mundo

Los "fiscales" del juicio político contra el presidente Donald Trump leen los cargos ante el Senado

Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi $400 millones en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su exigencia de que Kiev anunciara que planeaba investigar a Biden.

Washington/EFE - Actualizado:

Los senadores que fungirán como fiscales juraron y el juicio político contra Donald Trump inicia oficialmente el martes. FOTO/AP

Los siete legisladores que harán de fiscales en el juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, leyeron este jueves los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso ante el Senado, con lo que legalmente comenzó el proceso, aunque hasta el martes no se iniciará de facto el "impeachment".

El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el demócrata Adam Schiff, que será el "fiscal" jefe en este proceso, fue el encargado de leer los cargos políticos ante los senadores.

El primer cargo, de abuso de poder, contempla que "en su conducta como presidente de EE.UU. (...) Donald J. Trump ha abusado de los poderes de la Presidencia".

"Usando los poderes de su alto cargo, el presidente Trump solicitó la injerencia de un Gobierno extranjero, Ucrania, en las elecciones de presidenciales de 2020", dice el texto.

La segunda acusación, de obstrucción al Congreso, contempla que "sin motivo o excusa legal, el presidente Trump ha ordenado a agencias, oficinas y funcionarios del brazo Ejecutivo no cumplir con las citaciones del Congreso" a posibles testigos para que declararan.

"De este modo, ha interpuesto los poderes de la Presidencia frente a citaciones legales de la Cámara de Representantes, y ha asumido para sí mismo funciones y juicios necesarios para el ejercicio del 'exclusivo poder de enjuiciamiento' otorgado por la Constitución a la Cámara de Representantes", reza el texto.

El 18 diciembre, la Cámara Baja, de mayoría demócrata, aprobó esos dos cargos por las presiones de Trump a Ucrania para que investigara a su rival político, el exvicepresidente Joe Biden, precandidato demócrata a las elecciones de este año, y a su hijo Hunter por presunta corrupción en el país.

Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi $400 millones en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su exigencia de que Kiev anunciara que planeaba investigar a Biden.

El caso aterrizó este miércoles en el Senado, dominado por los republicanos, donde tendrá que celebrarse el juicio político.

Como estipula la ley, el presidente del Tribunal Supremo, el juez John G. Roberts, juró como jefe de la Cámara Alta, en sustitución del vicepresidente Mike Pence, durante el juicio político.

Por su parte, los 100 legisladores del Senado también juraran como miembros del "jurado" en este proceso.

El líder de la mayoría republicana en la cámara, Mitch McConnell, ha adelantado que el proceso comenzará "en serio" el próximo martes.

Pese a la expectación generada y el contexto de aguda división política en EE.UU., el resultado del juicio político es previsible que sea favorable a Trump, dado que los republicanos tienen mayoría en el Senado, donde se precisa una mayoría de dos tercios para destituir al presidente

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook