Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Maduro les da 48 horas a funcionarios de EE.UU. para salir de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maduro les da 48 horas a funcionarios de EE.UU. para salir de Venezuela

Publicado 2018/05/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • Mundo
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela viven un nuevo episodio de fuertes tensiones, luego de llevarse a cabo las presidenciales, en las que Nicolás Maduro se reeligió por 6 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista externa de la Embajada de Estados Unidos en Caracas.  Nicolás Maduro declaró

Vista externa de la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Nicolás Maduro declaró "persona non grata" al encargado de negocios Todd Robinson. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela rechaza las sanciones de EE.UU. tras la reelección de Maduro

  • 2

    La victoria de Maduro. ¿A dónde va Venezuela?

  • 3

    China y Rusia reconocen reelección de Nicolás Maduro en Venezuela

  • 4

    Maduro ahora enfrenta el rechazo de varios países y las sanciones de EE.UU.

Si las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela estaban en su nivel más bajo, hoy terminaron de fracturarse con la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro de declarar personas no gratas al encargado de negocios y al ministro consejero de la representación diplomática estadounidense.

Maduro les dio un plazo de 48 horas a Todd Robinson y al ministro consejero Brian Naranjo para que abandonen el territorio venezolano.

La medida adoptada por Maduro obedece simplemente a la respuesta que su Gobierno le da al presidente Donald Trump, quien al conocer los resultados de los comicios presidenciales endureció las medidas económicas para Venezuela con el fin de que la administración Maduro no acabara de dilapidar la poca riqueza que tiene el pueblo venezolano.

 

VEA TAMBIÉN Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano

 

Se conoció que el presidente reelecto el pasado domingo acusó a Robinson, máximo representante de la legación estadounidense, de conspirar contra su país en materia económica, de forma militar y política. Maduro ordenó su retiro y el de su segundo a bordo.'

 

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países de la región rechazaron los comicios presidenciales alegando que no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

El gobernante defendió la medida alegando que lo hacía en "protesta y en defensa de la dignidad de la patria venezolana".

Maduro señaló directamente a la representación diplomática en Caracas de promover una "conspiración permanente" y dijo que autorizó al vicepresidente para que presente en los próximos días unas supuestas pruebas de las conspiraciones en el campo militar, económico y político de Robinson, al que acusó de violar la "ley internacional de manera descarada".

Maduro recordó que el canciller venezolano Jorge Arreaza le ha llamado la atención al diplomático en varias oportunidades y le ha entregado "más de 10 notas de protesta" para exigirle que rectifique.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN El papa Francisco recibirá a cinco curas víctimas de abusos sexuales

 

Entre otras acusaciones proferidas por el gobierno de Maduro, está la de presionar a la oposición para que no participara en la consulta presidencial y se retirara de la mesa de negociaciones que mantuvieron el Gobierno y la oposición hasta inicios de año en República Dominicana.

Ante estos presuntos hechos, Maduro exigió un alto a las "conspiraciones" durante un discurso que ofreció en la sede del Consejo Nacional Electoral, adonde acudió para recibir la certificación como ganador de los comicios del 20 de mayo y la acreditación para gobernar el país entre 2019 y 2025.

"El Gobierno de Estados Unidos pretende seguir escalando su agresión contra Venezuela", indicó el mandatario al criticar las nuevas sanciones que acordó Washington que limitan la capacidad del Gobierno venezolano de liquidar activos públicos.

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países de la región rechazaron los comicios presidenciales alegando que no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

Entre febrero y marzo, la Cancillería venezolana entregó a Robinson dos notas de protesta por mantener una gestión considerada de "permanente provocación pública" y por asumir "opiniones y roles propios de un dirigente político de la oposición".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".