis Landa, titular de la Tercera Fiscalía Penal Nacional, argumentó que el derecho de gracia fue emitido fuera de plazo para que pudiera ser aplicado al proceso por la matanza de Pativilca.
 
Para este caso Fujimori, para quien el fiscal pide 25 años de prisión, vuelve a estar acusado como autor mediato por el secuestro, torturas y asesinato de seis hombres de entre 38 y 17 años en el municipio de Pativilca, a 183 kilómetros al norte de Lima, donde los cadáveres fueron encontrados con signos de violencia y disparos en la cabeza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El caso Pativilca fue incluido en 2015 dentro de la extradición que la Justicia chilena aprobó en 2007, después de que Fujimori fuera detenido en el país austral tras previamente haberse fugado a Japón, desde donde renunció a la Presidencia de Perú por fax.
 
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, quien defiende a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, aseguró que se trata de una decisión histórica del Poder Judicial, aunque matizó que seguramente la defensa de Fujimori la recurra ante la Corte Suprema.
 
No obstante, Rivera indicó que el próximo punto de debate es conocer si el fiscal Luis Landa solicita alguna medida que asegure la presencia de Fujimori en el proceso, ya sea la prisión preventiva, "dado sus antecedentes"; o un impedimento de salida del país.
 
Fujimori, de 79 años, reside actualmente en una lujosa casa de 1,900 metros cuadrados en el pudiente distrito limeño de La Molina, cuyo alquiler bordea los $5,000 mensuales, tras ser excarcelado con el indulto concedido la pasada Nochebuena por Kuczynski, que también le eximía de cualquier otro proceso judicial.
 
Kuczynski argumentó su medida en razones humanitarias al supuestamente padecer el expresidente una enfermedad grave no terminal y degenerativa que se agravaba dentro de prisión, pero la resolución solo nombraba algunos males crónicos como una fibrilación auricular paroxística.
 
Sin embargo, el indulto adquirió un profundo matiz político al otorgarse solo tres días después de que Kuczynski se salvara de ser destituido por el Congreso gracias a la abstención de diez congresistas fujimoristas liderados por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, quien le había pedido liberar a su padre.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".