Skip to main content
Trending
Brote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de PonugaLo condenan a 18 años de cárcel por intentar matar a su exparejaMulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de PanamáCanal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertosInvestigan el secuestro de un joven en la comunidad de Finca 4 en Bocas del Toro
Trending
Brote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de PonugaLo condenan a 18 años de cárcel por intentar matar a su exparejaMulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de PanamáCanal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertosInvestigan el secuestro de un joven en la comunidad de Finca 4 en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Líderes del partido FARC visitan a Jesús Santrich en los calabozos de la Fiscalía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Líderes del partido FARC visitan a Jesús Santrich en los calabozos de la Fiscalía

Actualizado 2018/04/15 18:47:16
  • Bogotá/EFE

El pasado 9 de abril Jesús Santrich, designado como miembro de la Cámara de Representantes, fue detenido con fines de extradición a los Estados Unidos por narcotráfico.

Miembros del Partido FARC, a su salida de la fiscalía. FOTO/EFE

Miembros del Partido FARC, a su salida de la fiscalía. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FARC: Al proceso de paz 'se lo llevó el diablo' y da su apoyo a Santrich

  • 2

    Fiscalía detiene a líder de FARC y futuro congresista

Miembros de la cúpula del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC), visitaron en la cárcel a uno de sus miembros que espera extradición a Estados Unidos.
 
Pablo Catatumbo y Carlos Antonio Lozada, integrantes del partido  FARC, en el que se convirtió la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (Farc), visitaron en los calabozos de la Fiscalía al también exlíder insurgente Jesús Santrich, quien fue capturado por narcotráfico.
 
"Venimos a hacer una visita de acompañamiento a nuestro compañero Santrich y a enviarle un mensaje de solidaridad y de apoyo", dijo a periodistas Catatumbo, quien ejercerá como Senador por el movimiento político FARC a partir del próximo 20 de julio.
 
VEA TAMBIÉN Cruz Roja intentará recuperar los cuerpos de los tres periodistas asesinados
 
Al entrar al búnker de la Fiscalía, en Bogotá, en donde permanece Jesús Santrich desde hace el lunes, Catatumbo agregó que la intención de la visita "es manifestarle que le hemos solicitado al Gobierno y vamos a solicitarle a la Fiscalía garantías de seguridad, un debido proceso y un juicio justo".
 
El pasado 9 de abril Santrich, designado como miembro de la Cámara de Representantes, fue detenido con fines de extradición a los Estados Unidos por narcotráfico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Pese a que el acuerdo de paz alcanzado en 2016 garantiza la no extradición de miembros del partido FARC por delitos cometidos antes de la firma del documento y con ocasión del conflicto armado, en el caso de Santrich no lo cobija porque, según las autoridades, los cargos de narcotráfico que se le imputan los cometió posteriormente.
 
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, manifestó que la circular roja emitida por Interpol para la detención a petición de la justicia de Estados Unidos "da cuenta de hechos que habrían ocurrido a partir del mes de junio de 2017 y hasta abril de 2018".
 
VEA TAMBIÉN EE.UU. dice tener informes de que Al Asad usó gas cloro y sarin en Duma
 
En concreto, aclaró, se trata de "un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos".
 
Además de Jesús Santrich fueron arrestados por el mismo delito otros tres individuos identificados como Marlon Marín, sobrino del número dos de la FARC, Iván Márquez; Armando Gómez, alias "El Doctor", y Fabio Simón Younes Arboleda.
 
Al respecto, Pablo Catatumbo comentó que "hasta ahora, en las pruebas que nos han mostrado no hay nada concluyente".
 
Por lo anterior, dijo, "esto es todo un montaje no solamente contra Santrich sino contra el partido FARC". 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El brote de alergias ha dejado en evidencia la falta de una investigación rápida y efectiva por parte de las autoridades competentes. Foto. Melquíades Vásquez

Brote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de Ponuga

La condena de 18 años de prisión quedó contenida en la sentencia número 542 del 23 de septiembre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Lo condenan a 18 años de cárcel por intentar matar a su expareja

El presidente de Ucrania, Volodímir  Zelensky, junto a su homólogo panameño, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de Panamá

Desarrollarán proyectos portuarios entorno al Canal de Panamá.

Canal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos

Los familiares del joven interpusieron la denuncia correspondiente.

Investigan el secuestro de un joven en la comunidad de Finca 4 en Bocas del Toro

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

confabulario

Confabulario

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".