Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo Morales le responde con ironía a expresidenta Áñez: "los salvajes volvemos al poder"

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Evo Morales / Expresidente / Homenaje / Partidos políticos

Bolivia

Evo Morales le responde con ironía a expresidenta Áñez: "los salvajes volvemos al poder"

Actualizado 2020/11/11 14:48:20
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

“Ahora somos millones”, aseveró Morales ante miles de seguidores durante un multitudinario recibimiento en Chimoré, zona cocalera en el centro de Bolivia.

Miles de seguidores aclamaron e Evo Morales como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, zona cocalera. Foto: EFE.

Miles de seguidores aclamaron e Evo Morales como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, zona cocalera. Foto: EFE.

Miles de seguidores aclamaron e Evo Morales como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, zona cocalera. Foto: EFE.

Miles de seguidores aclamaron e Evo Morales como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, zona cocalera. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Cristo Redentor y otras atracciones de Río de Janeiro reabren sus puertas

  • 2

    Más de 2.000 casos de COVID-19 en indígenas de la Amazonía en Ecuador

  • 3

    Crean células que evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes

Evo Morales proclamó este miércoles en tono irónico que los "salvajes" vuelven al poder en Bolivia, en respuesta a la expresidenta interina del país Jeanine Áñez.

"Los salvajes nuevamente estamos en el Gobierno, estamos en el poder", aseveró ante miles de seguidores durante un multitudinario recibimiento en Chimoré, en el centro de Bolivia. Su frase fue respondida por los miles de asistentes coreando "somos mayoría, somos mayoría".

Áñez dijo en enero pasado en un acto en Sucre, capital constitucional de Bolivia, que no había que permitir que volvieran al poder los "salvajes", en referencia a Morales y su partido el Movimiento al Socialismo (MAS). 

La expresión fue criticada por racista, pues Evo Morales, de origen aimara, se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena salido de las urnas en Bolivia y uno de los pocos en la historia de toda América Latina. Aunque la entonces mandataria transitoria matizó que se refería a salvajes como violentos, sin otra connotación.

El MAS ha vuelto al poder tras un año de Gobierno interino de Áñez, al ganar el exministro de Economía Luis Arce por una amplia mayoría las elecciones generales del mes pasado.

Las elecciones se volvieron a celebrar un año después de que fueran anuladas las de 2019, en las que había sido declarado vencedor Evo Morales entre denuncias de fraude a su favor, que siempre ha negado y que siguen bajo investigación judicial en Bolivia.

Morales denuncia que fue víctima de un golpe de Estado en medio de presiones de policías y militares, entre otras, para negarle una nueva victoria electoral para un cuarto mandato seguido y forzarlo a dejar el poder.

Evo Morales salió abruptamente hace justo un año de Bolivia, pero prometiendo que volvería y sería millones, una promesa que cumplió este miércoles. Miles de seguidores, una multitud cuyo final no alcanzaba la vista, le aclamó como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, la localidad cocalera en la que concluyó su regreso triunfal a Bolivia.

VEA TAMBIÉN: Eta y Theta no representan un peligro mayor actualmente, mientras se conforma otro disturbio climático

El aeropuerto de Chimoré fue el lugar del que salió de su país el 11 de noviembre de 2019 y al que volvió como un héroe ese mismo día de un año después. Donde hace un año dejó Bolivia entre caras de tristeza rodeado de unos pocos allegados, pero regresó en una fiesta ante miles de incondicionales al grito de “Evo, Evo”.

“Volveré y seré millones”, prometió recordando una frase del líder indígena Tupak Katari cuando fue descuartizado por levantarse contra la colonia española. “Ahora somos millones”, sentenció Morales al dirigirse a las masas que lo aclamaban, a las que saludó con un “jallalla Bolivia”, viva Bolivia, mientras ondeaba una whipala adornado por un collar de flores y hojas de coca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exmandatario boliviano pidió un aplauso para el nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, quien el pasado domingo fue investido tras ganar las elecciones del mes pasado al frente del MAS con una amplia mayoría del 55 por ciento de los votos. Evo Morales culminó en Chimoré una caravana multitudinaria que desde el pasado lunes le acompañó tras su entrada desde Argentina.

Ese país le acogió durante la mayor parte de su ausencia de Bolivia, previo paso por México, cuando abandonó Bolivia denunciando que era forzado por un golpe de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".