mundo

Luis Arce se reúne por primera vez con Evo Morales desde su retorno a Bolivia

Evo Morales sostuvo que una de las tareas que tienen ahora es "cuidar a Lucho presidente" y para lograrlo, deben asegurarse una amplia victoria en las elecciones subnacionales.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Luis Arce, recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva". Foto: EFE

El presidente de Bolivia, Luis Arce, tuvo este sábado su primer encuentro público con el exmandatario Evo Morales tras su retorno a Bolivia, en una reunión de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en el centro del país.

Versión impresa

Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, acudieron al encuentro, convocado por Morales, que se realiza en un centro de convenciones en las afueras de la ciudad central de Cochabamba.

Arce y Morales se saludaron con un apretón de manos y un abrazo, en medio de aplausos y vítores de los militantes presentes en el salón.

La reunión, a la que asisten dirigentes sindicales, campesinos e indígenas afines al MAS, fue organizada para marcar las líneas del partido gubernamental hacia las elecciones subnacionales de 2021.

En su discurso, Arce aseguró estar "contento" de poder participar en la reunión nacional del MAS que "ha generado una gran expectativa", lo que, a su juicio, ratifica que ese partido es "la primera fuerza del país".

El gobernante recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva".

Entretanto, Morales agradeció a quienes votaron por su partido, lo que permitió al MAS volver al Gobierno y a él retornar a Bolivia después de un año.

Morales salió de Bolivia el 11 de noviembre de 2019, un día después de anunciar su renuncia asegurando que era forzado por un supuesto golpe de Estado, en medio de denuncias de fraude a su favor en las fallidas elecciones de octubre de ese año que son investigadas penalmente y que él niega.

VEA TAMBIÉN Belén, cuna del cristianismo, celebrará la Navidad con un formato reducido y virtual

El exgobernante estuvo primero en México y luego en Argentina, desde donde comandó la campaña electoral del MAS hacia los comicios generales del pasado 18 de octubre, en los que Arce ganó con el 55.1%.

Morales sostuvo que una de las tareas que tienen ahora es "cuidar a Lucho presidente" y para lograrlo, deben asegurarse una amplia victoria en las elecciones subnacionales.

En estos comicios, convocados para el próximo 7 de marzo, se elegirá a gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales.

La meta fijada por Morales, que también reasumió la presidencia del MAS, es ganar siete de las nueve gobernaciones bolivianas y al menos 300 de las 337 alcaldías en disputa.

"Es el mejor blindaje para defender nuestro proceso y apoyar al compañero Lucho presidente", apuntó el exmandatario, quien también confesó que le "asusta" el plazo breve que resta para inscribir las candidaturas.

La inscripción de candidatos está fijada para los próximos 18 y 19 de diciembre, según el calendario electoral.

El salón donde se desarrollaba la reunión no alcanzó para acoger a toda la militancia que acudió, por lo que muchos se quedaron fuera.

Varios militantes no ocultaron su molestia con los medios de comunicación presentes, a los que tildaron de "prensa vendida" por su supuesto apoyo al Gobierno transitorio de la expresidenta Jeanine Áñez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook