Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los puertorriqueños buscan estabilidad en Estados Unidos tras 4.000 temblores

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Puerto Rico / Réplicas / sismo

MUNDO

Los puertorriqueños buscan estabilidad en Estados Unidos tras 4.000 temblores

Actualizado 2020/02/05 16:35:49
  • San Juan/EFE

Las declaraciones de Seda se producen casi un mes después del primero de los sismos que provocaron una crisis que empezó el pasado 6 de enero, fecha en la que un temblor de magnitud 5.8 provocó daños en el suroeste de la isla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actividad sísmica continuó durante todo el mes de enero y  este martes un nuevo temblor, de magnitud 5 y con epicentro 22 kilómetros al sur de Guánica, volvió a provocar pánico en ese municipio, un territorio pobre que ahora se enfrenta a una emigración que dañará todavía más su economía. FOTO/AP

La actividad sísmica continuó durante todo el mes de enero y este martes un nuevo temblor, de magnitud 5 y con epicentro 22 kilómetros al sur de Guánica, volvió a provocar pánico en ese municipio, un territorio pobre que ahora se enfrenta a una emigración que dañará todavía más su economía. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una réplica de magnitud 5 remeció el sur de Puerto Rico sin causar heridos

  • 2

    Ineptitud frente a la emergencia en Puerto Rico

  • 3

    Sismos dejan en evidencia las fallas en Puerto Rico

En los dos últimos meses se han producido cerca de 4,000 temblores en el sur de Puerto Rico lo que ha llevado a que muchos de sus ciudadanos emigren a Estados Unidos buscando una estabilidad que la incertidumbre les niega.

El alcalde de Guánica -uno de los municipios más afectados por los sismos-, Santos Seda, dijo que los ciudadanos están haciendo lo correcto al buscar ayuda en Estados Unidos, tras apuntar una cifra conservadora de mil residentes sólo en su territorio que optaron por emigrar.

Seda, en declaraciones a medios locales, sostuvo que "han hecho lo correcto", ya que como aseguró buscan "su salud emocional".

Las declaraciones de Seda se producen casi un mes después del primero de los sismos que provocaron una crisis que empezó el pasado 6 de enero, fecha en la que un temblor de magnitud 5.8 provocó daños en el suroeste de la isla.

Ese temblor, aunque grave, fue sólo la antesala del que un día después, el 7 de enero, alcanzaría una magnitud de 6.4 provocando un muerto, casi 4,000 refugiados y cientos de viviendas dañadas.

VEA TAMBIÉN Donald Trump recibe al opositor venezolano Juan Guaidó en la Casa Blanca

La actividad sísmica continuó durante todo el mes y  este martes un nuevo temblor, de magnitud 5 y con epicentro 22 kilómetros al sur de Guánica, volvió a provocar pánico en ese municipio, un territorio pobre que ahora se enfrenta a una emigración que dañará todavía más su economía.

La población del suroeste de Puerto Rico tiene razones para hacer las maletas, ya que desde prácticamente el 28 de diciembre la tierra no ha parado de temblar.

El "US NWS Pacific Tsunami Warning Center", unidad de alerta de tsunami del Servicio National de Meteorología (SNM-NOAA) de Estados Unidos, elaboró un vídeo de todos los sismos reportados en Puerto Rico los pasados meses de diciembre y enero que refleja cerca de 4,000 temblores.

Además, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) divulgó el informe "La duración potencial de las réplicas del terremoto 2020 del suroeste de Puerto Rico", en el que se advierte de que las réplicas del sismo del pasado 7 de enero podrán prolongarse durante años.

La corriente migratoria que ha generado la actividad sísmica preocupa a las autoridades por las repercusiones que tendrá para los municipios afectados.

El demógrafo Raúl Figueroa señaló a Efe que es todavía pronto para saber las consecuencias migratorias, pero dejó claro que la economía de esos municipios se verá fuertemente afectada.

VEA TAMBIÉN Avión de pasajeros se sale de la pista de aterrizaje y se parte entre pedazos en un aeropuerto de Turquía

"Nadie aguanta una bajada de población tan drástica y se trata además de municipios que sin la crisis de los terremotos ya sufrían pérdida de población", dijo, tras añadir que "va a ser drástico".

El director del Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), José Caraballo, dijo  que es normal la tendencia demográfica registrada al sentir la población que no contaba con el suficiente apoyo y entender que en Estados Unidos sí iba a encontrar ayuda.

"Uno de los asuntos preocupantes es que el Censo de EE.UU. tiene que realizarse de forma inminente, pero al haberse ido la población esta no se verá reflejada, lo que supondrá un grave problema para los municipios, que al aparecer como despoblados perderán ayudas federales muy necesarias", advirtió Caraballo.

Mientras, las críticas siguen surgiendo por quiénes denuncian que el Gobierno de Puerto Rico solamente ha utilizado $80 millones del Fondo de Emergencia de los $260 millones disponibles y que autorizó la Junta de Control Fiscal (JSF).

La polémica sigue además abierta sobre cómo se gestionó la ayuda a los damnificados después de las denuncias de que el Ejecutivo, no se sabe bien el porqué, no repartió los víveres disponibles en un almacén de la ciudad de Ponce.

La secretaria del Departamento de Justicia, Dennise Longo, señaló sobre el asunto que podría demorarse hasta 3 años el saber qué pasó con la gestión de ese almacén, una tardanza que ha levantado polémica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".