mundo

Los Derechos Humanos en Puerto Rico son prioridad ante la crisis por el huracán María

La procuradora resaltó que el devastador del huracán María limitó la capacidad gubernamental para mitigar sus efectos rápidamente, por lo que instó a evaluar dónde hubo inacción o falta de recursos.

San Juan puerto Rico/EFE - Actualizado:

Los Derechos Humanos en Puerto Rico son prioridad ante la crisis por el huracán María

Ante la crisis que vive Puerto Rico por los estragos causados por el huracán María, es necesario que las autoridades también tomen en cuenta los derechos de la población. La procuradora del Ciudadano de Puerto Rico, Iris Miriam Ruiz, dijo que ante la situación que vive la isla tras el paso del huracán María, la lucha por la protección de los derechos humanos debe tener un papel prioritario. Ruiz aprovechó el 69 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para hacer un llamamiento a los jefes de agencia del Gobierno de Puerto Rico para que se sensibilicen sobre su responsabilidad de que los derechos humanos se respeten en la isla. "Esa también es una responsabilidad fundamental de todos los que hemos sido llamados al servicio público, descargando con sensibilidad y compromiso la voluntad delegada por nuestro pueblo", sostuvo la funcionaria en un comunicado. Lo esencial en este aspecto, detalló Ruiz, es que la labor de cada ente social se traduzca en calidad de vida de los puertorriqueños. En ese sentido, definió como primordial la educación, los elementos básicos de vida, la salud, la seguridad pública, el acceso a los servicios públicos y "el derecho al pleno disfrute de la vida los derechos que deben ser garantizados a la población en general". La procuradora resaltó que el devastador del huracán María limitó la capacidad gubernamental para mitigar sus efectos rápidamente, por lo que instó a evaluar dónde hubo inacción o falta de recursos. Ruiz, además presidenta de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), subrayó que mantener a la isla como "vitrina" mundial de derechos humanos y libertades es la mejor garantía para reafirmar la solidez de los avances democráticos logrados. Afirmó que los derechos que en otros países se han ganado mediante la lucha de clases y la lucha armada, en Puerto Rico están cimentados en el diálogo, la solidaridad y la unión de propósitos. El Ombudsman se creó en Puerto Rico en 1977 con el fin de contar con un organismo gubernamental con los poderes necesarios para servir de instrumento para que el pueblo canalice el derecho constitucional de solicitar la reparación de agravios. Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se define como Estado Libre Asociado a ese país, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque debe someterse a las leyes del ámbito federal. 
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook