Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Los reyes de España llegan a Cuba en una visita de Estado histórica

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Los reyes de España llegan a Cuba en una visita de Estado histórica

En el aeropuerto les esperaba para recibirles en nombre del Gobierno cubano su ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, ya que la bienvenida oficial por parte del presidente del país, Miguel Díaz-Canel será en la mañana de este martes.

  • EFE
  • - Actualizado: 11/11/2019 - 08:35 pm
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia a su llegada al aeropuerto Internacional José Martí en La Habana. Foto: EFE.

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia a su llegada al aeropuerto Internacional José Martí en La Habana. Foto: EFE.

Cuba /España

Los reyes de España llegaron este lunes a La Habana para iniciar una visita histórica, la primera de carácter de Estado de un rey español a la isla. El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaron Felipe VI y doña Letizia, procedente de Madrid, aterrizó en el aeropuerto José Martí de La Habana poco antes de las 19:30 horas (00:30 horas GMT del 12 de noviembre) con dos banderas de España y Cuba en el exterior de la cabina del piloto.

Versión impresa
Portada del día

En el aeropuerto les esperaba para recibirles en nombre del Gobierno cubano su ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, ya que la bienvenida oficial por parte del presidente del país, Miguel Díaz-Canel será en la mañana del martes.

Por cuestiones de protocolo debido a la hora de llegada (ya anochecido en La Habana) no hubo recibimiento con honores ni interpretación de los himnos nacionales, que se llevarán a cabo también el martes cuando Díaz-Canel les dé la bienvenida en la sede del Consejo de Estado.

El embajador de España en Cuba, Juan Fernández Trigo, y su homólogo cubano en Madrid, Gustavo Machín, subieron a la aeronave para saludar a Felipe VI y doña Letizia antes de que descendieran por la escalerilla del avión. Al pie de ella les esperaba Bruno Rodríguez, que saludó al rey con un prolongado apretón de manos y, después, a la reina. También estrechó posteriormente la mano del ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien acompaña a los reyes en esta visita.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales acepta el asilo ofrecido por el Gobierno de México

De la comitiva de autoridades cubanas que recibieron a los reyes formaron parte asimismo la directora de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Alba Soto, y el encargado de España en este mismo departamento, Miguel Moré.

Don Felipe y doña Letizia saludaron a cada uno de ellos antes de acceder a la sala de autoridades del aeropuerto para mantener un encuentro con Bruno Rodríguez antes de trasladarse al hotel de la capital cubana en el que van a alojarse durante su estancia en ella.

En La Habana permanecerán hasta el mediodía del jueves, 14 de noviembre, cuando se desplazarán a Santiago de Cuba para dar allí por concluida la agenda de este viaje. Una agenda que incluye actos de carácter institucional, económico y cultural y que se iniciará el martes con una ofrenda floral ante el monumento al héroe cubano José Martí antes del recibimiento por parte de Díaz-Canel. El Gobierno español considera que con esta visita se corrige una "anomalía" en las relaciones bilaterales y se logra su normalización. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".