Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Maduro les da 48 horas a funcionarios de EE.UU. para salir de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maduro les da 48 horas a funcionarios de EE.UU. para salir de Venezuela

Publicado 2018/05/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • Mundo
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela viven un nuevo episodio de fuertes tensiones, luego de llevarse a cabo las presidenciales, en las que Nicolás Maduro se reeligió por 6 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista externa de la Embajada de Estados Unidos en Caracas.  Nicolás Maduro declaró

Vista externa de la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Nicolás Maduro declaró "persona non grata" al encargado de negocios Todd Robinson. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela rechaza las sanciones de EE.UU. tras la reelección de Maduro

  • 2

    La victoria de Maduro. ¿A dónde va Venezuela?

  • 3

    China y Rusia reconocen reelección de Nicolás Maduro en Venezuela

  • 4

    Maduro ahora enfrenta el rechazo de varios países y las sanciones de EE.UU.

Si las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela estaban en su nivel más bajo, hoy terminaron de fracturarse con la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro de declarar personas no gratas al encargado de negocios y al ministro consejero de la representación diplomática estadounidense.

Maduro les dio un plazo de 48 horas a Todd Robinson y al ministro consejero Brian Naranjo para que abandonen el territorio venezolano.

La medida adoptada por Maduro obedece simplemente a la respuesta que su Gobierno le da al presidente Donald Trump, quien al conocer los resultados de los comicios presidenciales endureció las medidas económicas para Venezuela con el fin de que la administración Maduro no acabara de dilapidar la poca riqueza que tiene el pueblo venezolano.

 

VEA TAMBIÉN Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano

 

Se conoció que el presidente reelecto el pasado domingo acusó a Robinson, máximo representante de la legación estadounidense, de conspirar contra su país en materia económica, de forma militar y política. Maduro ordenó su retiro y el de su segundo a bordo.'

 

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países de la región rechazaron los comicios presidenciales alegando que no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

El gobernante defendió la medida alegando que lo hacía en "protesta y en defensa de la dignidad de la patria venezolana".

Maduro señaló directamente a la representación diplomática en Caracas de promover una "conspiración permanente" y dijo que autorizó al vicepresidente para que presente en los próximos días unas supuestas pruebas de las conspiraciones en el campo militar, económico y político de Robinson, al que acusó de violar la "ley internacional de manera descarada".

Maduro recordó que el canciller venezolano Jorge Arreaza le ha llamado la atención al diplomático en varias oportunidades y le ha entregado "más de 10 notas de protesta" para exigirle que rectifique.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN El papa Francisco recibirá a cinco curas víctimas de abusos sexuales

 

Entre otras acusaciones proferidas por el gobierno de Maduro, está la de presionar a la oposición para que no participara en la consulta presidencial y se retirara de la mesa de negociaciones que mantuvieron el Gobierno y la oposición hasta inicios de año en República Dominicana.

Ante estos presuntos hechos, Maduro exigió un alto a las "conspiraciones" durante un discurso que ofreció en la sede del Consejo Nacional Electoral, adonde acudió para recibir la certificación como ganador de los comicios del 20 de mayo y la acreditación para gobernar el país entre 2019 y 2025.

"El Gobierno de Estados Unidos pretende seguir escalando su agresión contra Venezuela", indicó el mandatario al criticar las nuevas sanciones que acordó Washington que limitan la capacidad del Gobierno venezolano de liquidar activos públicos.

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países de la región rechazaron los comicios presidenciales alegando que no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

Entre febrero y marzo, la Cancillería venezolana entregó a Robinson dos notas de protesta por mantener una gestión considerada de "permanente provocación pública" y por asumir "opiniones y roles propios de un dirigente político de la oposición".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".