Skip to main content
Trending
Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesCondenan a seis de los acusados de robo a Kim Kardashian, pero ninguno irá a la cárcelChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica
Trending
Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesCondenan a seis de los acusados de robo a Kim Kardashian, pero ninguno irá a la cárcelChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los perros pueden detectar la covid-19 con una precisión de hasta el 94 %

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Enfermedad / Pandemia / Perros

Londres

Los perros pueden detectar la covid-19 con una precisión de hasta el 94 %

Actualizado 2021/05/24 08:35:15
  • Londres / EFE / @panamaamerica

El estudio preliminar refleja, además, que un solo perro puede examinar hasta 250 personas en una hora, considerablemente más rápido que el resto de métodos de detección de la covid-19, apuntan los expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los perros biodetectores pueden identificar el olor de la covid-19 con una tasa de precisión de hasta el 94%. EFE

Los perros biodetectores pueden identificar el olor de la covid-19 con una tasa de precisión de hasta el 94%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

Los perros biodetectores pueden identificar el olor de la covid-19 con una tasa de precisión de hasta el 94 %, según un estudio preliminar de la asociación británica Medical Detection Dogs publicado este lunes.

La investigación, dirigida junto con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Durham, utilizó muestras de más de 3,750 personas, como camisas, mascarillas y calcetines usados, para entrenar a seis perros en la detección de la covid-19.

Los resultados iniciales, aún pendientes de revisión externa por parte de otros científicos, apuntan que los perros fueron capaces de identificar la enfermedad en el 94 % de los casos, una precisión superior a la que ofrecen las pruebas de antígenos, de entre el 58 y el 77 %.

El estudio preliminar refleja, además, que un solo perro puede examinar hasta 250 personas en una hora, considerablemente más rápido que el resto de métodos de detección de la covid-19, apuntan los expertos.

La investigación indica que los perros entrenados podrían ser de gran ayuda como una primera herramienta de detección rápida en espacios públicos, como aeropuertos, si se utilizaran junto con métodos tradicionales, como las pruebas PCR, para confirmar los resultados.

"Saber que podemos aprovechar el asombroso poder de la nariz de un perro para detectar la covid-19 de forma rápida y no invasiva nos da la esperanza de volver a una forma de vida más normal", asegura en un comunicado Claire Guest, directora científica de Medical Detection Dogs y autora principal del ensayo.

En el estudio, los perros -cuatro Labradores, un Golden Retriever y un Working Cocker Spaniel- olfateaban muestras en un sistema de soportes que requería una decisión de "sí o no" en cada caso.

VEA TAMBIÉN Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

Si identificaban presencia de covid-19, los perros daban indicaciones como sentarse, empujar o mirar fijamente hacia delante, y si acertaban, recibían como recompensa comida o juguetes.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Kim Kardashian saliendo del juzgado junto a su madre Kris Jenner. Foto: EFE

Condenan a seis de los acusados de robo a Kim Kardashian, pero ninguno irá a la cárcel

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".