Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Liberan a 2 comerciantes que estaban secuestrados por ELN en oeste colombiano

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Ejército de Liberación Nacional / ELN / Navidad / rescate

MUNDO

Liberan a 2 comerciantes que estaban secuestrados por ELN en oeste colombiano

Actualizado 2019/12/25 16:33:25
  • Bogotá/EFE

Por otra parte, el Ejército rescató al comerciante Edwin Octavio Sánchez Correa en una zona rural del municipio de Tadó, en el departamento del Chocó (fronterizo con Panamá), tras casi 10 meses de cautiverio.

Dos comerciantes que habían sido secuestrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los departamentos de Antioquia y Chocó, en el oeste de Colombia, fueron liberados en la víspera de la Navidad, informaron este miércoles las autoridades. FOTO/EFE

Dos comerciantes que habían sido secuestrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los departamentos de Antioquia y Chocó, en el oeste de Colombia, fueron liberados en la víspera de la Navidad, informaron este miércoles las autoridades. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las Fuerzas Militares de Colombia denuncian que la mitad del ELN está en Venezuela

  • 2

    Duque anuncia recompensa por hasta 1.2 millones de dólares por líderes de ELN

  • 3

    Muere herido en atentado del ELN y sube a 21 el número de cadetes fallecidos

Dos comerciantes que habían sido secuestrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los departamentos de Antioquia y Chocó, en el oeste de Colombia, fueron liberados en la víspera de la Navidad, informaron este miércoles las autoridades.

El alcalde del municipio de Amagá (Antioquia), Wilser Darío Molina, confirmó la liberación de la comerciante Diana Toro, "quien llevaba secuestrada 15 meses por un grupo armado", sin dar más detalles del caso.

"La alegría que deben sentir sus padres, Amalia y Rodrigo; sus hijos, hermanos y familiares es la misma alegría que sentimos hoy todos los amagaseños", añadió el funcionario en sus redes sociales.

Toro fue secuestrada con fines extorsivos el 27 de septiembre en Amagá, localidad donde reside, y según las autoridades estaba en manos del Frente Noroccidental del ELN.
 

VEA TAMBIÉN Dos muertos y daños materiales en el incendio del mercado de La Merced en México

En ese sentido, la Iglesia Católica pidió el pasado 2 de diciembre a esa guerrilla que pusiera en libertad a tres personas, entre ellas Toro, para impulsar "acuerdos de convivencia", que consideran fundamentales en esa región del país.

Desde que Toro fue secuestrada, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, exigió en reiteradas ocasiones su liberación.

Por otra parte, el Ejército rescató al comerciante Edwin Octavio Sánchez Correa en una zona rural del municipio de Tadó, en el departamento del Chocó (fronterizo con Panamá), tras casi 10 meses de cautiverio.

El secuestro de Sánchez ocurrió el 1 de marzo pasado cuando fue interceptado por integrantes del frente Cacique Calarcá del ELN cerca al resguardo Peñas del Olvido, en el municipio de Riosucio, también en Chocó.

"Yo no tenía tanto miedo de estar allá, tenía miedo de salir por las cosas que ellos decían: yo era objetivo para ellos y el objetivo era morir", afirmó el comerciante en un video divulgado por el Ejército, en el que agradeció a los soldados que lograron su liberación.

NEGOCIACIONES ESTANCANDAS

El ELN inició en febrero de 2017 unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana.
 

VEA TAMBIÉN Lanzan agua bendita desde aviones fumigadores en poblado de Luisiana

Sin embargo, el presidente de Colombia, Iván Duque, condicionó la continuación de los diálogos a que esa guerrilla deje en libertad a todas las personas que tiene secuestradas y renuncie a esa y otras actividades delictivas.

Los diálogos quedaron en punto muerto tras el atentado con  auto bomba cometido por el ELN el pasado 17 de enero contra una Escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.

OTRO RESCATE

El Ejército también rescató en la víspera de la Navidad a Edinson Yesid Tocua, un joven de 26 años que había sido secuestrado por encapuchados el 2 de diciembre en el municipio de Zipaquirá, cercano a Bogotá, cuando acompañaba a su padre a "una reunión para concretar negocios de finca raíz".

Tras ese encuentro desconocidos los intimidaron y secuestraron al joven, por cuya liberación estaban pidiendo 1,000 millones de pesos (unos $300,000) a la familia, detalló el Ejército en un comunicado.

Durante el rescate ocurrido en el municipio de Coper, en el departamento de Boyacá (centro), las autoridades capturaron a dos personas que hacían parte de la banda que lo secuestró. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Pulso

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".