Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los escenarios de los líderes latinoamericanos para 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Andrés Manuel López Obrador / Cuba / Nicolás Maduro / Presidente

América

Los escenarios de los líderes latinoamericanos para 2024

Actualizado 2024/01/01 14:00:06
  • Redacción América / EFE / @panamaamerica

El presidente venezolano Nicolás Maduro, dijo que Venezuela ha "logrado lo imposible" gracias a su "modelo político, social y económico".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jefes de Estado y de Gobierno trataron de enviar mensajes positivos a sus connacionales. Foto: EFE

Los jefes de Estado y de Gobierno trataron de enviar mensajes positivos a sus connacionales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven de 23 años, primera víctima de homicidio del 2024

  • 2

    Japón activa alerta de tsunami tras terremoto de 7,6 grados

  • 3

    Un cuarto puente con muchos trámites burocráticos pendientes

Deseos de esperanza y cambio adornaron los discursos y mensajes de algunos de los mandatarios latinoamericanos en el marco de la celebración del Año Nuevo, pero también se pintaron negros nubarrones.

Tras un año complejo a nivel político y económico en la región, los jefes de Estado y de Gobierno trataron de enviar mensajes positivos a sus connacionales, haciendo énfasis en el desarrollo, pero también en el sacrificio que es necesario hacer para lograrlo.

Los “logros” de Maduro

Uno de los líderes políticos que trató de ver las cosas de una manera positiva fue el venezolano Nicolás Maduro, quien dijo que Venezuela ha "logrado lo imposible" gracias a su "modelo político, social y económico", que "no puede ni quiere ser calco o copia de ninguno".

Recalcó que, debido a la "creación de fórmulas alternativas a las recetas neoliberales", la nación ha alcanzado "importantes equilibrios" y ha avanzado, de "manera exitosa", hacia el crecimiento de un "nuevo modelo diversificado", con el objetivo de "superar" la "dependencia" al petróleo.

En 2024, Venezuela tiene prevista una cita con las urnas para unas elecciones presidenciales que aún no tienen fecha y que son un auténtico reto para Maduro, en el poder desde 2013.

Economía y criminalidad

Perú ha vivido en los últimos años graves crisis institucionales, como la desatada tras el autogolpe del entonces presidente Pedro Castillo en 2022, pero la economía parecía no resentirse hasta el año pasado, en el que comenzó a registrar números rojos luego de 25 años.

A este punto en especial estuvo dirigido el discurso de fin de año de la presidenta Dina Boluarte, quien señaló que trabajará durante 2024 en el impulso de la economía, muy afectada también por el fenómeno de El Niño.

Otra preocupación resaltada por Boluarte es la lucha contra la “criminalidad y la delincuencia", en un país que cerró el año con un promedio de 8,7 homicidios por cada cien mil personas.

“Salir de las trincheras”

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras el rechazo a la reforma constitucional luego del plebiscito del pasado 17 de diciembre, Chile quedó en una especie de empate político y social exacerbado por la polarización.

Es por esta razón que su presidente, Gabriel Boric, llamó a la clase política a "salir de las trincheras" y "llegar a importantes acuerdos en beneficio de la ciudadanía", como la reforma de las pensiones y un nuevo pacto fiscal.

"Si en la política somos capaces de salir de las trincheras y nos escuchamos, dialogamos, ponemos a la patria y a su gente por sobre cualquier consideración, estoy seguro que podemos llegar a importantes acuerdos que vayan en beneficio de ustedes”, añadió.

Hacia una “catástrofe”

Javier Milei, que tomó las riendas de Argentina el pasado 10 de diciembre, fue uno de los más realistas en cuanto al panorama de su país.

"A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo", advirtió.

Para Milei, quien recibió de las manos de su antecesor, Alberto Fernández, un país con una inflación de más del 160 % interanual, lo “necesario” es que se apruebe el proyecto de ley enviado días atrás al Parlamento, una iniciativa que contiene amplias reformas en diversas áreas, con especial interés en lo económico.

Un año "desafiante"
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, advirtió que 2024 será un año "desafiante" e invitó a los ciudadanos de la isla a comenzarlo con "pasión" y "alegría" para "cambiar todo lo que deba ser cambiado".

Asimismo, convocó a "hacer, crear y destrozar cada ladrillo del bloqueo (embargo económico que aplica Estados Unidos a la isla) a golpe de creatividad, es lo que toca, consientes de que nadie lo hará por nosotros".

"Hoy todo parece más difícil que siempre por los largos años soportando el criminal peso" del embargo estadounidense, señaló, al tiempo que reconoció "errores derivados de la incesante búsqueda de salidas" frente a esa política reforzada de cercos y sanciones.

Cuba llega a 2024 sumida en una grave crisis que desde hace tres años, que se traduce en escasez de productos básicos (alimentos, combustible y medicinas), inflación galopante, apagones frecuentes y una dolarización parcial de la economía.

Mejorando y trabajando

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en medio de la inauguración en la víspera del segundo tramo del Tren Maya de Cancún (Quintana Roo) a Palenque (Chiapas), en el sureste del país, dijo que cerraba el año "haciendo el bien".

"Me dio mucho gusto y les comparto mi alegría porque cruzamos con el Tren Maya el nuevo puente de Boca del Cerro para llegar a Palenque. Cerramos el año haciendo el bien. Abrazos".

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó en un mensaje en la red social X (antes Twitter) que "se termina un año lleno de desafíos y de retos cumplimos, pero el trabajo sigue, y el 2024 con más fuerza"

"En cada sonrisa, en cada mirada de esperanza, en cada muestra de cariño de nuestra población encontramos la fortaleza para continuar trabajando por esa #Bolivia industrializada que vamos a dejar a nuestras hijas e hijos, nietas y nietos", agregó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".