mundo

Luis Arce se reúne por primera vez con Evo Morales desde su retorno a Bolivia

Evo Morales sostuvo que una de las tareas que tienen ahora es "cuidar a Lucho presidente" y para lograrlo, deben asegurarse una amplia victoria en las elecciones subnacionales.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Luis Arce, recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva". Foto: EFE

El presidente de Bolivia, Luis Arce, tuvo este sábado su primer encuentro público con el exmandatario Evo Morales tras su retorno a Bolivia, en una reunión de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en el centro del país.

Versión impresa

Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, acudieron al encuentro, convocado por Morales, que se realiza en un centro de convenciones en las afueras de la ciudad central de Cochabamba.

Arce y Morales se saludaron con un apretón de manos y un abrazo, en medio de aplausos y vítores de los militantes presentes en el salón.

La reunión, a la que asisten dirigentes sindicales, campesinos e indígenas afines al MAS, fue organizada para marcar las líneas del partido gubernamental hacia las elecciones subnacionales de 2021.

En su discurso, Arce aseguró estar "contento" de poder participar en la reunión nacional del MAS que "ha generado una gran expectativa", lo que, a su juicio, ratifica que ese partido es "la primera fuerza del país".

El gobernante recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva".

Entretanto, Morales agradeció a quienes votaron por su partido, lo que permitió al MAS volver al Gobierno y a él retornar a Bolivia después de un año.

Morales salió de Bolivia el 11 de noviembre de 2019, un día después de anunciar su renuncia asegurando que era forzado por un supuesto golpe de Estado, en medio de denuncias de fraude a su favor en las fallidas elecciones de octubre de ese año que son investigadas penalmente y que él niega.

VEA TAMBIÉN Belén, cuna del cristianismo, celebrará la Navidad con un formato reducido y virtual

El exgobernante estuvo primero en México y luego en Argentina, desde donde comandó la campaña electoral del MAS hacia los comicios generales del pasado 18 de octubre, en los que Arce ganó con el 55.1%.

Morales sostuvo que una de las tareas que tienen ahora es "cuidar a Lucho presidente" y para lograrlo, deben asegurarse una amplia victoria en las elecciones subnacionales.

En estos comicios, convocados para el próximo 7 de marzo, se elegirá a gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales.

La meta fijada por Morales, que también reasumió la presidencia del MAS, es ganar siete de las nueve gobernaciones bolivianas y al menos 300 de las 337 alcaldías en disputa.

"Es el mejor blindaje para defender nuestro proceso y apoyar al compañero Lucho presidente", apuntó el exmandatario, quien también confesó que le "asusta" el plazo breve que resta para inscribir las candidaturas.

La inscripción de candidatos está fijada para los próximos 18 y 19 de diciembre, según el calendario electoral.

El salón donde se desarrollaba la reunión no alcanzó para acoger a toda la militancia que acudió, por lo que muchos se quedaron fuera.

Varios militantes no ocultaron su molestia con los medios de comunicación presentes, a los que tildaron de "prensa vendida" por su supuesto apoyo al Gobierno transitorio de la expresidenta Jeanine Áñez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook